¿Puedo hacer yoga con osteoporosis?
Una alumna que lleva conmigo muchos años y está en una forma física estupenda me dice que su ginecóloga le ha recomendado dejar de hacer yoga porque parece tener algo de osteoporosis en el área lumbar. Aquí dejo unas reflexiones sobre ello que quizás puedan ser útiles. Escribe José Manuel Vázquez. De primeras pienso que […]
La muerte del guru y la conspiritualidad
«¡El caos es la nueva cocaína!», dice un ejecutivo de una cadena de noticias a su jefazo supremo en la serie The Morning Show. Sí, señoras y señores: el caos, el circo, el pandemonio mestizo entre lo pseudoespiritual y el extremismo político ya tiene miles de adictos. Hay quienes lo llaman «conspiritualidad». Aunque algunos de […]
El milagro del yoga, nuevo libro de Ramiro Calle
¿Podemos llamar «yoga» a eso que se enseña en tantos centros, gimnasios o escuelas? En su nuevo libro, editado por Kairós, Ramiro Calle analiza muchas de las dudosas prácticas que se han ido revistiendo de «yoga» y nos urge a recuperar el yoga más fiel a la tradición espiritual de la India. Aquí nos cuenta […]
Yoga en la dismenorrea o dolor menstrual
La dismenorrea o dolor menstrual afecta a un porcentaje elevado de mujeres, muchas veces desde la primera regla, con dolor y a menudo con diversas molestias intensas. El Yoga siempre constituye una herramienta complementaria y, teniendo en cuenta algunas claves, puede ayudarnos. Escribe Escuela Mahashakti. No hablamos aquí de la típica pesadez o las […]
Doctores tiene el yoga… y están entre nosotros
Sí, ser doctor en filosofía sobre el yoga existe. No abundan, pero los hay. Hace pocos días asistimos en la UNED a la defensa de la tesis doctoral del más reciente. Otro doctor colaborador de esta revista, Javier Ruiz Calderón, que formó parte del tribunal, valora esta implicación del mundo académico con el yoga. El […]
Profesores y nuevas tecnologías
El e-learning permite que cada uno marque sus tiempos de estudio. Es una buena manera de completar el currículum o profundizar en un área concreta del mismo. Quizás impersonal, solitario y algo aburrido: la mayoría no logra terminar los cursos que han empezado en la red. En fin, ventajas e inconvenientes de las nuevas tecnologías. […]
El nervio del bienestar
En el yoga se habla del manejo de la energía y de la vitalidad con el nombre sánscrito prana o fuerza vital contenida en el oxígeno, y se considera como un alimento sutil inclusive detrás de los mismos nutrientes convencionales. Escribe María Elvira González. Sabemos que nuestro cuerpo se puede autorregular con mecanismos propios y […]
3 sugerencias para practicar yoga con provecho (online o presencial)
Hoy, por la contingencia sanitaria, el yoga ha dejado apelativos como Hatha, Kundalini, Ashtanga, Power, Vinyasa… para llamarse yoga online, un «nuevo estilo» que cada uno gestiona como puede. Pero ¿cómo evitar errores al practicarlo? Primero: No busques un/a maestro/a online: todos los que nos dedicamos a esta práctica milenaria somos aprendices, eso debes tenerlo […]
El ásana como método de interiorización
La mayoría de los seres humanos en las sociedades modernas tienen una notable incapacidad para la introspección. Están tan centrifugados que apenas se viven a sí mismos, y se extravían en el laberinto de sus deseos, apegos, frustraciones, aversiones y honda insatisfacción. Escribe Ramiro Calle. Son víctimas, pues, de las influencias externas y de sus […]
Aliviar la ansiedad y el estrés mediante el yoga
Ansiedad, miedo y estrés son el resultado de un cúmulo de experiencias sensitivas que comienzan con una alteración de la respiración, provocando un nerviosismo acelerado que puede desembocar en el miedo más absoluto. Pero el yoga puede ayudarnos mucho. Escribe Mayte Aguado (Maheshwari). El miedo es ese lastre de un porcentaje muy alto de la […]