Aclara tus dudas/ ¿Por qué debe cultivar la veracidad (satya) el practicante de yoga?
En esta sección Javier Ruiz Calderón ofrece respuestas a nuestras dudas sobre el yoga, su filosofía y sus técnicas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Todos estamos invitados a escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando nuestras dudas o incertidumbres. Pregunta: ¿Por qué debe cultivar la veracidad (satya) el practicante de yoga? […]
Yoguis y poesía/ Meditando y reviviendo
La poesía nos hace más libres y nos conecta íntimamente. Hoy Elsa Beatriz Acevedo nos regala otro poema en el que meditar… Os invitamos, lectoras y lectores, a participar con la vuestra en esta sección abierta de ‘Yoguis y poesía’. Medita y sumérgete en las profundas aguas de infinita paz y serenidad. Medita para volar […]
La Meditación: del deseo del ego al anhelo del alma
La práctica de la meditación consiste en sentarse en el reconocimiento de ese estado supremo que no podemos alcanzar porque ya somos, ya está totalmente presente, solo nos queda reconocerlo. Cuando practicamos así, esa mente tan incansable e inquieta que tenemos se va tranquilizando. Escribe Alejandro Villar. «Al estado supremo no se va, usted es […]
Pinceladas de meditación/ Ser acechadores
Escribe Julián Peragón (Arjuna) en esta nueva Pincelada de Meditación: «De alguna manera, el meditador se convierte en un acechador. Como un cazador en el bosque permanece en quietud y se mueve con sigilo»… …atento a que salte la presa del mecanismo inconsciente para cazarlo. Ahora una fantasía, después una queja, tal vez una duda, un […]
Que venga Dios y nos vea
Ahora toca el tema de la «salud mental». Entre los últimos acontecimientos, nos estarán bombardeando en todos sitios con esto. Pero en mi opinión es un problema global: esta vida y su modelo social nos aprieta. Escribe Luis Caminero. En mi humilde opinión, la salud, no sólo mental, no es cosa de ahora. Es cosa […]
La consciencia ética, vacuna contra la insensibilidad social
Apenas se habla de ética en el lenguaje cotidiano. Hacer referencia a la ética o la moral como guía de conducta en esta sociedad suena a viejuno, a sermón, a desfase. Simplemente, el término ha perdido presencia y sentido en las relaciones de convivencia. Ahora sufrimos las consecuencias. Escribe Pepa Castro. Hablar de rectitud o […]
Funámbulos en el alambre de la existencia
A los 39 años de edad, Hernán se ahoga en su propio sentimiento de insatisfacción, soledad, angustia, desconcierto e incertidumbre. Es un hombre muy reconocido en su labor profesional, culto, amante de la buena vida, seductor y admirado. Escribe Ramiro Calle. Su sentimiento de profunda insatisfacción, soledad y vacío existencial le lleva a tomar la […]
La viviencia real, auténtica y transformadora del yoga
Yoga no es una panacea ni un fin en sí mismo, sino un medio poderoso y hermoso que nos ayuda a transitar la vida con conciencia y equilibrio. Reduciendo el Yoga al yoga-fitness, nos perderemos obtener una vivencia real, profunda y transformadora. Escribe Juan Ortiz. Llevo casi 50 años practicando, compartiendo y vivenciando el yoga […]
El caso Verónica Forqué en un mundo sin compasión
En YogaenRed pensamos que desde el yoga podemos aportar conciencia y orientación en temas de actualidad que generan gran preocupación, en una sociedad que parece estar a la deriva. Por suerte, no somos las únicas con esta inquietud. Aquí compartimos un ejemplo. Opinamos que ser yoguis no implica renunciar a reflexionar y a intervenir en […]
Libros/ Las bases del Yoga, de Swami Satyananda Saraswati
Subtítulo: El origen del hatha-yoga, los nathas y su expansión en Occidente. Un libro imprescindible para comprender la profunda esencia del yoga, desde sus raíces hasta nuestros días. Edita Kairós. PVP: 18€ El yoga es cada día más popular en Occidente, a la vez que va tomando formas más alejadas de su esencia y propósito […]