Joaquín G. Weil

Enrique Moya

Libros/ En el centro del mandala

Decía Chögyam Trungpa que los seres humanos no somos individuos aislados sino que habitamos el centro de un mandala formado por las personas y circunstancias de nuestra vida. Tal así Enrique Moya, que recientemente ha publicado La llave de la atención. Escribe Joaquín G. Weil. ¿Qué hay en el centro de un mandala? En efecto, […]

THICH NHAT HANH

Fragantes hojas de palmera

Las vidas de las grandes personalidades espirituales son, en sí mismas, una enseñanza. Así ocurre con estos escritos autobiográficos del maestro zen vietnamita Thich Nhat Hanh, que hablan de intensas búsquedas y grandes revelaciones en tiempos convulsos y países turbulentos. Escribe Joaquín G. Weil. Generalmente pongo otro título a las reseñas que compongo de los […]

Iyengar

Te amo, cuerpo… Soy un alma

¿”Yoga para la salud”? Googleado arroja más de un millón de resultados. Libros con ese título hay muchos. ¿Se puede decir algo más sobre este asunto? ¿Cuál es el verdadero secreto para tener una buena salud? Lo digo seguido en este artículo. Escribe Joaquín G. Weil. No voy a dejar la intriga hasta el final, […]

Tantra y sexo portada

La iluminación y el deseo

Probablemente sea más atractivo el segundo elemento en este título o, siendo generosos, la combinación entre ambos términos generalmente considerados antitéticos. So pretexto del tantra, muchos quieren o han querido ver que ambas fuerzas son compatibles. Escribe Joaquín G. Weil. Precisamente, a través de pruebas documentales, el libro del sanscritólogo Óscar Figueroa quiere indagar si […]

Árati Náyak y Álvaro Enterría

El maridaje de dos tradiciones

India y España, destino y dharma, Árati y Álvaro… en su libro más personal Enterría y Náyak nos hablan de el encuentro de dos culturas, de las dos fuerzas que rigen la vida de cada persona, y del amor de una pareja que todo esto quizá pueda simbolizar. Escribe Joaquín G. Weil.   Una confesión […]

Cartel Yoga en Verano Deportivo 2021

«Yoga: respira salud” (y paz)

También sobre la salud el primer consejo sería ahimsa. La no agresividad. Qué gran sabiduría la de Patanjali y la de todos aquellos maestros que situaron ahimsa, la paz, al comienzo de todo consejo. Escribe Joaquín G. Weil. Y es que en cada debate sobre este asunto de la salud, lo que me sobra es […]

Vidyashankara Temple en Sringeri completado en 1338

Meditar ahora para entender el yoga de entonces

Entorno a los orígenes del yoga hay mucho de wishful thinking, un pensamiento más basado en lo que nos gustaría que fuera que en lo que, de hecho, es. Para detectar la verdad a cerca de cualquier asunto, también en el yoga es básico sincerarnos con nosotros mismos a través de la meditación. Escribe Joaquín […]

yoga stamps

“Mensajes” para después de una cuarentena

La humanidad ha estado engañada durante milenios, no por nadie (un complot de Bill Gates o George Soros) sino por sí misma. La verdad no era algo único, a lo cual accedían unos privilegiados para contárnoslo, sacerdotes, sabios, gurus o iluminados, sino que la sabiduría es de carácter colaborativo: la creamos a cada rato entre […]

Noelia Insa1 copia

Yogui, ¿sabes manejar las redes sociales o las redes te manejan a ti?

Este estado de confinamiento por el coronavirus ha suspendido las clases presenciales de yoga, y por otra parte ha dejado como casi única alternativa las clases online, que han experimentado un desarrollo exponencial… Veamos sus luces y sombras. Escribe Joaquín G. Weil. @insayoga Hace unos días nos desayunamos con la noticia de que la venta […]

YogaenCasa

Suddhodana, el yoga en tiempos de #coronavirus

En todas partes no se habla de otra cosa. Corren los bulos y se requiere más cordura. También es el extraño marco donde afloran luminosas reflexiones y las opciones imaginativas. ¿Qué hacer como profes de yoga en tiempos de pandemia? Escribe Joaquín G. Weil.   Por supuesto que hay que extremar la profilaxis y seguir […]