Firmas

disciplina

Serie «La Ética del Yoga» 7: Tapas

A muchos de los pobladores del llamado mundo “alternativo” les salen sarpullidos con solo escuchar la palabra disciplina. Huyeron de la penumbra olorosa a cera para que nadie les sometiera y de las aulas para que nadie les dijera lo que hacer. Y un día se encontraron con el tercer niyama yóguico, ese por el […]

Yoga Evolution School

Hacia un aprendizaje transformativo: ¿Hatha yoga o Hatha Vinyasa yoga?

Hablar de yoga es entrar en un exuberante terreno lleno de matices en el que además siempre hay margen para aprender algo nuevo. Vivir y sentir el yoga tiene ese valor añadido de transformar a quien se acerca, incluso tímidamente, como si prendiera una llama que le acompañará siempre. Escribe Yoga Evolution School. Ese es […]

Santosha

Serie «La Ética del Yoga» 6: Santosha

Santosha es un estado de comunión con el aquí y ahora, de serenidad de ánimo y de acción altruista. Aunque la palabra santo viene de la voz indoeuropea sak, que hace referencia a lo “sagrado”, el término Santosha nos remite a ese camino de santidad. Además de a una inteligente forma de vivir. Escribe Carmen Viejo. […]

YogaVerano

El yoga real o yoga del dominio sobre la mente

El radja-yoga o yoga real es el más antiguo y consistente, como la columna vertebral de todo ese solvente sistema de autorrealización que es el yoga, y cuenta con una antiguedad mínima de cinco mil años. Escribe Ramiro Calle. Podríamos definir el radja-yoga como una disciplina que se ocupa de conocer, cuidar, entrenar, desarrollar y […]

Aparigraha

Serie «La Ética del Yoga» 5: Aparigraha

El último de los yamas es Aparigraha, traducido habitualmente como no poseer o no acumular. Levantar vuelo requiere ligereza. Nuestras vidas, nuestras mentes están sobrecargadas de lo que no precisamos, y lo que no precisamos, pesa. Escribe Carmen Viejo.   Aligerar la vida de complicaciones innecesarias, sean materiales o psíquicas, de todo aquello que creemos […]

sutras

Aclara tus dudas: ¿Qué significa ‘vedanta’?

En esta sección Javier Ruiz Calderón ofrece respuestas a nuestras dudas sobre el yoga, su filosofía y sus técnicas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Todos estamos invitados a escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando nuestras dudas o incertidumbres. Pregunta: ¿Qué significa ‘vedanta’? Respuesta: El término ‘vedanta’ procede de veda, que significa […]

Brahmacharya

Serie «La Ética en el Yoga» 4: Brahmacharya

Brahma es la forma creativa de la divinidad y Brahmacharya es la maestría alcanzada en la fuerza creativa. El cuarto Yama se traduce comúnmente como celibato o castidad. Lo casto es puro. Hacer uso puro de la fuerza creativa, elevar la función sexual a proceso transmutador, es una llave de conocimiento al alcance solo de […]

Samadhi

Samadhi, 2ª parte

Samadhi es ese estado de meditación que sucede cuando tanto el meditador como el objeto sobre el que meditar se fusionan, se unifican, no hay diferencia entre ellos (ver 1ª parte aquí). Escribe Maheshwari (Mayte Aguado). “Mantener la vida durante 5 segundos es dharana, concentrar la mente en un sujeto durante 60 segundos es meditación […]

Asteya

Serie «La Ética del Yoga» 3: Asteya

Dicen los manuales que el tercero de los Yamas o preceptos yóguicos nos conmina a “no robar”, es decir, a no apropiarnos de aquello que no es nuestro. ¿Y qué es lo nuestro? Las leyes universales no son las mismas que las sociales. Nuestro es aquello que nadie ni nada nos podrá arrebatar: tan solo […]

Satya

Serie «La Ética en el Yoga» 2: Satya

De la verdad, nada podemos decir. Porque al decirla, se limita, se interpreta, se reduce, y modifica. La verdad tan solo puede ser.  Escribe esta serie Carmen Viejo (ver link a primera entrega al final). Satya es esa cualidad de ser, transparente, auténtica, que es el fin mismo de la meditación, y por ende, de […]