Esta es la 6ª entrega de Shri Vidya Tantra, la integración de todo.
Vivimos dormidos en mente-cuerpo, sin celebrar completamente la consciencia y la vida dentro y fuera de este mismo mente-cuerpo. Tantra es un camino para despertar consciente y voluntariamente el poder de la Consciencia en ti, volver a sentir tu unión con la Consciencia cósmica y finalmente con la Consciencia trascendente, la propia Consciencia. Escribe David Rodrigo.
Ver Primera parte / Segunda parte / Tercera parte / Cuarta parte / Quinta parte
Y cuando caigas, cuando la pereza, la inercia, la desgana, la oscuridad que es también el ser humano, etc. te impida hacer tu práctica de meditación y de virtud, lo ves, te pides perdón, rezas a la Diosa en ti y te repones con más fuerza todavía; pero no tires la toalla ni caigas en el pozo de la inercia, la pereza, la culpabilidad, la impotencia y la oscuridad. Rezar es hacer consciente a tu ego del centro de su ser.
Arrepentirse es ver tu error y no volver a hacerlo. Errar es de humanos. No hay ningún problema en errar, el problema es vivir repitiendo el mismo error. Si es un hábito –una acción repetida que se ha asentado en tu forma de sentir, pensar y actuar– tendrás que concentrarte y esforzarte más en no hacerlo durante un tiempo y en generar otros hábitos útiles para ti. Si es necesario, puedes hacer un retiro para esta purificación de hábitos.
En meditación, tu respiración fluye con tu mente por Sushumna nadi.
Acompaña ahora tu respiración –siempre por Sushumna, sintiendo el aire entrando en tus fosas nasales estando concentrado en el chakra del puente de tu nariz– recitando mentalmente el mantra SOOOO –en la inhalación hasta la base de tu columna vertebral– HAAMMMM, en la exhalación, hasta la coronilla. SO-HAM ( ‘Yo soy Eso’).
Inhalación relajada. Exhalación subiendo con un leve impulso el diafragma para que vacíe los pulmones de dióxido de carbono y que no se queden las toxinas en tu cuerpo. Todas estas prácticas son también saludables para tu cuerpo y para tu mente.
La mejor autoterapia
Si logras concentrarte conscientemente, la meditación es, de hecho, una de las mejores terapias porque:
1) Hace descansar profundamente a tu mente subconsciente, más incluso que en el sueño profundo.
2) Al replegar tu mente consciente de los objetos de los sentidos, ésta reposa y la mente subconsciente aflora y se hace consciente y tú observas su contenido, no identificándote con sus pensamientos, emociones, tendencias, motivaciones, miedos, frustraciones, símbolos extraños, etc., sino como observador diferenciado, desapegado, equilibrado, tranquilo y claro. De este modo suceden dos cosas:
- Quemas karma del subconsciente de forma ligera. Éste aflora, se hace consciente, tú lo ves pero desidentificado, por lo que se quema, porque lo experimentas, pero apenas tiene energía-poder-influencia, porque estás desidentificado viéndolo como el observador.
- Tienes la oportunidad de ver cara a cara tu personalidad profunda y, al verla, tienes la posibilidad de, al salir de la meditación, analizar las tendencias que te hacen bien y alimentarlas y las que te hacen mal y sustituirlas por las primeras.
3) Puedes entrar voluntaria y conscientemente a la meditación con una pregunta que te inquiete sobre tu vida, etc. para recibir tu respuesta desde tu intelecto más elevado y libre de condicionamientos externos y mentales. Una mente clara obtiene respuestas.
Al salir de la meditación, recuerda las respuestas y no dudes más, organiza tu vida para realizar dicha respuesta.
Esta purificación kármica, mejora de tu personalidad y obtención de respuestas no son ni el objetivo vital último de un buscador de la verdad ni el fin de la meditación, pero sí un paso intermedio necesario para eliminar obstáculos. Sólo tu mente-corazón te separa de ti y es a la vez el instrumento más potente para llegar a ti.
Esto es la comprensión, purificación y entrenamiento mental, para que tu mente-corazón, que es tu instrumento, esté en paz, tenga claridad y fortaleza y, por tanto, te sea útil tanto para tu día a día como para ir más allá de la mente y conocer el centro de tu ser y de la vida, la Consciencia misma (Shiva en el Tantra).
Tenemos que cuidar el cuerpo y la mente para que estén bien, sanos, pero sabiendo guiarlos. Esto es no sucumbiendo a sus caprichos, sino que te permitan ir a tu interior, el centro de la vida misma, el amado.
Pero no te quedes estancado ni en tu cuerpo y sus relaciones, ni en tu mente consciente y subconsciente, que refleja –experimenta– el mundo exterior, interpreta según las impresiones que ya tiene dentro y reacciona, generando nuevas experiencias en un círculo vicioso que sólo se rompe con la maestría en la acción (Yoga): actuando con amor, conocimiento y autodisciplina al servicio de la Diosa, del poder de la Consciencia y la Vida, en lugar de alimentar al ego que nos limita y aísla.
El contenido de la mente es inmenso, variado, contradictorio y siempre está llenándose de nuevo. Por tanto, tienes que purificar tus hábitos mentales para que tu mente sea tu mejor amigo y no tu peor enemigo; limpiando aquello que te obstaculiza y saber seguir, atravesando el nivel de consciencia también de tu mente subconsciente. Sólo en el centro de la consciencia misma en ti es donde hay paz, claridad, existencia y felicidad incondicionadas, intocables. El subconsciente se purifica, se integra y se transciende con la meditación hasta el centro de tu ser, de la Consciencia y la Vida en ti, donde no hay limitación, sufrimiento ni miedo. Por eso la meditación, como autoterapia, es probablemente la mejor terapia.
La meditación es la mayor creación que puedes hacer con tu mente y con tu vida. Creas un surco mental nuevo para que tu mente, tu experiencia y tu acción, tu idea de yo, tu inteligencia y tu emoción –tu personalidad completa– vayan a beber directamente de la fuente de la Vida, de la Consciencia y de la Felicidad infinitas en ti. Tienes sed existencial, y te sacias.
Yoga ‘unión’ y Yajña ‘ritual’
La meditación en general, no sólo en los chakras, transforma, purifica y calma tu mente –y, por tanto, tu vida– creando nuevos surcos mentales concentrados hacia lo más profundo de tu ser, que es la consciencia que fluye iluminando tu mente, cuerpo, objetos de tus sentidos y, por tanto, arrojando luz a tu vida.
Tu práctica de meditación sincera, ininterrumpida y durante largo tiempo –el resto de tu vida– te crea impresiones mentales de samadhi, de absorción espiritual, de paz, amor, felicidad. No aferrándose ni siquiera ahí, dejando ir incluso esas experiencias porque son todavía mentales, el yogui logra dirigir las modificaciones de su campo mental, la mente está en paz y equilibrio y ya no es un obstáculo entre tú y tu Ser, la Consciencia, la Existencia, la Felicidad mismas.
La mente de este yogui, el más elevado, consciente constante y voluntariamente de la Consciencia, ya es lo que es: un instrumento que utilizas cuando quieres para interactuar en el mundo de la dualidad, un nivel superficial –aparente– de la Consciencia una e inmutable. En la mente de este yogui supremo (niruddha ‘absorbida’, en asamprajñata samadhi) ya no hay pensamientos no invitados.
Además, la meditación, aunque no sea este su objetivo último, previene y mejora muchas enfermedades y trastornos físicos, que son en gran parte psicosomáticos. El desequilibrio entre el cuerpo y la mente provoca la disminución de las defensas y, por tanto, que seamos más vulnerables. Y, además, la meditación en los chakras energiza los centros que gestionan el funcionamiento de nuestro cuerpo y nuestra mente. Logramos, por tanto, más salud, poder y claridad.
Despertando la Kundalini y guiándola para abrir con ella los chakras principales por Sushumna nadi (el canal principal de energía que sube por la columna vertebral) hasta más allá de la coronilla sigues el ritual de la vida para unirte con la Consciencia universal. Yoga ‘unión’ y Yajña ‘ritual’ son dos palabras gemelas. El ritual es aquello que te acerca a la unión.
Próxima entrega: Despertar y guiar la Kundalini
→ Consulta. Si tienes cualquier duda sobre la enseñanza y la práctica que indica este o cualquier otro artículo de David Rodrigo puedes escribirle directamente a: escuela@delavidaplena.com
Otros artículos: https://www.yogaenred.com/category/david-rodrigo-articulos/
David Rodrigo, maestro de Meditación, Filosofía y Autorrealizacion desde la tradición del Advaita Vedanta y el Yoga Meditación y su experiencia directa. Cofundador de la Escuela de la Vida Plena – Vivir tu Consciencia infinita, no sólo tu mente-cuerpo.
Formación y acompañamiento (online y presencial):
1) Luz en la mente, Aprende a Meditar con éxito – Meditación, el Método Completo. Más info AQUÍ
2) Bhagavad Gita desde dentro – Estudio y práctica tradicional en profundidad. Más info AQUI
3) Liberación – Mandukya Upanishad, con los versos de Gaudapada. Más info AQUÍContacto: escuela@delavidaplena.com
https://www.instagram.com/escuela_delavidaplena/
https://www.youtube.com/@escuela_delavidaplena