¿Y si honramos las pérdidas humanizando el mundo?
Y llegó la Ola Gigante, nos arrolló el tsunami y una tormenta que parecía interminable nos envolvió… Y experimentamos en la piel y como humanidad la impermanencia y la fragilidad. Escribe Paula Colantonio. Días de dolor, de miedo, de muerte. De ansiedad y soledad. De dudas e insomnio. De pérdidas y crispación. Larga noche afortunadamente […]
El Yoga del compromiso social: se necesitan activistas
En los momentos como éste, en los que la humanidad se enfrenta al reto de avanzar en su propia evolución, el Yoga, a través de sus practicantes y sus enseñantes, tiene que mostrarse a la altura de su potencial transformador. Escribe Pepa Castro. Se abre un camino esperanzador entre las incertidumbres y los miedos. La […]
Fase 3 de la desescalada Covid-19
La fase 3 de la desescalada y la vuelta a una normalidad más avanzada van a suponer para muchos centros de yoga la verdadera reapertura. Escribe Mayte Criado, continuando con sus aportaciones para clarificar las medidas que afectan al sector. El gobierno ha atendido muchas de las peticiones realizadas por las asociaciones de gimnasios e […]
Aclara tus dudas: Si hay muchas filosofías del yoga, ¿cuáles son?
En esta sección Javier Ruiz Calderón ofrece respuestas a nuestras dudas sobre el yoga, su filosofía y sus técnicas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Todos estamos invitados a escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando nuestras dudas o incertidumbres. Pregunta: Siempre dices que no hay una sola sino muchas filosofías […]
Creatividad y Yoga en un momento de crisis
Es fácil colgar en las redes sesiones de yoga grabadas o charlas más o menos improvisadas. Pero profesionalizar un programa a largo plazo lleva su tiempo, y es previsible que las personas de mirada clara puedan darse cuenta de ello… Escribe María Mireth. A todos nos ha pillado por sorpresa esta situación. Muchas personas no […]
La independencia mental
La mente quiere acumular, perseguir, retener, aferrarse y afirmarse. No vive con naturalidad, sino que es compulsiva, y lo que a menudo llamamos espontaneidad no es otra cosa que fea mecanicidad. Escribe Ramiro Calle. Si estamos atentos al esto-aquí-ahora, continuaremos en el aprendizaje vital y sabremos estar también más vigilantes a lo que pensamos, decimos […]
“Mensajes” para después de una cuarentena
La humanidad ha estado engañada durante milenios, no por nadie (un complot de Bill Gates o George Soros) sino por sí misma. La verdad no era algo único, a lo cual accedían unos privilegiados para contárnoslo, sacerdotes, sabios, gurus o iluminados, sino que la sabiduría es de carácter colaborativo: la creamos a cada rato entre […]
El futuro del yoga
No hay motivo para el miedo. Quienes estamos en el Yoga tenemos, más que nunca, mucho que aportar. La sociedad está cambiando, y el mundo se está preparando para el siguiente nivel. Ayudemos, con nuestro trabajo, a una humanidad más sabia y consciente. Escribe Escuela de Yoga Integral Mahashakti. Si de algo nos tienen que […]
En el alambre de la vida
Faquir quiere decir pobre y quiere decir mendigo. El faquir es un mendigo de las realidades superiores, del toque del Absoluto; el faquir es un pobre de ego, una persona humilde. En el corazón de todo el que busca se escucha la voz del Faquir, que nos llama al despertar de la consciencia y a […]
Reflexión en torno a la enseñanza online del Yoga
Parece adecuado que los profesores de yoga, que tenemos el privilegio y la responsabilidad de dedicarnos a transmitir su sabiduría, reflexionemos sobre la pertinencia de la transmisión de las diferentes prácticas a través de las posibilidades del mundo online. Escribe Nale Parada. Muchas personas somos conscientes de que, tanto en palabras como en hechos, podemos […]