Firmas

yoga art

Claves para ser profesor de yoga 2: Lee esto antes de decidirte

¿Tú qué eres: madera verde, húmeda o madera seca? Lo cierto es que cuanta más experiencia tengas en tu práctica del yoga, más absorberás en tu formación. Te voy a contar lo que los profesores formadores pensamos realmente tras haber acompañado a cientos de aspirantes en el camino… Escribe Eva Klimberg.   Los formadores solemos […]

Ramiro Calle

La quintaesencia del Yoga

El yoga es una senda y el yogui es aquel que la recorre. En esta senda hay obstáculos, pero éstos pueden convertirse en aliados. El yoga enseña a afrontar los obstáculos de la vida con un estado de ánimo sosegado, sacando de todo aprendizaje y vitalidad. Escribe Ramiro Calle. No hay obstáculo como el ego […]

yoga art

Claves para ser profesor de yoga 1

Existen muchos formatos y tipos de formaciones en yoga, pero no todos te van a ir bien y ni van a cumplir unas expectativas razonables para ti. Hablando en plata: puedes tirar un montón de dinero. y, lo que es peor, vas a malgastar muchísimo tiempo. Esta es una serie de tres artículos sobre el […]

ninos y adolescentes 2

Yoga para niños y adolescentes

Tuve la inmensa fortuna de que a los quince años escuché hablar de yoga y comencé a adquirir y leer libros sobre el tema. Mi madre y primera gurú me llevó a recibir clases a un lugar al que ella asistía, impartidas por un mentor indio que se había radicado en las entonces afueras de […]

Canto védico

Aclara tus dudas: ¿Qué es el canto védico y para qué sirve?

En esta sección Javier Ruiz Calderón ofrece respuestas a nuestras dudas sobre el yoga, su filosofía y sus técnicas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Todos estamos invitados a escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando nuestras dudas o incertidumbres. Pregunta: ¿Qué es el canto védico y para qué sirve? Respuesta: Los […]

ganar partida

No depende de las cartas que ganes una partida

A un jugador le pueden repartir pésimas cartas y aun así ganar a quien le tocó una fabulosa mano. Está claro que quien posee las mejores cartas tiene mayor probabilidad de ganar la partida, pero al final el vencedor está determinado por las elecciones que cada jugador hace durante el juego. ¿Qué cartas juegas en […]

Trataka

Trataka o la fijación de la mirada

Hay un principio comprobable: la fijación de la mirada conduce a la fijación de la mente. Una antigua técnica del yoga llamada Trataka consiste en fijar la mente en un punto o en la llama de una vela, estando lo más atentos posible. Así se encauza la mente y se favorece la visión. Escribe Ramiro […]

Asun Arrillaga copia

Un libro a favor de una mirada más amplia en el yoga

En torno al yoga busca inspirar y generar reflexión, pero sobre todo propone ampliar la mirada que tenemos sobre las finalidades del Yoga y darnos cuenta de los beneficios increíbles que éste puede tener también sobre el entorno social y medioambiental. Escribe Asun Arrillaga. Desde este punto de vista, En torno al yoga es un […]

Drishti

Drishti: la mirada atenta

Ya lo decía El Principito: «Lo esencial es invisible a los ojos». Lo visible se refleja en tu retina, como la luz del sol sobre el manto marino. Sin embargo, hay un mundo inmenso debajo que constituye la esencia del océano. En yoga, desarrollamos una mirada más profunda para sumergirnos en lo auténtico. Se llama […]

Yoga mat

La complejidad de explicar de qué va «esto del Yoga»

Tengo la sensación de que, poco a poco, la sociedad va entendiendo qué aporta el Yoga y cuál es su alcance. No es fácil, pues la inmensa popularidad de una parte de este sistema complejo ha venido acompañada de muchos desatinos. ¿Hasta qué punto somos los “transmisores de yoga” los responsables de tanta confusión? Escribe […]