Firmas

experiencias

Los yoguis y las experiencias cercanas a la muerte

Para yoguis y yoguinis, las experiencias de aquellos que partieron de este plano y luego volvieron para contarlo configuran un aprendizaje importante a la hora de entender el sentido de la vida y también el trabajo que estamos haciendo en este mundo físico. Escribe Pedro López Pereda. «Aunque el hombre común considera la muerte con […]

Yehudi menuhin

Aclara tus dudas: ¿Qué es un «practicante avanzado» de yoga?

Como bien sabéis, en YogaenRed contamos con la inestimable colaboración de Javier Ruiz Calderón, doctor en filosofía especializado en pensamiento indio y filosofía de la religión, que nos ofrece respuestas sobre el yoga, su filosofía y sus técnicas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Podéis escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando […]

Sobre el ser

Sobre el ser, la existencia y el autoconocimiento

Muy interesante estas reflexiones en el nuevo vídeo que nos envía Monserrat Simón. ¿Qué ocurre cuando te quitas las capas de todo lo que creías ser?, ¿puede haber dicha en esa desnudez de la existencia?, ¿en qué consiste el proceso de conocimiento del ser? En este vídeo aborda algunas de las cuestiones relacionadas con las […]

meditación

Meditación sentada, meditación en acción

Entre otros instrumentos vitales hemos recibido una mente. Esa mente forma parte de nuestra organización psicosomática. Es compleja pero ni mucho menos perfecta. Está llena de impedimentos, corrupciones, obstáculos. Cada uno tiene que enfrentarlos, conocerlos e irlos, hasta donde sea posible, debilitando o superando. Escribe Ramiro Calle. No es una labor fácil y exige paciencia […]

Isabel Ward.

Asana, el poder de la postura correcta (2ª parte)

Si aún no estás cómodamente sentada/o, elige el lugar más apropiado para disfrutar de este artículo, porque demás de pasar un rato entretenido experimentarás el efecto de la postura en tu corteza cerebral; esa parte del cerebro donde se procesa el lenguaje, su comprensión, tus emociones y el comportamiento. Escribe Isabel Ward. «El cuerpo sabe […]

poesia

Yoguis y poesía/ …perdí el rastro de mí mismo

Nos gusta la poesía, nos hace más libres y nos conecta íntimamente. Hoy Omkar Carabia ha querido compartir uno de sus poemas. Os invitamos, lectoras y lectores, a participar con la vuestra en esta sección abierta de ‘Yoguis y poesía’. Solo tenéis que enviarnos vuestro poema a info@yogaenred.com   …perdí el rastro de mí mismo… […]

homenaje

Sencillo homenaje al yoga modesto

A veces la persecución de lo mejor no nos permite apreciar lo sencillamente bueno. Les pasa también a los practicantes avanzados de yoga cuando se dejan arrastrar por la ambición de ir «más lejos» en una carrera de desafío físico e incluso espiritual. Mientras tanto, los practicantes sencillos, liberados de tal tentación, disfrutamos con admiración […]

ser y mente

Diferencias entre el ser y la mente

Para avanzar en el camino del yoga debemos tener siempre presentes las palabras del sabio Patanjali resumidas en el siguiente párrafo: “Solo por el conocimiento y la toma de conciencia de la diferencia entre chitta (la mente) y púrusha (el Ser, nuestra identidad) sobreviene la supremacía sobre todas las formas de existencia y sobre el […]

mente

Si tu mente no te gusta, cámbiala

La mente es el escenario en el que todo lo vivimos y experimentamos, y en los momentos más dichosos o dolorosos, estamos con nuestra mente. Por eso desde niños deberían habernos enseñado a conocer, cuidar y sanear la mente, e infinitas más cosas provechosas que no aprendimos, como a respetar la naturaleza, amar a los […]

TAO

El poder del Tao

Lo impregna todo. Es la energía que todo lo anima. Está más allá de todo; está más allá de nada. Es lo lleno en el vacío; es lo vacío en lo lleno. Es la pantalla ilimitada donde todo se proyecta. Es a la vez estático y dinámico. Es unidad y multiplicidad y lo que está […]