Agenda fin de semana
Viernes, sábado y domingo. Tres días para desconectar y disfrutar del Yoga, de la música, del crecimiento personal. Aquí tienes tus propuestas de actividades y ocio para el próximo fin de semana. Que disfrutes ensanchando tu espíritu y moviendo tus emociones. En la foto, el músico Chema Vilchez. viernes 15 de marzo Retiro de Yoga […]
Dar lo mejor
Cada lunes, para comenzar la semana con inspiración, un precioso Pensamiento simiente de la Fundación Ananta. Hoy, como ayer, hablamos de dar. Se habla de dar en el sentido de dar lo mejor de cada uno. Unos tendrán los talentos para dar más, otros menos, pero no es asunto de absolutos sino de relativos. […]
Escapadas de Yoga en Semana Santa
La Semana Santa, desde el miércoles 27 de marzo hasta el 31 de marzo, se presta al recogimiento y el cultivo del espíritu, pero también, para quien así lo desea, son fechas propicias para el descanso, el ocio y al intercambio cultural. Aquí tienes varias propuestas muy diferentes para diferentes estados de ánimo y propósitos. […]
Saludo al sol en prisión
Dice el Talmud: “Un mal hábito llega como un amigo, se instala como un huésped y termina gobernando la casa como si fuera el amo”. Romper los hábitos, todos: los buenos y los malos, siempre que no sean conscientes, para retomarlos desde la libertad, forma parte de la rotura de los barrotes para salir de […]
Yamas: Asteya (Confianza)
Las relaciones humanas están basadas, o deberían estarlo, en la confianza. Confiamos que el otro cumplirá lo pactado, que el servicio que hemos solicitado vale lo que hemos pagado por él, que la harina del pan que comemos es de buena calidad tal como anuncia el panadero. Es evidente que hoy día esto no es […]
Asanas: Virabhadrasana II
Seguimos la sección de Asanas con Virabhadrasana II, el Guerrero II. Nos guiamos esta vez por el texto del libro Yoga Iyengar, de B.K.S. Iyengar. Ejecuta: María Ovando, profesora de la Escuela Internacional de Yoga. Fotos: Thor Castro. La palabra Virabhadra significa: vira= guerrero, bhadra= nombre del guerrero de la mitología hindú. Bhadra era un […]
No hacer haciendo
Siempre me ha fascinado de Oriente aquello de “no hacer haciendo”. Es como cuando empiezas a nadar y quieres flotar, y te hundes por el miedo que te da hundirte. Pero si respiras y te calmas, entonces lejos de sumergirte… flotas. Cuando intentas retener lo que amas, lo pierdes. Escribe Koncha Pinós-Pey. Eso me hace […]
Pensamiento simiente: Avivar la llama
Cada lunes, para comenzar la semana con inspiración, un precioso Pensamiento simiente de la Fundación Ananta. La llama interior requiere cuidado, protección. Si no se alimenta, permaneceremos exclusivamente en el mundo de la ilusión, del maya. El maya nos tendrá siempre entretenidos pues no faltan acontecimientos, tanto serios como vodeviles. Es un circo, una gran […]
Historias para compartir: De mantras, dudas e imperdonables olvidos
No tengo muy claro cómo llegué a hacerme cantante de mantras, entre otras cosas porque hace unos años no consideraba que cantar repetitivamente una palabra o frase, cuyo significado tenía poco sentido para mí, fuera mínimamente atractivo o siquiera útil. Escribe Beatrice Price. Foto: Jorge Zapata. Recuerdo mi primera experiencia con los mantras. En la Sierra […]
Entrevista con Koncha Pinós-Pey: «Aprendemos lo que experimentamos»
Volcada en la transmisión y aplicación del mindfulness en todos los ámbitos de la enseñanza, Koncha habla desde una vida muy rica, precisamente, en aprendizajes y experiencias, tantos como sus inquietudes vitales e intelectuales. Hablamos con ella de mindfulness, lo que implica y lo que puede aportarnos. Es doctora en Política Internacional, cofundadora de Estudios […]










