Lo + leído en 2019: estirar el cuerpo es malo
Siempre temí que esta afirmación llegara al mundo del yoga, y hoy está entre nosotros. Ya hay profesores trabajando, incluso en formaciones oficiales, en pregonar a sus alumnos que no estiren las piernas, que no levanten los brazos, advirtiéndoles de su peligrosidad. Escribe Olga Jiménez. Yo suelo bromear con mis alumnos en las clases: “Esa […]
Aclara tus dudas: ¿Qué diferencia hay entre el mindfulness y la meditación?
En esta sección Javier Ruiz Calderón ofrece respuestas a nuestras dudas sobre el yoga, su filosofía y sus técnicas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Todos estamos invitados a escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando nuestras dudas o incertidumbres. Pregunta: ¿Qué diferencia hay entre el mindfulness y la meditación? Respuesta: En […]
Kali-yuga o la era de la descomposición
Kali en cuanto al «Kali-yuga» no está relacionado con la diosa del mismo nombre, sino que quiere expresar lo peor en una circunstancia o situación. El Kali-yuga es la era de los conflictos y confrontaciones, de la oscuridad y la putrescibilidad. Escribe Ramiro Calle. Era ya de noche, hace muchos años, en Rishikesh, en un […]
Lo + leído en 2019: Yoga integral para momentos difíciles
La práctica regular de asana y pranayama recarga de energía todas las células de tu cuerpo y te ayuda a conectar de nuevo con la alegría de vivir. Empieza la primavera con una mirada más vital, confiada y entusiasta. Escribe Escuela Mahashakti. ¿Te encuentras decaído sin motivo aparente? ¿Has tropezado últimamente con alguna dificultad que […]
Meditación y Conciencia testigo
A la hora de emprender una práctica de meditación es pauta esencial tomar conciencia de la postura (y sus sensaciones corporales) y de la respiración. La base de la meditación es la atención sostenida sobre lo que puede observarse en el momento presente. Escribe José Manuel Martínez Sánchez. Aquello que puede observarse de manera más […]
Ni violencia ni abusos en la sala de yoga (ni fuera de ella)
Vivimos en un mundo violento, solo hay que mirar los informativos. Una violencia que se cuela también dentro de nuestras casas, entre nuestras propias experiencias y en las salas de yoga. Tenemos que tener claro cómo rechazarla y evitarla. Escribe Pepa Castro. La violencia no es solo visible agresión física, ataque, crueldad, guerra. También puede […]
Crucigrama yóguico
Todavía con el ánimo festivo, os proponemos este estupendo crucigrama creado por Yamila Estella, que además de hacernos pasar un buen rato pondrá a prueba nuestros conocimientos sobre materias propias del yoga. Advertencia: no mires sin querer las soluciones, que están abajo. Lee línea a línea, con papel y lápiz en la mano, para […]
Cambio de ciclo
Las navidades son una oportunidad de hacer algo en los márgenes de lo que se nos pide por costumbre. Se nos da permiso para sentir más de la cuenta; para descansar, sí, descansar… ¿recuerdas? También se abren espacios para la libertad, la creación y la sanación. Escribe José Manuel Vázquez. Es época de dedicar algo […]
El yoga y la espiritualidad prohibida
Hay quien pretenda ser yogui siendo agnóstico o ateo, si bien lo que está claro es que el agnosticismo o el ateísmo se volatiliza a los primeros segundos de samadhi, como la gota de sudor de un corredor de fondo que, de la frente, cae al suelo caliente y seco en un verano caluroso. Escribe […]
Aprender a desaprender
Recuerdo a dos mentores que se mostraban tal como eran ante sus discípulos, sin ningún tipo de impostura, solemnidad o actitud mayestática. Se dice que uno era sufí y les dijo a sus disçípulos: «Porque soy débil, comprendo vuestra debilidad». El otro bien podría ser zen y cuando sus discípulos en la antesala de la […]