8 consejos para hacer la práctica de Yoga Nidra accesible para tod@s y sensible al trauma
Cuando se practica Yoga Nidra se entra en un estado alterado de conciencia –un lugar de vulnerabilidad y sugestión–. Por ello debemos tener ciertos cuidados a la hora de guiar una sesión, haciendo lo posible para evitar detonar situaciones traumáticas. Escribe Paula Colantonio. 1. Por encima de todo, mantén las cosas simples y fáciles de […]
Yoga online
El yoga no es meramente un ejercicio físico, sino un proceso integral que busca la conexión entre el cuerpo, el alma y la mente, mediante la combinación de asanas (posturas), técnicas de respiración y meditación, entre otras herramientas. Escribe Fernando Arroyo. El nivel de estrés y ansiedad generado en la actualidad por el tipo de […]
Ustrasana, la polémica postura de la muerte
Cuando opinamos sobre una disciplina práctica, especialmente si queremos hacer una crítica sobre riesgos, no es suficiente basarnos en un artículo científico. En mi opinión, necesitamos hablar siempre desde nuestra experiencia y trabajo personal. Escribe Olga Jiménez. Ilustración tomada del libro The Path to Holistic Health, de B. K. S. Iyengar, editado por DK Siempre […]
Yoga, flexibilidad, cambio y adaptación
Los motivos para hacer yoga varían según la persona y sus circunstancias. Con el paso de los años, los estilos que nos atraen y la manera de entender los ejercicios también. Cuanta más habilidad para la escucha y mejor formación, mayor capacidad de reflexión y adaptación a las etapas de la vida que inexorablemente llegan. […]
Entrenamiento de fuerza y yoga: combinación ganadora
Me he lesionado algunas veces y me acostumbré a vivir con dolor hasta que, en el viaje de explorar, investigar y probar, descubrí que la panacea no era la práctica de yoga, sino la práctica inteligente. Ésta, junto con el entrenamiento de fuerza, son una combinación perfecta, aunque muchos no aprovechen el equilibrio general que […]
La base de la formación reglada y de calidad en Instrucción en Yoga
El yoga se ha convertido en algo habitual en nuestra sociedad, si bien no todo lo que se llama así tiene mucho de ello. El “cimiento” teórico del yoga es, en muchas ocasiones, bastante desconocido tanto intelectual como intuitivamente por los mismos instructores. Y sin embargo es esta base teórica la que sustenta toda la […]
Series YogaenRed/ Yoga y Tarot 14: Ardha Matsyendrasana, la Templanza
El trabajo en sosiego, la serenidad alimentada diariamente, el ora et labora, la sonrisa serena como forma de meditación, el dejar que la vida amanse, el no perturbar el ánimo por las contrariedades, el saber cuándo obrar y cuándo estar en quietud, son las virtudes del Arcano 14, La Templanza. Escribe esta serie, ya publicada […]
En busca del ser
El yoga es, sobre todo, el camino hacia el propio ser. A través de las técnicas de que el yoga dispone, el aspirante debe esforzarse por alcanzar su facultad de ser, esa seidad que es la máxima recompensa para el yogui porque representa la emancipación definitiva. Escribe Ramiro Calle. Transcribo a continuación las palabras del […]
Sigamos aprendiendo
Cuando nos acercamos al yoga por primera vez es normal que copiemos los ejercicios mientras intentamos descifrar su significado. A veces queremos avanzar muy rápido y llevamos al cuerpo sin querer a posiciones potencialmente lesivas. Escribe José Manuel Vázquez. Cuando llevamos un tiempo de práctica es interesante dejar de hacer por hacer, aunque creamos que […]
Fidelidad e innovación en el yoga: el caso de las extensiones de cuello
El diálogo es lo que nos permite avanzar hacia la unidad en la diversidad o la armonía interior y exterior que es la meta no solo del yoga sino de la evolución humana. Los desacuerdos, expresados con respeto y de manera constructiva, son un ingrediente imprescindible en ese diálogo. Escribe Javier Ruiz Calderón. El 2 […]