La deseable levedad del ser (apuntes postmeditación)
A Pia Pera, escritora italiana, la ELA le sorprendió entregada a conocerse a través de los misterios de su huerto… Hoy, tras quedarme anoche dormida leyendo a Pia, me han despertado pensamientos adheridos a mi mente, hincados en el cerebro. Ni buenos ni malos, ideaciones pegajosas enredadas en sí mismas. Escribe Pepa Castro. «Quizá, cuando […]
Vejez y yoga
107 años tiene. Se llama Eileen. En su cuerpo no sólo sigue habiendo belleza, sino también verdad. La fuerza que impulsa la vida es invisible. Podemos sentir su presencia transgrediendo los valores “eternamente jóvenes” (e inmaduros) de nuestro tiempo. La anatomía del gesto expresa la intimidad de quien habita el cuerpo. Un cuerpo envejecido por […]
La Meditación: primeros pasos en el refugio interior
No se trata de que los pensamientos cesen; lo que ocurre es que, haya pensamientos o no, vamos adquiriendo la capacidad de mantenernos en ese trasfondo más amplio de claridad que es nuestra conciencia. Escribe Alejandro Villar. En una entrada anterior explicábamos como mientras la psicología occidental y la psicoterapia sirven para tratar el […]
Fragantes hojas de palmera
Las vidas de las grandes personalidades espirituales son, en sí mismas, una enseñanza. Así ocurre con estos escritos autobiográficos del maestro zen vietnamita Thich Nhat Hanh, que hablan de intensas búsquedas y grandes revelaciones en tiempos convulsos y países turbulentos. Escribe Joaquín G. Weil. Generalmente pongo otro título a las reseñas que compongo de los […]
El camino del corazón
Gente de cerebro hay mucha; gente de corazón, menos. Yoga no solo es unión del principio individual con el cósmico, sino uniçon también de mente y corazón. Los sabios de antaño decían que cuando se presentan dos caminos, hay que elegir el del corazón. Escribe Ramiro Calle. Durante años disfruté de la estrecha amistad y […]
Karma yoga/ Deja crecer al monstruo y hará monstruosidades
El karma yoga del servicio es un buen enfoque desde el que observarnos y a la vez observar el entorno, para así darnos cuenta de lo que, dentro o fuera, consideramos inaceptable. Porque hay pensamientos, emociones o conductas que necesitamos erradicar o al menos debilitar al máximo para que no nos hagan daño a nosotros […]
Otra vez el dolor
La cadena del dolor es invisible y compartida: nos une y nos separa al mismo tiempo. Se hereda de padres a hijos y de profesores a alumnos. La punzada del dolor une parejas, separa amigos y ejercita nuestra conciencia. Las heridas son compartidas, tanto en su origen como en su despertar y cierre; las cicatrices […]
Yoga, meditación y relajación para la salud de las personas mayores
A medida que avanza la edad, aumentan algunas manifestaciones propias de este proceso tan normal como la vida misma. Es usual que afloren pensamientos, sentimientos, sensaciones y emociones de compleja asimilación, muchos de ellos propios de la búsqueda de una mayor profundidad espiritual. Escribe Elsa Beatriz Acevedo. El deseo de unirse con el infinito en […]
Los 3 ‘tattvas’ del Yin yoga
En Yin yoga existen tres principios o tattvas que definen y diferencian este estilo de yoga a nivel práctico. Cada uno de ellos representa también un consejo útil y extrapolable al contexto más amplio del día a día y la vida en general. Escribe Elena Sepúlveda. Aquí describo los 3 tattvas de la práctica de […]
La andadura del Yoga actual
El debate actual no debe ser si debemos hacer un yoga moderno o bien tradicionalista, sino revisar si nuestra forma de practicar yoga mantiene esa esencia que está más allá de toda época y de toda cultura y que busca la liberación del sufrimiento. Escribe Julián Peragón (Arjuna). Sería imposible separar aroma y pétalo, luz […]