Firmas

Trabajo consciente

El trabajo consciente sobre el cuerpo (II)

Savasana o relajación profunda es mucho más que un método para aliviar las tensiones neuromusculares y desestresarse. Es un viaje hacia adentro a través de la completa detención del cuerpo, que va conduciendo a la de los alborotados procesos mentales. Al detener el cuerpo, la calidad de consciencia es distinta. Escribe Ramiro Calle. La mente […]

Mahatma Gandhi

‘OM… y todo fuera’, un artículo a favor del activismo yóguico

A veces sé que me pongo muy intensa escribiendo contra ciertos «dogmas» del yoga que no son tales pero se adoptan como si lo fueran. Me rechinan esas interpretaciones pretendidamente puristas del desapego y la no-dualidad que pretenden que aceptemos con sumisión y pasividad los males y conflictos que afectan a la sociedad. Escribe Pepa […]

Arjuna

El yogui que soñó que era Arjuna

Aquella noche el yogui estaba verdaderamente cansado, no cenó, se fue a su dormitorio, se quitó la ropa y se metió en la cama. Se sentía agotado, ya que había estado todo el día intentando interpretar algunos textos complejos del Bhagavad Gita, así que nada más acostarse se quedó dormido y de forma súbita empezó […]

profesor yoga

El Yoga como profesión

La enseñanza del Yoga es, desde hace ya algunas décadas, una opción profesional para muchas personas que, como yo, han basado su trabajo en compartir su vivencia del Yoga con los demás. Hoy día es también una actividad económica que paga impuestos y sigue planes comerciales y rutinas como cualquier otro trabajo. Escribe Mayte Criado. […]

RamiroCalle

El trabajo consciente sobre el cuerpo (1)

El genuino hatha-yoga es por excelencia una técnica de contramecanicidad, es decir de desautomatización y descondicionamiento. Aunque tiene una acción muy beneficiosa sobre el cuerpo, realmente busca el desarrollo de la consciencia, así como estimular todos los potenciales internos. Escribe Ramiro Calle. Nunca se ha valorado en Occidente, salvo en excepcionales ocasiones y en algunas […]

sanacion

El yoga de la sanación

El yoga como filosofía y práctica nos lleva a observar todos los aspectos de nuestra vida y a tomar conciencia gradualmente de que las soluciones a nuestros problemas físicos y mentales se encuentran dentro de nosotros mismos. Escribe Mili Lazcano. Vivimos en una época en la que todos estamos bajo mucho estrés y presión del […]

expansion

¿Qué es la expansión de la Conciencia?

Desde que nacemos, los seres humanos desarrollamos fuerza, percepciones e inteligencia a través de estados sucesivos que denominamos ‘crecimiento’. En cambio, la conciencia o consciencia (la facultad por la que un sujeto se percibe a sí mismo en el mundo y se da cuenta de que lo está haciendo) no se desarrolla sino que se […]

Ramiro Calle

El centro ‘Shadak’ cumple 52 años

Como escribió el poeta, todo pasa «como las nubes, como las naves». ¡Tempus fugit! El río parece el mismo pero siempre es diferente. Me remonto a Buda: todo surge, todo se desvanece. Será aquello que él aseveró: «El pasado es un sueño, el futuro es un espejismo, el presente es una nube que pasa». Escribe […]

maestros de yoga

Maestros/as del yoga… ¿En serio?

Son tiempos complejos en todo el mundo, el despertar de la conciencia se hace cada vez más necesario a nivel personal y sobre todo colectivo. Quienes nos dedicamos a la enseñanza de esta práctica milenaria tenemos una gran responsabilidad con nuestros/as estudiantes. Encerrarse en un método, estilo o linaje me parece una tortura para las […]

Enrique Moya

Libros/ En el centro del mandala

Decía Chögyam Trungpa que los seres humanos no somos individuos aislados sino que habitamos el centro de un mandala formado por las personas y circunstancias de nuestra vida. Tal así Enrique Moya, que recientemente ha publicado La llave de la atención. Escribe Joaquín G. Weil. ¿Qué hay en el centro de un mandala? En efecto, […]