La grandeza del satsang
El térmico satsang en sánscrito proviene de sat, que significa verdad, y sangha, que significa comunidad, compañía o asociación. Tradicionalmente, satsang se entiende como una reunión en presencia de una persona iluminada. Con iluminada me refiero a quien vive conscientemente en el presente, experimenta la unidad con todo lo que existe y constantemente fluye de […]
Diarios de Yoga 6: ¿Entendemos lo que vivimos como yoguis y yoguinis de nuestro tiempo?
¿Cuánto hablo de lo que he aprendido y cuánto desde mi propia experiencia? ¿Qué tan capaces somos las yoguinis y yoguis de hoy en día de transitar (y muchas/os como profesoras/es, también de transmitir) ese camino mágico sin que sea un dogma o un estilo de vida a imitar? Escribe Ana Perea. He entendido […]
Yogui de yoguis: Buda
Siddharta era como cualquier otro ser humano, con una mente sumida en la ignorancia, la avidez, el odio y otras tendencias perjudiciales para uno mismo y para los demás, o sea y en cierto modo, una mente enferma y, desde luego, dormida y falta de un claro discernimiento que conlleve lucidez y compasión. Escribe Ramiro […]
‘La llave de la Atención’: una lección de yoga humanístico
El yoga vivido e integrado en la propia vida. El yoga natural a ras de tierra y a flor de piel. El yoga solidario, el de la unidad con Todo hecho coherencia personal. A eso me refiero con “yoga humanístico”, sabiduría sensata, comprensible y real. Respuestas existenciales sin tópicos ni fundamentalismos. Es lo que me […]
Diarios de Yoga 5: Lo que el despertar espiritual no ha hecho por mí
En mi humanidad tengo muchas cosas que mejorar. Pero soy consciente de quién soy, y eso es una gran diferencia. Puedo adjudicarme practicar autoindagación, guardar espacios de silencio, leer y escuchar a grandes maestras y maestros, exponer mis dudas constantemente, revisar mis sombras, orar con devoción, recibir darshan, participar en retiros de meditación o dedicarme […]
Yoga con perspectiva femenina
Tanto si eres instructora como practicante de yoga, seguramente sabes que el yoga es una práctica milenaria iniciada en India y que fue creada por y para hombres. También sabrás que el declarado “padre” del yoga moderno, Tirumalai Krishnamacharya, creó su famoso estilo de yoga con el fin de entrenar a los jóvenes soldados británicos […]
Respiración tras respiración
Respiramos de 15 a 20 veces por segundo. ¡Cuántas respiraciones, una tras otra, a lo largo de la vida! Al nacer, inhalamos; al morir, espiramos. La respiración se ha utilizado siempre como preciosa herramienta de autodesarrollo y purificación mental en Oriente. Los yoguis comenzaron a servirse de ella como soporte para la concentración y la […]
4 formas en que el Yin yoga nos fortalece
Normalmente asociamos el Yin yoga con la flexibilidad y con aumentar nuestro rango de movimiento. Sin embargo, esta práctica también puede aportarnos fortaleza. Descubre 4 formas en las que el Yin yoga estabiliza y proporciona equilibrio al aparato locomotor y más allá. Escribe Elena Sepúlveda. Después de un tiempo practicando Yin yoga, es fácil sentir […]
La leyenda del cuenco de siete metales y la subida de la Kundalini
Hace tiempo, durante un viaje a Katmandú, un amigo nepalí me habló de un lugar donde se podían encontrar los verdaderos cuencos tibetanos de siete metales. De inmediato me atrajo la historia de cómo los monjes realizaban cuencos en las noches de luna llena, utilizando aleaciones de siete metales vinculados a los chakras y a […]
La no-violencia en el Yoga
La no-violencia es un tema crucial y central en el camino yóguico. Podríamos decir que todo lo que el yoga propone está basado en la consecución de un tipo de armonía cuyas raíces se alimentan de la evolución vital del ser humano. Una evolución que se construye a su vez a través de capacidades o […]