Firmas

Vinyasa

Vinyasa yoga: Meditación en movimiento

Si te sientes estancado en el día a día, sin vitalidad y fluidez, el método vinyasa tiene muchas enseñanzas que ofrecerte sobre cómo desarrollar tu capacidad de acción, tanto dentro como fuera de la esterilla. Accederás a tu fuerza vital, como una forma de abrirte al flujo natural y al poder del prana. Escribe Denis […]

buda

La recta palabra

Si no controlas la mente, no controlas la palabra ni los actos. Si la mente está ofuscada, las palabras y los actos serán inconvenientes. Si hay maldad en la mente, se reflejará en palabras y actos. Hay que aprender a controlar la palabra y evitar, como decía Buda, utilizar la lengua como una cuchilla envenenada. […]

bandera

Libertad, identidad, sexo y yoga

El yoga es un sistema de pensamiento práctico, integrador e inspirador, no dogmático, ni ideológico, ni arbitrario, ni totalitario, ni nada que se le parezca; universal, complementario, lógico, poético, inclusivo y liberador… No nos dice lo que tenemos que hacer, no adoctrina, no tergiversa, no critica. Escribe José Manuel Vázquez.   El yoga es un […]

desconexion

El yoga como desconexión de la realidad

En un vídeo que circula por las redes sociales con ocasión del pasado Día Internacional del Yoga, una locutora en off de un telediario dice, al visitar una escuela de yoga: “El yoga es la fórmula perfecta para desconectar de la realidad”. Lo peor no es que esta frase banalice el yoga, sino que delata […]

prana

El Prana: lo que nunca nos contaron

En nuestra práctica de yoga estamos acostumbrados a trabajar con ejercicios de respiración, técnicas de pranayama u otros métodos del manejo de la energía, en las que el verdadero protagonista es el Prana. Al realizar dichas técnicas, yoguis y yoguinis utilizamos dos pranas esenciales de los que derivan sus diferentes tipologías. Escribe Pedro López Pereda. […]

meditacion Denis

Meditación para la regulación personal

Se ha comprobado que la meditación y el mindfulness mejoran la salud mental y al tratamiento de enfermedades mentales, especialmente la depresión y los trastornos de ansiedad. En este sentido, la autorregulación es la habilidad de supervisar las emociones, pensamientos y el comportamiento según lo requiera la situación. Escribe Denis Criado. Se ha demostrado que […]

Meditacion

¿Qué tengo que perder con la meditación?

La meditación no es tensarse, sino soltarse; no es contraerse, sino relajarse; no es crear resistencias o conflictos, sino superarlos. La meditación no tiene ningún secreto. Forma parte de la vida de los animales, pero es dificil para el ansioso e insatisfecho ser humano. Tu gato medita, tu perro medita, el cocodrilo y el hipopótamo […]

buena mente

Una buena mente, una equilibrada actitud

A lo largo de 40 años he venido recopilando una enorme cantidad de cuentos espirituales anónimos y centenarios de Oriente que se han ido pasando de maestro a discípulo y se han convertido en un magnífico método para utilizar y esclarecer el discernimiento, o sea, en una valiosa herramienta de autodesarrollo. Estas historias espirituales dicen […]

BKS iyengar

Las dos cámaras en la práctica del yoga

La disciplina clásica del yoga se estructuró en ocho estadios o etapas: Yama, Niyama, Asanas, Pranayama, Pratyahara, Dharana, Dhyana y Samadhi. El maestro B. K. S. Iyengar, en su empeño constante por poner claridad en este complejo arte, les llamó “pétalos” para que entendiéramos que son parte de un conjunto y que no hay unas […]

Silencio

El silencio del yogui y la política

El yogui calla. No está meditando ni está en calma. Calla porque trata de mantener a raya su enojo ante lo que está escuchando: el médico del sistema público de salud le está diciendo a su madre que tendrá que pagar 80€ de su bolsillo por cierto nuevo fármaco para el corazón, porque la comunidad […]