Firmas

los Himalayas

El principio siempre es ahora

Los hippies de hace miles de años en los Himalayas como mucho antes los griegos con la conocida frase del oráculo de Delfos inscrita en el templo a Apolo, “Conócete a tu mismo”, muestran que la búsqueda de respuestas ha sido inherente al ser humano de cualquier época y lugar. Escribe Nita Miralles.   Hay […]

Neurociencia

Yoga y neurociencia

Muchos somos los practicantes de yoga que nos interesamos por las investigaciones y descubrimientos de otras disciplinas. La neurociencia estudia el sistema nervioso, y en los últimos años ha profundizado en el conocimiento del intestino, sus conexiones con el cerebro y se va descubriendo la profunda relación entre ambos. Escribe Olga Jiménez. Ya sabemos que […]

Yoga

Renovarse para volver a lo esencial

El yoga no es lo que era. Para bien o para mal, todo ha cambiado. Desde el reseteo digital del covid-19 el mundo no es el mismo. La precariedad del sector ha tenido que lidiar con la subida de precios, el incremento de la oferta y el cambio de hábitos del practicante, entre otros tsunamis.  […]

yoga y desarrollo

Yoga y desarrollo interior (II)

Conviene reflexionar con frecuencia sobre el estado de consciencia actual de uno/a mismo/a para salir de nuestros automatismos y ganar un modo de ser y percibir de orden más elevado y de alcance transformativo. Es la senda de la observación de sí, el autoconocimiento, la transformación y la autorrealización. Escribe Ramiro Calle. ¿Qué debe comenzar […]

tristeza

El porqué de la tristeza y cómo trascenderla (I)

A través del verso de Bhagavad Guita, 2.14. Krishna dijo: “Pero el contacto de los sentidos con los objetos son los productores del frío y el calor, la felicidad y la tristeza. Ellos tienen un principio y un final, son pasajeros. ¡Resístelos, oh descendiente de Bharata [Arjuna]!”. Escribe este artículo David Rodrigo.   El contacto […]

respiracion

La respiración rítmica y profunda

Mataji Indra Devi, yoguini de grandísima relevancia, escribe estas palabras: “La respiración profunda y rítmica constituye la primera lección del yoga y es la piedra fundamental del todas sus enseñanzas.” Escribe Eva Prema.  Mataji Indra Devi fue discípula directa de Krishnamacharya (maestro de renombrados profesores de yoga como Iyengar, Pattabhi Jois y Desikachar, entre otros), […]

meditación

La Meditación: el reconocimiento de lo que jamás podemos perder

La Conciencia Testigo no es ninguna experiencia en sí misma, sino el espacio en que surgen todas las experiencias: un espacio que no comienza, no termina, es omnipresente. La meditación busca reconocernos en esa conciencia de lo que jamás podemos perder. Compartimos este excelente artículo del blog de Alejandro Villar. Todo lo que experimentamos en […]

consciencia

¿Es posible medir nuestro nivel de conciencia?

Cuando venimos a este plano físico lo hacemos para realizar un trabajo concreto que nos permita expandir nuestra conciencia (somos una porción de la Conciencia Suprema que evoluciona constantemente). Pero, una vez iniciado ese camino, ¿cómo saber si estamos llevando bien el proceso? Los sueños pueden ayudarnos. Escribe Pedro López Pereda. Por ello, cuando decidimos […]

yoga y conciencia

Yoga y la consciencia del “psoas” para la salud y el bienestar

El psoas, también conocido como el «músculo del alma”, es uno de los músculos más importantes y menos comprendidos del cuerpo humano. Situado en la región lumbar y conectando la columna vertebral con las caderas, el psoas desempeña un papel crucial en el movimiento, la postura y la estabilidad del cuerpo. Escribe Pablo Rego. En […]

yogaenred

Avanzando, con YogaenRed

Hace poco leí en YogaenRed el artículo de Víctor Morera sobre cómo usamos las “herramientas del yoga” para que sean útiles, en función de las personas practicantes. Estoy muy de acuerdo con él. En mis clases hubo siempre gente muy diversa en edad, intereses y capacidades, lo cual obliga a adaptar las distintas técnicas que […]