Yoga Sūtra / La acción (karma), por Martyn Neal (2ª parte)
Esta es la segunda parte del primer artículo que el maestro Martyn Neal, con su sencillez natural y agudeza habituales, tras décadas de experiencia, ha dedicado al crucial asunto del karma… Es una suerte poder leer a uno de los principales discípulos directos de T. K. V. Desikachar en Occidente y, por supuesto, seguir aprendiendo. […]
¿Qué estás sembrando hoy? Reflexiones para una vida con propósito
Vivimos en un tiempo acelerado en que los días se suceden sin que apenas nos detengamos a contemplar lo que estamos construyendo. Sin embargo, cada gesto, pensamiento y palabra que emitimos es una semilla que plantamos en el jardín de nuestra existencia. La pregunta esencial es: ¿Qué frutos quieres recoger mañana? Escribe Zahara Noguera. Esta […]
Secuencia para personas con paraplejia/ 3ª parte
Fomentar la inclusión de las personas con discapacidad en el mundo del yoga va a permitir mejorar su capacidad de crecimiento interior, a la vez que nos permite romper los esquemas mentales de una sociedad que piensa que el yoga es solo para personas jóvenes y muy flexibles. Escribe Pedro López Pereda. Ver primera parte / Ver […]
‘La noche oscura’ desde el Yoga Meditación y el Advaita Vedanta
La noche oscura del alma es el título de un poema escrito por el místico católico y poeta español del siglo XVI Juan de la Cruz. Os lo ofrecemos con notas y comentario de David Rodrigo desde la tradición del Yoga Meditación y del Advaita Vedanta. El poema en negrita, comentarios de David Rodrigo en cursiva En […]
Yoga Academy/ La mirada del profesor de yoga
Un enseñante de yoga siempre trabaja cultivando un tipo de mirada que sea capaz de generar esa conexión que permite construir la propia realidad con las lentes de ver y mirar límpidamente aquello que hay ahí para ella o él en cada momento, en su cuerpo, en su mente y en su corazón. Escribe Mayte […]
Yoguis y poesía/ Esta noche
Nos gusta la poesía, nos hace más libres y nos conecta íntimamente. En esta ocasión Elsa Beatriz Acevedo ha querido compartir uno de sus poemas. Os invitamos, lectoras y lectores, a participar con la vuestra en esta sección abierta de ‘Yoguis y poesía’. Solo tenéis que enviarnos vuestro poema a info@yogaenred.com Esta noche no es […]
Más allá de las luces/ El significado profundo de Divali
Luces de colores, miles de lamparitas, dulces deliciosos… Sí, Divali nos sugiere una tradición espiritual de la India que simboliza la victoria de la luz sobre la oscuridad. Pero ¿conoces sus orígenes, por qué, cuándo y cómo se celebra? Escribe Gopala. Tamaso ma Jyotir gamaya Condúceme de la oscuridad a la luz Si menciono la […]
Yoga Sūtra / La acción (karma), por Martyn Neal (1ª parte)
Comenzamos una serie de artículos que el maestro Martyn Neal, con sus sencillez natural y agudeza habituales, tras décadas de experiencia, ha dedicado al crucial asunto del karma… Es una suerte poder leer a uno de los principales discípulos directos de T. K. V. Desikachar en Occidente y, por supuesto, seguir aprendiendo. Así que, vayamos […]
Secuencia para personas con paraplejia/ 2ª parte
Fomentar la inclusión de las personas con discapacidad en el mundo del yoga va a permitir mejorar su capacidad de crecimiento interior, a la vez que nos permite romper los esquemas mentales de una sociedad que piensa que el yoga es solo para personas jóvenes y muy flexibles. Escribe Pedro López Pereda. Ver primera parte Entre […]
Cómo llevar la práctica del yoga fuera del mat: 10 gestos conscientes en la vida diaria
El yoga trasciende la práctica física sobre la esterilla para convertirse en una filosofía de vida integral. Basado en los yamas (principios éticos) y niyamas (disciplina personal), invita a desarrollar una presencia consciente que permea todos los ámbitos diarios. Aunque los ásanas son esenciales, el verdadero alcance del yoga radica en la aplicación constante de […]










