Firmas

concentracion

¿Qué estás enseñando?

Cuando se trata de educación, siempre intentamos hacer hincapié en los aspectos positivos y fomentar las mejores prácticas; después de todo, así nos han dicho que teníamos que hacer. Promover algo bueno parece aceptable y por lo general tiene mejores resultados que fijarse demasiado en lo malo. Pero,¿qué estamos enseñando realmente? Escribe Koncha Pinós-Pey Es […]

Tabla

La no-violencia, la mayor fuerza que existe

Cada año, más de medio millón de personas de todo el mundo mueren víctimas de la violencia armada. Una persona por minuto. La venta de armas es un negocio que está fuera de control. Escribe Pilar Luna. El volumen de las transferencias mundiales de armas en 2007–2011 fue un 24% superior que en 2002–2006, e […]

patanjali

El Yoga y la Bhagavad-gita

Los Yoga-sutras de Patanjali ofrecen pistas relativas a las verdades que la Bhagavad-gita ilustra, libro que podemos considerar un estudio de postgrado de la obra de Patanjali. El objetivo de los Yoga-sutras se centraba en el beneficio espiritual último. Escribe Juan Carlos Ramchandani. Según diversas fuentes consultadas, en España hay dos millones de personas que practican yoga, y son muchas […]

Pareja

Yoga, sexualidad y relaciones humanas

El sistema Yoga busca una mejor relación con uno mismo y, al mismo tiempo, con los demás y con la propia realidad. El mismo término Yug, de donde procede la palabra Yoga, que significa “Unión”, habla también de esta unidad esencial entre todos los componentes del universo conocido. Escribe Juan Ortiz. Las relaciones con los […]

Yoguini

Carta a un principiante (y a algún aspirante a profesor)

¿Estás pensando en iniciarte en el Yoga? Es una decisión que transformará tu vida desde dentro de ti y te confrontará contigo mismo. Empieza ahora mismo tu práctica: pregúntate qué estás buscando en el Yoga. Escribe Pepa Castro. Algunos expertos formadores de profesores de Yoga me comentan que calculan entre un 25 y un 30% […]

Grafiti

Yamas: Ahimsa (No-violencia)

Los Yama están en la base de la filosofía Yoga. Patañjali los coloca en primer lugar en el Ashtanga yoga, Yoga de los ocho miembros. Tal vez están en primer lugar porque son restricciones universales que están en todas las tradiciones. Son abstenciones que debe guardar el practicante sencillas pero de una profundidad inmensa. Escribe […]

profesores

Tipología de profesores y profesoras de Yoga

En mis casi 20 años como alumno, practicando con diferentes escuelas y diferentes profesores, he observado los diferentes tipos de profesores/as de Yoga que existen. Unos me han gustado más, otros menos, pero todos han marcado en algo mi formación como profesor. Escribe Víctor de Miguel. Podría haber redactado este artículo de una manera seria, […]

Juan Carlos Ramchandani pequena

Mahatma Gandhi, apóstol de la paz

El 30 de enero se cumplió el 65 aniversario de la muerte de Mohandas Karamchand Gandhi, asesinado por un fanático hindú en 1948 en la ciudad de Nueva Delhi (India). Este día fue elegido por las Naciones Unidas para conmemorar el Día Escolar de la No violencia y la Paz. Escribe Juan Carlos Ramchandani No […]

YogaConvento2

Yoga en el convento

Fue el periodista y gran escritor Jesús Fonseca quien me introdujo en el convento de las clarisas de Valladolid y me presentó a su extraordinaria y encantadora abadesa Sor Isabel de la Trinidad (autora de dos libros magníficos, bellísima persona y con una voz primorosa para el canto). Escribe Ramiro Calle. Fotos: Antonio García Martínez. […]

Vegetariana

Yoga y vegetarianismo

Como cualquier otro sistema de bienestar integral, el Yoga posee reglas dietéticas específicas. La mayor parte de la sabiduría dietética del Yoga ha sido transmitida oralmente. Sin embargo, algunas reglas generales y también determinadas instrucciones específicas se hallan en las diversas escrituras védicas. Escribe Juan Carlos Ramchandani. La razón por la que, desde la antigüedad, […]