Firmas

Ramiro Baba Sibananda

Amigos espirituales

No necesitamos engolados y prepotentes gurus de masas; no necesitamos hipócritas mistagogos; no necesitamos arrogantes y narcisistas maestros de estrechos puntos de vista y que quieren detentar el monopolio de la verdad. Escribe Ramiro Calle. Necesitamos amigos espirituales que nos inspiren y a los que inspirar, que nos alienten y a los que alentar, que caminen con […]

acorde

Un acorde perfecto

Todo es energía, y la energía vibra constantemente. Todo es vibración a diferentes frecuencias. Existen millones de millones de diferentes grados de vibración, y según sea el nivel de vibración de nuestra energía, así será el nivel de nuestra comprensión. Escribe Emilio J. Gómez. Quizás la vida no sea más que un proceso de aumento […]

pensamiento

Más allá del pensamiento

Recientemente prologué y comenté un texto titulado Vijnana Bhairava Tantra que ofrece nada menos que 112 métodos para controlar el pensamiento e ir más allá del mismo. Escribe Ramiro Calle. En el pensamiento hay acumulación de datos, tiempo y espacio, conflicto, apego y aborrecimiento, insatisfacción profunda, pero más allá del pensamiento hay paz, armonía, una reveladora experiencia […]

raiz flor

Vuelta a la raíz

A menos de una semana para dejar la India y después de 14 años dedicados al estudio, la práctica y la enseñanza del yoga, me aventuro a decir un par de cosas y también os doy los maderos y los clavos virtuales para que vayáis preparándome la cruz al llegar. Escribe Sergio Martínez Pose. Jamás […]

valle del Indo

El enigma de la espiritualidad en el Valle del Indo

Existe un gran misterio sobre la Civilización del Valle del Indo o de Mohenjo Dharo y Harappa, que existió durante dos mil años desde el 3300 a. C. ¿Cómo es posible que una civilización tan duradera y culturalmente tan rica no haya dejado ningún resto de templos o figuras de dioses? Quiero arrojar luz sobre este […]

Cityyogataller

Yoga y necesidades especiales, una mirada hacia la integración

Siguiendo los pasos de otros países occidentales, la práctica del yoga se empieza a considerar adecuada para ciertas necesidades especiales como autismo, síndrome de Down, microcefalia, parálisis cerebral, enfermedades raras o trastornos del desarrollo madurativo. Escribe Arantxa Bermejo. Estamos a acostumbrados a reconocer el Yoga como una serie de posturas físicas, pero si profundizamos en la experiencia […]

Vertientes Yoga

Las tres vertientes del yoga

Ahora que muchas corrientes de lo que podríamos llamar «yogas» modernos han traicionado la esencia del verdadero yoga, es más necesario que nunca recordar las tres vertientes básicas del verdadero yoga e indagar un poco en las mismas. Escribe Ramiro Calle. Como señalara Mircea Eliade, el yoga es el eje espiritual de Oriente. Es método, práctica, […]

Shankya

Shankya, la esencia del yoga

El Shankya es probablemente la más antigua de las filosofías ortodoxas indias. En ella se recogen y adaptan los cultos más antiguos de la India de lo femenino y lo masculino, con los que elabora los conceptos de Purusa y Prakriti, los dos entes universales: consciencia y energía. Escribe Chandra Maya Díez Querol. Se trata de un sistema dualista […]

sabiduria corazon

Yoga, la sabiduría del corazón

El yoga es unión, unión de cuerpo, mente y espíritu, unión del interior -yo- con el mundo, el Todo. Y en esa unión que desemboca en armonía, hay un camino, un proceso de discernimiento, donde la capacidad de encontrar el término medio y de reconocer lo que es cabal y coherente para uno mismo supone […]

yoga sala

Los tres peligros sutiles de la vida espiritual

Suelen citarse como peligros para la evolución espiritual aquellos relacionados con la materia y las debilidades o vicios humanos. Esto es evidente o incluso demasiado evidente. Quiero ir más allá y mencionar aquellas otras celadas que acechan en la espiritualidad misma, de un modo disfrazado, paradójico y sutil. Escribe Joaquín G. Weil. Foto: Toni Otero. […]