Espíritu & Materia
Mundo espiritual, mundo material. ¿A cuál de ambas mentiras es preciso hacer caso? Ambas son ilusorias. Eres. Esa es la única dirección que tiene sentido para salir del sinsentido que nos rodea y del que, de alguna manera, formamos parte. Escribe Emilio J. Gómez Jacinto Benavente en una de sus citas manifestó: “Es preciso materializar […]
Oda al Yoga
El Yoga es un regalo, gracias, sobre todo, a un sinfín de buscadores, videntes, anacoretas, sabios y místicos que dejaron su piel y su alma tras un conocimiento más allá de lo convencional. Gracias a la tradición que ha legado su saber de boca en boca y a través de innumerables escritos conocemos hoy día […]
La necesidad de adiestramiento mental
La persona es un ser de aprendizaje. De hecho aprendemos hasta que nuestros días acaban, o al menos podemos intentar hacerlo. Vamos aprendiendo y desaprendiendo, tomando y soltando. Es un proceso existencial e ineludible. Si no aprendemos más es porque nos estancamos, nos fosilizamos y nos dejamos ganar por los hábitos internos y externos. Escribe […]
El camino de la atención de acuerdo con Buda
Es increíble, pero un hecho: la gente tiene una idea de lo que es mindfulness, aunque sea muy pobre; sabe que es estar atento o en presente. Pero pocos, ni los que instruyen sobre mindfulness, conocen qué es Satipatthana. Una vez más se aguan y desdibujan, se falsean y distorsionan, las tradiciones espirituales de Oriente, deplorable tendencia al exceso […]
¿Qué es la vida? Una posible respuesta…
¿Qué es la vida? Todo ser humano, en un momento u otro de su existencia, se plantea esta cuestión. Pero ¿tiene respuesta? Sin duda que sí, sin embargo no es una sola, única y exclusiva. Escribe Emilio J. Gómez. “Sólo un instante más, un solo momento de reposo en el viento… y otra mujer me concebirá”– […]
El principio de la respiración
Las técnicas de la respiración son tan antiguas como el yoga. Una parte importante del entrenamiento del control de la energía y de la mente se realiza a través de este hecho natural. Escribe Pablo Rego. En el sentido energético, la respiración nos conecta con el “prana” (energía vital y omnipresente en el Universo) ya […]
Olvidar el yoga
La intención de reglar el yoga, de convertirlo en una técnica avalada por una serie de supuestos reconocidos anatómicos y filosóficos, dista profundamente del verdadero camino del yoga. Escribe Cristina Calero. Al yoga le ocurre lo que a la filosofía le sucedió hace ya siglos, cuando los filósofos empezaron a responder la pregunta originaria desde […]
¿Es posible iluminarse en España?
Está claro que en India lo tienen algo más fácil hasta los turistas espirituales, no en balde llevan allí milenios de Purusha y Prakriti para la disolución del Ahamkara en mitad del Nirvana. Escribe Joaquín G. Weil. Foto: Toni Otero. También está allí el ejemplo de miles de maestros, yoguis y santos, que hacen del […]
El destino
¿Qué es el destino? ¿Es un camino ya instalado que sólo consiste en recorrerlo, o un camino que creamos a cada paso? ¿Libre albedrío o determinismo? Escribe Raúl Santos Caballero. Todos estamos inmersos en una corriente empujada hacia una dirección, pero ésta a veces ofrece alternativas o desvíos que escapan a nuestra comprensión. Querer profundizar […]
Swara Yoga & Ha-Tha Yoga: sus secretos (2ª parte)
Nuestro cuerpo está dividido en dos mitades “simétricas” y diferentes a la vez, por ellas circula una corriente negativa y otra positiva. La finalidad del yoga es cultivar el equilibrio entre estas dos corrientes para expandir nuestra consciencia y liberarnos, en busca de la tan ansiada paz interior. Escribe Eva Klimberg. (Puedes ver la 1ª parte […]