¿Cuándo puedo seguir la vía de la Liberación?
Cuando lo desees. En cuanto abres tu corazón y reconoces ahí tu deseo de Mokṣha ´Liberación total´, incluso sin ponerle nombre ni forma, esa vía se te presenta para que la investigues. Seas quien seas. Investigándola el resto de las cualidades necesarias para efectivamente lograr tu liberación absoluta van creciendo en ti. Escribe David Rodrigo (Āchārya […]
La motivación
La motivación es el motivo de la acción. Es el empuje, el motor, la chispa que enciende un proceso. Es la carga de sentido que aportamos a algo, el pistoletazo de salida, la materialización de un anhelo. Escribe Raúl Santos Caballero. La motivación permite movilizarnos, dar un recorrido a nuestros pasos, resaltar el colorido de […]
Obstáculos finales
Mucho se ha escrito y hablado de los obstáculos que para meditar representan la ignorancia (avidya), el deseo (raga) y la aversión (dwesha), así como el ego, con sus deseos de vivir y el miedo a morir (abhinivesha). Pero muy poco se sabe de aquellos otros obstáculos que, en fases más avanzadas, pueden aparecer también […]
Cuando no pasa nada
La Vida es silenciosa. Pasa sobre los segundos de puntillas. Se suspende de las motas flotantes en la luz. Te sorprende en los espacios escurridizos entre inhalación y exhalación. Te mira desde el espejo, sonríe y luego escapa. Escribe Carmen Viejo Heredero. “Life is what happens to you While you’re busy Making others plans” John […]
Kundalini: la bella durmiente
Hay varias modalidades o ramas del yoga que han sufrido un gran falseamiento en Occidente e incluso en la India de nuestros días. Son, especialmente, el hatha yoga, el tantra yoga y el kundalini yoga. Escribe Ramiro Calle. Sobre este último se han vertido toda suerte de insensatas elucubraciones y absurdas fantasías, y todo ello porque muchas personas, […]
El principio de ‘El yoga de la sexualidad’
Cambiar el paradigma del encuentro sexual, liberándonos de la mente y sumergiéndonos en un espacio mágico compartido, es posible. Podemos transformar el sexo en una vía de liberación emocional y desarrollo espiritual. Escribe Pablo Rego. Los traumas y las dificultades en el mundo de la intimidad de las parejas comienzan en el desconocimiento del espacio […]
El Yoga y los falsos mitos
Como periodista y humilde practicante (no digo desde cuándo para huir del primer mito: “a más años de práctica, más pedigrí yóguico”), he escuchado todo tipo de comentarios e incluso fantasías respecto al Yoga, sus normas de conducta y estilo de vida. Escribe Pepa Castro. Esta fuera de dudas que el Yoga es una construcción […]
Kali-Yuga (La época de la corrupción)
Con unas u otras palabras, lo dijo Buda, Jesús, Lao-tsé, Gandhi, Gudjieff y Krihnamurti. El poder es putrescible, pero mucho más cuando es ejercido por individuos cegados por la avidez y el odio. La humanidad no está dirigida por los más sabios, lúcidos, ecuánimes o compasivos, sino por personas enfangadas en su desmedido narcisismo, que no tienen […]
Retiro de silencio
Retirarse en silencio para permitir que la mente se aquiete y dejarse ir en las profundidades del Ser. No hacer nada, pero permitir que todo suceda. Escuchar la vibración del silencio hasta hacerse uno con ella, diluyéndose en la nada para serlo todo. Escribe Emilio J. Gómez. La mente siempre quiere hacer algo y el […]
Belleza y fugacidad
Cada vez que hablamos de lo bello nos viene la imagen de que no estamos hablando de lo esencial del objeto sino de su superficie, de la impresión que nos causa su forma. Creemos que el mundo de lo sensible está divorciado de lo suprasensible y no nos imaginamos la belleza como camino de crecimiento […]