Esta es la 5ª entrega de Shri Vidya Tantra, la integración de todo.
Vivimos dormidos en mente-cuerpo, sin celebrar completamente la consciencia y la vida dentro y fuera de este mismo mente-cuerpo. Tantra es un camino para despertar consciente y voluntariamente el poder de la Consciencia en ti, volver a sentir tu unión con la Consciencia cósmica y finalmente con la Consciencia trascendente, la propia Consciencia. Escribe David Rodrigo.

Photo by Monojit Dutta: https://www.pexels.com/photo/colorful-street-art-in-varanasi-alleyway-31690199/
Ver Primera parte / Segunda parte / Tercera parte / Cuarta parte
Existen prácticas yóguicas de posturas, asanas, respiración (pranayama), kriyas (prácticas de purificación y concentración), bandhas (cerrar ciertas partes del cuerpo), mudras (gestos de las manos y dedos), etc. que se practican en kundalini yoga, hatha yoga, etc. para despertar la Kundalini. Igual que en el propio Tantra se practican rituales externos, recitación de mantras, visualizaciones…
Todas estas prácticas ayudan sin duda como preparación, y más todavía si también trabajan la mente; pero la meditación purifica directamente la mente y además la guía al centro de su ser, con total devoción, perfecto autocontrol y completa inteligencia.
Si practicas yoga asanas, pranayama, etc., conviene practicar antes de sentarte a meditar, que es hacer este ritual interno, la gran alquimia, este viaje interior para realizar que nunca hubo viaje realmente, que nunca ha cambiado nada en la realidad trascedente y que, finalmente, esta realidad efímera, en movimiento, no son más que nombres, formas y condiciones de Esa realidad suprema, absoluta y estática.
La práctica de la meditación debe ser sincera, constante y durante largo tiempo, como también señala Patañajali en los Yoga Sutras. No es, por supuesto, que te sientes un par de veces y se produzca un despertar milagroso. La Gracia la hallas tú con tu práctica correcta, sincera, perseverante, paciente y sin exigencias, con esfuerzo y entrega que, finalmente, entiendes que es la misma cosa.
A la Diosa no se le exige ni se le reprocha, se la ama porque sí, sin demandas ni exigencias, sin prisas, y así te haces recipiente de sentir su Gracia, su Ola de Belleza, Felicidad y Sabiduría que lo inunda todo, y celebras verdaderamente la Vida.
De lo contrario, si te sientas a meditar con impaciencia y exigencias estás pretendiendo salir del ámbito mental y limitado por el tiempo, el espacio y la causa-efecto sin dejar de aferrarte a él, sin soltarlo.
La rueda de Samsara
En la mente se produce el contacto íntimo, la unión, identificación tuya –de la Consciencia, el poder de conocer, sentir, ser– con la materia (atributos. gunas, de la Naturaleza) más sutil, tu intelecto, la parte más elevada de tu mente. Y de ahí la confusión, ‘yo soy este individuo’. Y, por tanto, el aislamiento de uno mismo y de la realidad, el nacimiento, envejecimiento y muerte, el deseo de estar más lleno, el miedo de perder, no lograr y morir, y la acción con deseo y las experiencias de placer-sufrimiento, ideas de bien-mal, etc.
Rueda de limitación, Samsara, que se autoalimenta hasta que deja de girar para ti –de limitarte– con tu Liberación, tu conocimiento directo de quién eres tú y qué es todo esto, el universo entero, en el pasado, presente y futuro, tus experiencias efímeras vividas y por vivir. Cuando realizas que tú y esto sois la misma Existencia, sin causa, una, inmutable, libre, Consciencia, Felicidad.
Tu personalidad gozosa
La mente funciona por hábitos y está condicionada por el espacio, el tiempo y la causalidad. La mente común tiene el hábito muy arraigado de ir hacia fuera, donde hay infinidad de estímulos en constante cambio. Por ello se dispersa, se confunde, pierde energía, paz, claridad y poder. Tenemos que cambiar los hábitos de nuestra mente y concentrarla y llevarla hacia dentro. Un dentro donde se halla también el fuera.
Miras como sientes; sientes como piensas; piensas como son tus hábitos; y tus hábitos crean tu personalidad. Y tus hábitos los construyes repitiendo algo.
Tu personalidad será gozosa, bella y libre, no en función de las condiciones externas, físicas, mentales ni emocionales, sino cuando refleje la belleza natural de tu ser, de la vida. Para ello, todo lo anterior tiene que estar pacificado, simplemente, que no genere obstáculos excesivos.
Shakti, la Diosa, el poder de la Vida y la Consciencia, tiene el control de las condiciones de la mente: espacio, tiempo y causalidad. Y Shakti es tanto la Vida en el universo entero como en ti. Eso es lo que hay que realizar y ella, como indica el Tantra, te llevará a Shiva, la Realidad absoluta, cuando el maestro/a te diga ‘tú y Ella sois uno y lo mismo’, Consciencia sin movimiento donde todo movimiento sucede; la experiencia directa de Soy, siempre presente, inmediata, inmutable, vibrando en la cueva de tu corazón y omnipresente.
Generar el hábito meditativo
Para generar el hábito de la meditación y llenar nuestra mente de los samskaras, impresiones mentales, de samadhi (sentir el centro de la Consciencia en ti, paz, felicidad, amor en sí) tenemos que practicar un método correcto de meditación, con la actitud correcta y, siempre que sea posible, todos los días, a la misma hora y espacio.
Puedes empezar por 15-20 minutos e ir incrementándolo progresivamente. Los mejores momentos para meditar son por la mañana o al anochecer (o ambos), cuando nadie te interrumpa, no tengas sueño ni hayas comido hace poco.
Primero, tienes que generar la determinación, sankalpa, de ‘voy a crearme el hábito de la meditación porque es útil para mí, me expande: Quiero hacerlo, puedo hacerlo, tengo que hacerlo, voy a hacerlo. Es mi derecho natural’. Hazlo y así alimentas tu fortaleza interior.
Procedes a sentarte en tu espacio sagrado de meditación con la actitud correcta: reconociendo la sacralidad de este momento de tu día –donde es tu momento y tu práctica contigo, de verdad–, preparando con cuidado tu cuerpo (te lavas al menos dientes, cara y manos, con vejiga y, si puede ser, intestinos vacíos) y el asiento de meditación.
Habla con tu mente de forma cariñosa pero clara: ‘Ahora voy a meditar. Nada es más importante ahora. Todo lo demás, después. No hay excusas, no hay dudas. Voy a meditar, que no es pensar en mis cosas de forma más intensa ni dormirme ni alucinar’.
Quiero acercarme a la verdad
Tu mente es tu instrumento, no eres tú y tú mandas sobre ella, no ella sobre ti. Recupera tu trono usurpado por tu ego –la función de tu mente con la idea ‘yo soy esto, esto es mío, yo hago esto, yo siento esto…’– con tu conocimiento, tu método, tu práctica, tu amor y tu fuerza de voluntad, amable, cuidadosa, pero clara en tu objetivo vita: ‘Quiero realizar el máximo nivel de realidad del que sea capaz en esta vida’.
Te sientas en postura de meditación, que debe ser estable (con la espalda, el cuello y la cabeza en línea recta) y cómoda, si puede ser, con piernas cruzadas (sentado en un cojín de meditación o manta doblada) o si no, en una silla sin recaer en el respaldo, con los ojos cerrados y respiración por Sushumna nadi, como hemos visto arriba.
Consciente de tu cuerpo, relaja tu cuerpo mentalmente de la cabeza a los dedos de los pies y viceversa.
Recuerda tu determinación: ‘Voy a meditar. No hay nada más importante ahora’.
Se tiene la convicción de que, mientras estás en meditación profunda, nada malo puede sucederte ni a ti ni con quien te relacionas en tu entorno. Estáis protegidos.
Puedes agradecer y rezar a la Diosa de la Vida, que es omnipresente y en ti, en tu ser: ‘Dame fuerzas para poder meditar ahora¡.
Próxima entrega: El arrepentimiento
→ Consulta. Si tienes cualquier duda sobre la enseñanza y la práctica que indica este o cualquier otro artículo de David Rodrigo puedes escribirle directamente a: escuela@delavidaplena.com
Otros artículos: https://www.yogaenred.com/category/david-rodrigo-articulos/
David Rodrigo, maestro de Meditación, Filosofía y Autorrealizacion desde la tradición del Advaita Vedanta y el Yoga Meditación y su experiencia directa. Cofundador de la Escuela de la Vida Plena – Vivir tu Consciencia infinita, no sólo tu mente-cuerpo.
Formación y acompañamiento (online y presencial):
1) Luz en la mente, Aprende a Meditar con éxito – Meditación, el Método Completo. Más info AQUÍ
2) Bhagavad Gita desde dentro – Estudio y práctica tradicional en profundidad. Más info AQUI
3) Liberación – Mandukya Upanishad, con los versos de Gaudapada. Más info AQUÍContacto: escuela@delavidaplena.com
https://www.instagram.com/escuela_delavidaplena/
https://www.youtube.com/@escuela_delavidaplena