Hatha-yoga, el método más perfecto de entrenamiento psicosomático

2025-07-22

Cuando las posiciones del hatha-yoga (ásanas) pretenden generar no solo beneficiosos efectos somáticos, sino también psicoenergéticos, cuanto más tiempo se mantengan (sin esfuerzo excesivo) tanto mejor, porque es la manera de lograr mayor concentración, introspección, inmovilidad corporal, acción y equilibro psicosomáticos. fuerza de voluntad y autodominio. Escribe Ramiro Calle.

Ramiro

El poder del ásana mantenido, con la mente bien sujeta, es de un gran poder, que resulta por lo general completamente desconocido para el seguidor del moderno yoga postural, que tiene mucho más de calistenia que de yoga, y que fue un híbrido diseñado por diversos mentores hindúes y que despertaba el interés como ejercicio físico y no como método introspectivo y de evolución consciente.

He impartido clases de hatha-yoga a lo largo de seis décadas, sin dejar yo mismo nunca de practicarlo, y tengo la más completa y experimentada convicción de que el hatha-yoga es el método de ejercitamiento físico más preciso y perfecto, donde nada queda al azar, y las técnicas utilizadas lo han sido a lo largo de siglos.

Pero hay que evitar la obsesión por los ásanas (sin dejarlos de lado, por supuesto) e incluir en los programas las otras técnicas del hatha-yoga (pranayama, mudas, bandhas, etcétera) y la meditación, así como respetar los requisitos en la ejecución del ásana: lentitud al hacer y deshacer, respiración pausada, consciencia corporal e interiorización.

De esa manera sí que podemos aseverar que por el cuerpo se llega a la mente y se logran vitalidad y sosiego.

Ramiro Calle es pionero de la enseñanza del yoga en España, disciplina que imparte desde hace más de 30 años en el centro de Yoga Y Orientalismo «Shadak». Es el más importante escritor orientalista de este país y uno de los más importantes de toda Europa. Autor de numerosas obras, ha estudiado en profundidad los efectos terapéuticos de las psicologias orientales y de los aportes de la meditación al psicoanálisis, la psicoterapia y la neurociencia.  Ver su canal en Youtube.