Asana: Balasana
En sánscrito, bala significa «niño» y también «fuerza». Balasana o postura del niño es una de las posiciones de descanso que nos ofrece muchos beneficios. Realiza: Raúl Torres, profesor de la Escuela Internacional de Yoga. Foto: Thor Castro. Balasana es una postura de relajación y restauradora, y es practicada antes y después de las inversiones […]
Asana: Utthita Parsvakonasana
En sánscrito, utthita significa «estiramiento»; parsva, denota «lado», «costado», mientras que kona se traduce como «ángulo»: Estiramiento lateral extendido. Seguimos la explicación del libro de B. K. S. Iyengar Yoga Iyengar, Manual de iniciación (Tutor). Realiza: María Ovando. Foto: Thor Castro. En esta asana, ambos costados se estiran intensamente, desde los dedos de un pie hasta […]
El Perro Bocabajo o Ado Mukha Svanasana/ 1. El paseo
(Dedicado a César Millán, experto en cánidos y humánidos) Nueve de cada diez yoguis experimentados se llevarían esta postura a una isla desierta; el décimo la realizaba durante la encuesta. Escribe Roberto Rodríguez Nogueira. Para los alumnos nuevos, esta postura de “descanso dinámico” es un acto de fe, uno de esos misterios esotéricos propios del […]
Asanas: Ardha Matsyendrasana
La media torsión espinal (Ardha Matsyendrasana) es uno de los asanas de rotación o torsión espinal básicos. Así lo explica Danilo Hernández (Swami Digambarananda Saraswati) en su acreditado libro Claves del Yoga. Teoría y Práctica (La Liebre de Marzo). Realiza: Raúl Torres, profesor de la Escuela Internacional de Yoga. Fotos: Thor Castro. La torsión espinal […]
Asanas: Virabhadrasana II
Seguimos la sección de Asanas con Virabhadrasana II, el Guerrero II. Nos guiamos esta vez por el texto del libro Yoga Iyengar, de B.K.S. Iyengar. Ejecuta: María Ovando, profesora de la Escuela Internacional de Yoga. Fotos: Thor Castro. La palabra Virabhadra significa: vira= guerrero, bhadra= nombre del guerrero de la mitología hindú. Bhadra era un […]
Asanas: Paschimottanasana
Seguimos la sección de Asanas con Paschimottanasana, la Pinza o extensión posterior. Nos guiamos esta vez por el texto del libro Aprendo Yoga, de André Van Lysebeth. Ejecuta: Raúl Torres, profesor de la Escuela Internacional de Yoga. Fotos: Thor Castro. Postura de partida: coloca los pulgares detrás de las rótulas, los otros dedos bajo la […]
Asanas: Vriksasana o postura del Árbol
Abrimos esta nueva sección de Asanas con Vriksasana. Es una postura de equilibrio, eficaz y asequible, y puede ser realizada al principio o al final de la sesión de Yoga. Texto: Claves del Yoga, de Danilo Hernández. Ejecuta: Raúl Torres, profesor de la Escuela Internacional de Yoga. Fotos: Thor Castro. Para realizar correctamente las posturas […]
Asanas, el diálogo entre el cuerpo y la mente
Durante su ejecución se establece un diálogo silencioso entre el cuerpo y la mente que nos da la oportunidad de explorar nuestra realidad fisiológica. Así lo explica Swami Digambarananda Saraswati, Danilo Hernández, en su acreditado libro Claves del Yoga. Teoría y Práctica (La Liebre de Marzo). De las numerosas asanas que nos han legado los yoguis, la […]
Lecciones del Perro Bocabajo (o surf de secano)
Otra nueva entrega de Yoga Pirata, con su atrevimiento, su retranca y su lucidez. Esta vez le toca a la postura del Perro Mirando hacia Abajo o, por la vía rápida, el Perro Bocabajo. Ya crees que sabes lo que es. Crees que sabes de qué va. Puede que incluso lo enseñes desde hace años […]
Mi postura favorita: Ardha Uttanasana
En esta sección, “Mi postura favorita”, diferentes profesores eligen una asana y explican sus claves de realización y beneficios. Esta vez le toca a Ramón Clares. Sencilla y eficaz postura que permite un estiramiento limpio y sin riesgos de pierna posterior, espalda y hombros. Mantener 30 segundos dos o tres veces, siempre con respiración normal. […]










