Contra los excesos en el yoga, modestia y moderación
No enseña mejor un charlatán que un maestro, ni sana mejor un chamán que un médico, ni progresa más un yogui atleta que un meditador. Con las redes sociales saturadas de exhibicionismo, desde el mundo del yoga compiten también por los likes un buen número de predicadores y de contorsionistas de calendario. Escribe Pepa Castro. […]
Serie «El Yoga de los 8 miembros»: Samādhi/ y 8
Con este octavo miembro del asthānga-yoga de Patañjali llegamos a la culminación del proceso de concentración y absorción de la mente. La relación profunda que se establece en dhyāna con el objeto de elección se convierte aquí, con samādhi, en una integración total con dicho objeto. Escribe esta serie Julián Peragón (Arjuna). Ilustración: Eva Veleta. Podemos […]
Tāḍāsana: cómo desarrollar conciencia corporal
La calidad de nuestros movimientos se refleja en la calidad de nuestra vida, decía Moshé Feldenkrais, creador del método de trabajo corporal que promueve autoconocimiento a través del movimiento. Hoy te invito a desgranar Tāḍāsana, postura aparentemente sencilla que en realidad no lo es tanto. Escribe Yulia Persova. Todas las posturas de pie, y […]
¿Por qué cuesta tanto cambiar?
¿Por qué nos cuesta tanto cambiar, aunque nos demos cuenta de que nos estamos atormentando inútilmente y de que nos permitimos sentir estados negativos de ánimo y emociones perniciosas que no se las desearíamos ni a nuestro peor enemigo? Escribe Ramiro Calle. Uno se propone no seguir estando más sometido al demonio implacable de los […]
Yoga con mascarilla
En los últimos 30 años hemos hecho yoga en grandes saunas, en gimnasios con hilo musical de fondo y en enormes avenidas cortadas al tráfico micrófono en mano; en despachos vacíos, sobre tablas de surf y en “raves” con luz negra… Escribe José Manuel Vázquez. …en piscinas, sótanos sin ventilación, áticos de lujo, iglesias, […]
Serie «El Yoga de los 8 miembros»: Dhyāna/ 7
Esta es la penúltima entrega del ‘Yoga de los 8 miembros’ que planteó Patañjali, desde yama hasta samādhi, en excelentes resúmenes de Julián Peragón Arjuna, basados en su libro La Síntesis del Yoga. Si pudiéramos registrar fácilmente los movimientos de nuestra mente a lo largo del día, nos daríamos cuenta de la cantidad de estados por los que transita. La […]
Yoguis y poesía: Me he dejado
Con este poema de Gopala, Me he dejado, continuamos este espacio de poética destinado a todos aquellos yoguis y yoguinis que se animen a nutrirnos con su inspiración meditativa. Gopala es un yogui poeta consumado, con tres álbumes de poemas, ha ofrecido recitales de mucho éxito a lo largo de los últimos años y casi […]
Sankalpa: una varita mágica
El Sankalpa es una maravillosa herramienta que el yoga pone a nuestra disposición. Solemos asociar su uso con Yoga Nidra, ya que es la práctica que lo ha popularizado, pero no es ni mucho menos exclusiva de este método. Escribe Yamila Estella. Lo primero que podríamos preguntarnos es qué significa la palabra Sankalpa. Solemos traducirlo […]
Yoguis y poesía: ¿Qué es meditar?, me preguntas
Con este poema de Omkar Carabia, ¿Qué es meditar?, me preguntas, continuamos este espacio de poética destinado a todos aquellos yoguis y yoguinis que se animen a nutrirnos con su inspiración meditativa. ¿Qué es meditar?, me preguntas Meditar es pasear por un camino oliendo el olor a tierra. Sintiendo la brisa fresca que acaricia tu […]
Aclara tus dudas: ¿Cuál es la esencia de la espiritualidad?
En esta sección Javier Ruiz Calderón ofrece respuestas a nuestras dudas sobre el yoga, su filosofía y sus técnicas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Todos estamos invitados a escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando nuestras dudas o incertidumbres. Pregunta: ¿Cuál es la esencia de la espiritualidad? Respuesta: La esencia de […]