Todo se fundamenta en la mente
En las más antiguas e independientes tradiciones para el autodesarrollo y el mejoramiento humano se hablaba siempre de la necesidad de examinar, conocer, vigilar y encauzar la mente, hasta tal punto que se aseveraba que la mente es el mundo y el mundo es la mente. Escribe Ramiro Calle. Lo dijo Buda de manera muy […]
4 requisitos para embarcarse en una Formación de profesoras/es de yoga
A la hora de tomar la decisión de iniciar una formación de profesoras/es de yoga es interesante hacerse la siguiente pregunta: ¿es esto para todo el mundo? Y si no es así, ¿qué requisitos debería cumplir una persona que se embarca en una formación de este tipo? Escribe Javier Hernández. Para dar respuesta a esa […]
El futuro del yoga: lo importante es seguir andando
Quizás el desafío principal del yoga en el futuro próximo sea sobrevivir a su propio éxito manteniendo su naturaleza de camino espiritual de autoconocimiento. Por eso es muy valioso seguir transmitiendo hoy sus enseñanzas con perseverancia y honestidad. Escribe Pepa Castro. Conocemos que la dilatadísima historia del yoga es un relato de incesantes influencias del […]
Yoga Integral: del microentorno al macroentorno
«Toda la vida es yoga». En esta directa y sencilla frase resumió Sri Aurobindo la esencia del Yoga Integral. ¿Y qué es el Yoga Integral? A continuación vamos a verlo aplicado a todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida, del microentorno al macroentorno. Escribe Escuela Mahashati. Las personas que se acercan a […]
Mahavidyas 5/ Tripura Bhairavi, la diosa feroz que enciende la llama para la transformación
La invocación de esta diosa es apropiada para alinearnos con la motivación como yoguis y yoguinis, a fin de obtener la perseverancia y el esfuerzo continuado, así nuestras acciones se puedan alinear con nuestros anhelos. Bhairavi es el calor que resulta de nuestro deseo de despertar. Escribe Harmony Hannigan. Lengua de fuego silbando y subiendo […]
La genuina Enseñanza
En el yoga hay mística, filosofía, metafísica, psicología (la más antigua del mundo), ciencia psicosomática (es el precursor de esta ciencia), medicina natural y técnicas para la evolución de la consciencia, pero básicamente el yoga es método de mejoramiento humano, transformación y autodesarrollo. Escribe Ramiro Calle. Si algo no es el yoga es culto, religión, […]
Me comprometo
Lejos de reducirse a la práctica de posturas o ejercicios, el Yoga entraña un compromiso de amor como sentimiento de unidad hacia la vida dentro y fuera de una/o mismo. Desde Colombia, nuestra colaboradora Elsa Beatriz Acevedo nos envía su testimonio de este compromiso con el Yoga y con la vida. Me comprometo Me comprometo […]
Asana y el poder de la postura correcta (1ª parte)
La postura representa la forma más visible de ti; es como tu sello de identidad. Ya estés en quietud o en movimiento, tu estructura corporal, tus movimientos, tus gestos y las posiciones que adoptas trasmiten parte de tu personalidad. Escribe Isabel Ward. «No lloro porque estoy triste, estoy triste porque lloro” William James William James, […]
Aclara tus dudas: ¿Qué aporta la nueva edición de la Bhagavad Gita de Pedro Jiménez Miguel?
En esta sección Javier Ruiz Calderón ofrece respuestas a nuestras dudas sobre el yoga, su filosofía y sus técnicas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Todos estamos invitados a escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando nuestras dudas o incertidumbres. Pregunta: ¿Qué aporta la nueva edición de la Bhagavad Gita de […]
‘Shadaka, la senda del Yoga’, en Netflix
Nos comunica el maestro Ramiro Calle que ya se anuncia en la plataforma Netflix que el sábado día 10 de septiembre se estrena en dicho canal la magnífica película de Nicolás Gauthier Shadaka, la senda del Yoga, que ya se ha visionado más de 150.000 veces y también está en Vimeo y en YouTube. Dice […]