Firmas

Cascada

Los principios morales del Yoga: Niyamas (2ª parte)

Yamas y Niyamas son las condiciones o principios éticos esenciales para una verdadera transformación personal, pero no deben ser impuestos sino adoptados en conciencia. Escribe Juan Ortiz. Los Niyamas se pueden traducir como códigos de conducta personal y reglas de vida. Autodisciplinas. Son cinco: Sauchas: Pureza. Santosha: Contentamiento incondicional.Mantener la serenidad de espíritu en todas […]

Nepal (Foto: Victoriano Moreno)

Un gran ego, un gran satori

En las filosofías orientales hay dos grandes enemigos a combatir: el intelecto desmedido y el ego. Conviene dar un repaso a ambos por si podemos alcanzar una perspectiva diferente y, ojalá, esclarecedora. Escribe Joaquín G. Weil. Fotografía de la colección Travel around Nepal del fotógrafo Victoriano Moreno. Me ha parecido siempre que las personas que […]

Pajaros cielo

Principios morales del Yoga: Yamas (1ª parte)

Yamas y Niyamas son las condiciones o principios éticos esenciales para una verdadera transformación personal, pero no deben ser impuestos sino adoptados en conciencia. Escribe Juan Ortiz. Mi primer contacto con el Yoga, al igual que la mayoría de los practicantes, fue a través de la práctica de asanas. Me atraían enormemente, sin saber muy […]

cobra

El milagro del Yoga en prisión

El poder transformador del Yoga no se limita a los libros ni a las clases. Surge allí donde se practique, incluso en las condiciones menos favorables, para asombro incluso de quienes lo conocen bien. Es la esencia del Yoga. Lo cuenta Pilar Luna. Es sábado y las fuerzas flaquean. La semana ha sido intensa (¿demasiado […]

Rami y Emile

Grandes yoguis naturales: los gatos

«Muchas de las cosas que los seres humanos tenemos que trabajarnos incansablemente para conseguirlas, ya de manera natural las gozan los gatos. Es uno de los animales más misteriosos que existen, con una psicología muy peculiar». Escribe Ramiro Calle. Su cerebro es mucho más similar al del hombre que el del perro, pero sus reacciones […]

Raul en Talasana

Conceptos físicos básicos de Yoga: Alineamiento

Roberto Rodríguez Nogueira indaga en los «Conceptos físicos básicos», esos cimientos esenciales de la práctica yóguica que a menudo se resuelven en clase con instrucciones mecanizadas y superficiales. En esta primera entrega, con mucho humor como siempre, nos habla del «enderezamiento vertebral». Rapo mis barbas y las ofrendo, avergonzado, a los dioses por atreverme a […]

Colaboradores YogaSala

Mi experiencia en Yoga en Red

Ya han pasado algunos meses desde el principio de esta necesaria iniciativa y, para saludar el año nuevo, quiero expresar mi triple experiencia en este portal de Yoga: como anunciante, como colaborador y como lector. Cuando viajé las primeras veces a las ciudades sagradas de India me sorprendí al experimentar que en lugares tan remotos, […]

arbol

El sufrimiento es opcional

Detente por un momento a presenciar lo que está llegando a tu vida… en conciencia sin más, sin reaccionar, solo observando. Estás haciendo mindfulness, rompiendo tu cadena de sufrimiento y acercándote un poquito a la felicidad. Igual que tu cuerpo se nutre de lo que comes y de lo que respiras, tu mente se nutre […]

Joaquin Garcia Weil por Vito Ruiz

Pequeñas iluminaciones

En ocasiones la iluminación, considerada uno de los objetivos del Yoga y la meditación, no se presenta como un gran deslumbramiento, sino como sencillos y pequeños fogonazos. En una vereda del margen izquierdo del Ganges, en Rishikesh, un cartel: “Clases de yoga y meditación. Iluminación garantizada. Se expenden certificados”. Te imaginas que alguien que ha […]

yogaisabel

Historias para compartir: Mis aprendizajes en la India y Nepal

Me encontraba en un pueblo de Nepal, Gorak Shep, camino al campamento base del Everest, a poco más de 5.000 m de altitud. Tenía mal de altura. La noche anterior un americano que venía de vuelta de hacer el legendario paso de Chola me había medido el oxígeno en sangre y andaba bastante por debajo […]