20 instrucciones espirituales importantes de Swami Sivananda/ 5ª: Un cuarto para meditar
Es conveniente que sea siempre el mismo espacio para que se llene de la energía de tu práctica. Sivananda nos recuerda que si todos los días te sientas en un lugar determinado y haces japa o meditación, invocas el mismo estado de ánimo e inclinación en la mente cuando llega ese momento. Comentarios y conclusiones adaptadas a […]
Shri Vidya, el Tantra del Conocimiento Supremo
Esta es la 2ª entrega de Shri Vidya Tantra, la integración de todo. Vivimos dormidos en mente-cuerpo, sin celebrar completamente la consciencia y la vida dentro y fuera de este mismo mente-cuerpo. Tantra es un camino para despertar consciente y voluntariamente el poder de la Consciencia en ti, volver a sentir tu unión con la […]
5 principios de curación yóguica +1
Según nos dice la estadística, los dolores esqueléticos, articulares y musculares son una de las primeras causas de baja laboral en muchos países. El remedio del dispensario es una pastilla. Lo cual, claro, tiene toda la lógica. Ahora bien, el yoga tradicionalmente ofrece otra respuesta. Escribe Joaquín G Weil. Para consultar las fuentes de dicha […]
Las cuestiones esenciales: ¿Cómo detectamos avidyā en nosotros?
En el presente artículo voy a perfilar más el sentido de la palabra sánscrita avidyā (‘el conocimiento distinto del conocimiento correcto’), su concepto y su relevancia definitiva para el sādhaka, esto es, para el o la aspirante a ir profundizando paulatinamente en el largo camino o infinito océano del yoga. Escribe Ilde Leyda. “La práctica […]
20 instrucciones espirituales importantes de Swami Sivananda/ 4ª: Disciplina dietética
La forma de alimentarnos es un aspecto muy importante en nuestra vida diaria: lo que comemos es indispensable, sustenta la salud, sostiene la vida. Proporciona la nutrición necesaria y suministra al cuerpo los componentes básicos necesarios. Pero el mismo alimento que es beneficioso y necesario puede convertirse en nuestro mayor enemigo si no tenemos control […]
¿Qué es la Totalidad? Encontrando la fuente de nuestro origen
En metafísica, la totalidad se refiere “al conjunto universal de la realidad, incluyendo todos sus aspectos y dimensiones, más allá de la perspectiva parcial o dogmática de una sola visión. Es el intento de comprender la unidad fundamental del ser y la realidad, buscando las causas últimas y principios de todo lo que existe”. Escribe […]
Lo que ninguna formación de yoga puede darte
Cuando veo a todos aquellos que se formaron con nosotros ahora formar a otros, me digo: aum / olé. Han desarrollado plenamente aquello que ningún maestro, salvo Dios, puede darte. En aquella época, en nuestra inocencia, no lo sabíamos. Escribe Joaquín G. Weil. Andábamos recién venidos de la India, con nuestras malas, nuestros inciensos y nuestros […]
Yoga Sūtra: El cambio (parināma) 2ª parte, por Martyn Neal
En mi artículo anterior en YogaenRed os presenté las transformaciones de la psique que encontramos al comienzo del tercer capítulo de los Yoga Sūtra de Patañjali, del 9 al 12. Se trata de un largo proceso en tres etapas que vamos a recordar ahora, y a continuación veremos lo que nos dicen los sūtra 13 […]
Karma Yoga, el camino de la actitud correcta y la excelencia en la acción
El término karma se traduce literalmente como “acción o reacción” e incluye todas las acciones que realizamos, ya sean de manera consciente o inconsciente. Cuando se combina con la palabra «yoga», karma yoga se refiere a acciones realizadas con plena conciencia, entendimiento y discernimiento. Escribe Sn. Dharmajyoti (Marcelo A. Vega Gomez) En el artículo anterior […]
El verdadero poder de yoga: del dolor físico al despertar interior
Practicar yoga es permitir que lo inconsciente se haga consciente. Es aceptar que todo síntoma tiene un mensaje. Que el cuerpo habla, que no miente. Que cada tensión, cada molestia, cada dolor, guarda una historia, una emoción, un aprendizaje pendiente. Escribe Pablo Rego. Muchas personas se acercan por primera vez a yoga buscando una solución […]