Hatha Yoga en la naturaleza
Los yoguis fueron los primeros ecólogos del mundo, así como el yoga se convirtió en la primera psicología de la autorrealizacion del orbe y precursora de la ciencia psicosomática. Escribe Ramiro Calle. Por algo su dilatada historia cuenta con más de 7.000 años, lo que le llevó al gran estudioso del yoga (y practicante) Mircea […]
Yoga es libertad
La palabra libertad está preñada: tiene dentro de sí mil semillas. Soy de la generación que creció al rebufo de históricas dictaduras; tal vez por eso tengo la piel fina. Me produce quemazón la mera sugerencia de una alambrada, me pican las puntas del sujetador, los zoológicos, las escuelas para adiestrar perros y niños, los […]
Yoga people, good pleople
En ocasiones, sobre todo cuando asisten a mis clases yoguis experimentados, suelo preguntar sobre cuáles son el primer y el segundo principio básico del yoga. Si no tienes clara la respuesta, mejor sigue leyendo adelante. «Yoga people, good people» es uno de los muchos y buenos «mantras» de nuestro swami en Rishikesh, India. Escribe Joaquín […]
Yoga en silla
Afortunadamente el yoga milenario ha sobrevivido hasta nuestros días porque se ha ido adaptando a cada cultura, época y necesidades. Esa flexibilidad en la adaptación y la persistencia en el tiempo son dos tesoros que no hemos de perder de vista en el mundo del yoga. Escribe Julián Peragón Arjuna. Foto: Guirostudio. No puede haber […]
Yantra, la geometría sagrada hindú
Un yantra es básicamente un diagrama que puede estar compuesto de una o varias figuras geométricas. Al realizar la combinación de éstas, se produce una interacción energética muy poderosa. Escribe Juan Carlos Ramchandani (Krishna Kripa) La palabra sánscrita yantra proviene del prefijo yam que significa “concebir”, “concepción mental”. Yantra, pues, significa literalmente “dispositivo”, “artificio”, “mecanismo”, “herramienta” […]
Para qué la enfermedad
Si, de una manera algo ingenua, dividiéramos el planeta en dos mitades culturales, Oriente y Occidente, y entendiéramos que, más allá de coordenadas, Occidente está formado por Estados que buscan el progreso y Oriente está compuesto de personas radicalmente unidas al concepto de vivir el presente, podríamos dilucidar la diferencia esencial entre ambas visiones atendiendo […]
La evolución consciente y la libertad mental
A poco que uno comienza a observarse y examinarse, se percata de hasta qué punto los hábitos psíquicos, las antiguas conductas, las asociaciones de ideas y las tendencias incontroladas se repiten y perpetúan, llegando a resultar un proceso exasperante para el que ha emprendido el trabajo sobre sí mismo, a fin de conseguir la transformación […]
Meditación para la vida y la muerte
El yoga tiene prácticas para entender mejor la vida y la muerte. En la meditación se experimenta una suerte de muerte en diversos niveles, pero también se vivencia un renacimiento o plenitud que mejora la vida en su totalidad. Comparte esta práctica meditativa Juan Ortiz. 1.Enciende una vela y colocarla encima de una mesa o […]
El yoga es un camino iniciático
¿Qué es el Yoga? ¿Qué es eso que me abre de un modo en el que cosas nuevas comienzan a pasar? Me prometieron una vida plena y así ha sido. Que todo sería tocado por la Gracia, y así es. ¿Qué ha pasado, qué está pasando? ¿Qué nos ha ocurrido? ¿Qué demonios es esto del […]
Cómo enseñar yoga a los niños
Según sea la edad del niño, así será necesario servirse de determinados lenguajes y hacer la clase más o menos dinámica e imaginativa. La mayor dificultad en la enseñanza a niños es cuando éstos tienen una edad inferior a cinco años, pero también depende mucho de la naturaleza del pequeño y del interés que ponga. […]