Cuentos morales/ Tiene poder
Estos ‘Cuentos Morales’, escritos por Luisa Cuerda e ilustrados por Manel Rouras, fueron creados para mostrar de manera sencilla a los más pequeños unos valores básicos, comunes a las principales filosofías e inspirados especialmente por los yamas y niyamas del yoga. Hoy, el séptimo regalo: un pdf con ‘Tiene poder’. Escribe su presentación Luisa Cuerda. El segundo de los yama, […]
¿Por qué el yoga sirve para tantas cosas?
Me inquietan un poco esos breves vídeos virales que le arrogan un sinfín de beneficios al yoga sin explicar mínimamente por qué funciona y, sobre todo, para qué sirve realmente. ¿No deberían hablar los yoguis y expertos con más claridad sobre ello? Escribe Pepa Castro. Cualquier persona suficientemente racional que no conozca bien el yoga, se cuestionará […]
Desaprender
Un hombre muy erudito acudió a visitar a un mentor para rogarle que le aceptara como discípulo en la senda hacia lo Absoluto. Cuando llegó a casa del maestro, fue recibido por un asistente del mismo, que le dijo: «El maestro solicita que le contestes a las preguntas que hay en esta lista, de acuerdo […]
Las memorias/ 1
¿Qué hacer con las memorias de la vida? La reveladora historia del yogui Jaigīṣhavya. Escribe David Rodrigo (Āchārya Jijñāsu), maestro tradicional de Advaita Vedānta. Gracias Señor de la Vida por darme la oportunidad de crecer, amar y conocer de Verdad, que es entenderte a ti, a la creación y a mi propia Existencia, levantando el velo de cuanto […]
La intuición en la Yogaterapia
Como terapeutas de Yoga, es necesario desarrollar métodos de autodisciplina y práctica que nos conecten más con nuestros corazones, para que podamos desarrollar esta intuición como un aliado en nuestro trabajo con pacientes con sufrimiento. Escribe Kausthub Desikachar (traducción por Aranzazu Corrales. Revisión por Dana Ginevro). De ser una disciplina desconocida que estaba reservada a los […]
Probióticos para un aparato digestivo sano
El ser humano es un universo vivo formado por millones de seres (células) que, asociados, constituyen las partes y procesos del cuerpo. Además, desde su proceso original evolutivo, el cuerpo humano contiene una colonia extra de organismos (flora bacteriana e intestinal) con los que convive en armonía, si hay equilibrio en los procesos metabólicos. Escribe […]
Meditar, la aventura del conocimiento (8ª y última parte)
Esta es la octava y última parte del artículo ‘Meditar, la aventura del conocimiento’. ¿Qué nos aporta la práctica meditativa a los urbanitas inquietos aquí y ahora? Escribe José Manuel Vázquez. La última frontera La meditación propiamente dicha comienza al recoger nuestra atención en un solo punto (dharana), mantenernos en él (dhyana) hasta establecernos en la pura observación […]
La soledad temida, la soledad amada
“Despojado de todo y de todos, aislado, incomunicado, sin compañía. Solo.” Este podría ser el concepto, la definición de soledad. Pero desde esa única idea de soledad es posible, a su vez, hacer dos interpretaciones absolutamente contrapuestas. Escribe Maitreyi Muñoz. La primera de ellas, la más habitual, la que se nos ha inculcado desde el hilo de […]
Historias para compartir/ Quique Fidalgo, un auténtico guerrero espiritual
Ramiro Calle nos cuenta con emoción la historia real de un alumno que superó un linfoma con la ayuda del yoga. Nos conocimos hace catorce años. Era un fenomenal fotógrafo. Acudió al centro de yoga Shadak. Me llamó la atención su aspecto de noble corsario, su mirada intensa, su modo directo y sin ambages de decir […]
Mantras, vehículos para elevar la consciencia
La manifestación del sonido a través de frases representativas de estructuras energéticas ha sido utilizado por los yoguis desde siempre. Como medio para la práctica de la meditación o forma de conexión con la dimensión sutil de la existencia, los mantras tienen el poder del sonido primordial para recrear la consciencia del Ser como parte […]