Firmas

Shadu

Sadhus

Una de las imágenes que más suele impactar cuando llegamos a una de las ciudades sagradas de la India es la de los sadhus, esos ascetas o monjes que siguen el camino de la austeridad para alcanzar la iluminación. Escribe Mayte Aguado (Maheswari). Alguno de vosotros quizá esteis pensando en ir o quizás ya habéis estado […]

CayetanaRodenas

Similitudes entre el Método Montessori y el yoga para niños

A través de nuestro sistema de enseñanza del yoga para niños vamos introduciendo elementos característicos de la educación Montessori. Ambos métodos se integran y combinan perfectamente para educar al niño siempre desde el respeto, la estimulación y la libertad de ser él mismo. Escribe Cayetana Rodenas. Según María Montessori, «El niño, con su enorme potencial […]

El gran malentendido alrededor del haṭha yoga

¿Realmente se trata de un yoga físico esforzado? Reflexiones sobre la Hatha Yoga Padradipika. Escribe Kausthub Desikachar (traducción por Dana Ginevro, revisión por Aranzazu Corrales). El aspecto más malentendido del Haṭha yoga es la idea de que se trata de una forma física y esforzada de yoga. Por este motivo muchas tradiciones yóguicas insisten en que […]

Rudraksha

El Rudráksha, la semilla divina

Durante miles de años, los hindúes y los budistas han utilizado la sagrada planta de rudráksha para meditar, curar, controlar el estrés y facilitar cambios positivos en el cuerpo, la mente y el espíritu. Escribe Juan Carlos Ramchandani. “Durante mil años divinos mantuve los ojos cerrados hasta que de ellos cayeron lágrimas. Por orden mía, […]

Salamba sarvangasana

Satya, el profundo relajo de la sinceridad

Concédete el existir tal cual eres, en tu casa, en tu esterilla, en tu centro, en mitad de la única realidad posible del momento presente. Ya verás que bien y qué descanso. Escribe Joaquín G. Weil. Ilustración de Julia Arteaga. Hay un momento singular en las relaciones, y es cuando la persona se muestra ante el […]

Bendiciones

10 bendiciones para el 2017

Los valores humanos, representados en los Yamas y Niyamas, son la base de la paz mental. Por eso, los ocho pasos en la sadhana comienzan con ellos. Te proponemos un juego para hacerlos presentes en la vida diaria. Escribe Carmen Viejo Heredero. No es posible ni un ápice de evolución hasta que no nace la […]

BhaktiYoga

Bhakti Yoga: el intenso anhelo de lo absoluto

El yoga no es un culto, no es una religión, no son creencias sino experiencias. Se puede ser un gran yogui tanto siendo ateo como teísta o transteista. El yoga es un método para la evolución consciente y el mejoramiento humano. Escribe Ramiro Calle. Es el precursor de la ciencia psicosomática y la primera psicología […]

GuirnaldaFlores

Las memorias / y 3

¿Qué hacer con las memorias de la vida? La reveladora historia del yogui Jaigīṣhavya. Escribe David Rodrigo (Āchārya Jijñāsu), maestro tradicional de  Advaita Vedānta. (Ver la primera parte y la segunda parte) El sabio Āvaṭya sonrió y dijo: ´Esta respuesta es fruto de tu profundo análisis e introspección. Cuando yo llegué, estabas simplemente relatando tus karmas latentes, queriéndolos dibujar […]

Zaira Leal 3

Activista yóguico

El boom del yoga sige expandiéndose, y la industria que se ha creado alrededor de esta disciplina continúa creciendo a pesar de las crisis generalizadas en el mundo. Ir a clase de yoga está a la orden del día en el mundo occidental, y cada vez veo más y más gente con sus esterillas a […]

hombre meditar

La meditación: el destino del Yoga profundo

La meditación es el desarrollo consciente de la actitud de observar sin juzgar, analizar o comparar lo observado. Es percibir, sentir sin añadir ningún pensamiento al respecto. Es captar la vivencia en sí misma sin enredarse en hacer evaluaciones o valoraciones. Escribe Eva Klimberg. Esto puede parecer a primera vista muy complicado e inaccesible, pero […]