Firmas

Madre Divina

India, eres lo que eras y serás lo que eres

Adentrarnos en el hinduismo es, como muchas veces he dicho, más que una religión, un modo de vida que va más allá de los templos, de sus dioses y diosas. El hinduismo se respira en cada rincón tan sólo observando el quehacer cotidiano de las gentes de India. Escribe Mayte Aguado (Maheswari). Krishna sopló su […]

La Tercera Vía: Ciencia y Santidad

Lo he dicho numerosas veces en las clases que imparto de meditación: “Los científicos saben, pero los místicos saben mucho más”. Sinceramente, yo podría prescindir de Einstein, pero nunca podría hacerlo de Rumí, San Juan de la Cruz o Kabir, que han sido gran inspiración, consuelo y aliento para mi vida de buscador de la […]

JavierMantecon

Kundalini Tantra Yoga: recupera tu poder creativo

La visión del Kundalini yoga es una visión ancestral sobre las energías, sobre el potencial energético del ser humano en su armonía con el cosmos y sus elementos. Su aplicación adecuada nos reconecta con nuestra alma. Escribe Javier Mantecón. El Kundalini yoga como parte del Tantra se dirige al despertar del potencial interno del ser humano […]

Vipassana

El verdadero Vipassana

En Occidente, y ya también en Oriente, seguimos con la antigua manía de aguar, distorsionar, falsear o incluso prostituir las genuinas tradiciones. Ha sucedido con el Yoga, con el Tantra, con el Vedanta y ahora con el Vipassana, dada la moda del Mindfulness. Escribe Ramiro Calle. El Mindfulness da a entender, simplistamente, que basta solo […]

yoga en casa

Mindfulness y yoga

¿Es mindfulness la nueva moda en yoga? ¿Es una manera light o descafeinada de hacer meditación? ¿De dónde viene? ¿Qué relación tiene con el yoga? Escribe Zaira Leal. En los últimos meses se me aparece la palabra mindfulness por todas partes y ¡es fantástico! Algunos de mis alumnos están asistiendo a cursos monográficos sobre el […]

Sirshasana: la puerta al cerebro

¿Es el sirshasana imprescindible? ¡En absoluto! ¿Tiene sus riesgos si no se ejecuta correctamente? ¡Sí!. ¿Se puede suplir por otras posturas que aporten igualmente sangre al cerebro? ¡Claro! Entonces, ¿por qué el sirshasana? Escribe Ramiro Calle. No se trata solo de los beneficios somáticos que desencadena el Sirshasana, sino de los mentales, pues cuando la […]

Cómo elegir un estilo de yoga postural (y 2ª parte)

En la primera parte de este artículo hablamos de los conceptos de fuerza versus flexibilidad y de movimiento versus quietud, muy útiles para definir y enmarcar los diversos estilos de yoga. En esta parte descubriremos de un modo simple cómo elegir un estilo de Yoga basándonos en conceptos sencillos y fáciles de entender procedentes de la […]

Desikachar

La importancia del tutor en el Yoga

En un mundo que cada vez subraya más la capacidad de autonomía y en la de autoimplicarse en el desarrollo individual, el papel de la tutoría en nuestra propia auto-indagación y transformación personal se convierte en un debate importante en el que participar. Escribe Kausthub Desikachar (traducción por Dana Ginevro, revisión por Aranzazu Corrales). Particularmente cuando […]

Mysore

Mysore, India: mi viaje exterior hacia el interior

Desde que era niña siempre soñé con viajar a India. Su cultura, su color y su misterio siempre me habían fascinado. Escribe Tania Muñoz, tras leer la entrevista con Saraswathi Jois que publicamos recientemente. Y por fin, el 2015 comenzaba con mi soñado viaje espiritual en la India. Un 3 de enero llegué a la […]

Psicoterapia esperitualidad

El Yoga: Psicoterapia y espiritualidad

Planteaba Swami Satyananda que la gente se acerca al yoga bien por necesidad física, bien por algún tipo de neurosis, una sensación de vacío que necesita solucionar. Esta neurosis, aun siendo un bloqueo para el despertar de la consciencia propia, acaba siendo también el estímulo que lleva a muchos a una vida espiritual, un hecho positivo […]