Aclara tus dudas ¿A qué corriente de yoga pertenece el kriya yoga?
En esta sección Javier Ruiz Calderón ofrece respuestas a nuestras dudas sobre el yoga, su filosofía y sus técnicas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Todos estamos invitados a escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando nuestras dudas o incertidumbres. Pregunta: ¿A qué corriente de yoga pertenece el kriya yoga? ¿Cuándo surgió? […]
A la «caza» de hombres santos: El goce del desapego
Siguen los encuentros con yoguis y personajes singulares en Bombay y Delhi y las anécdotas a que dieron pie. En esta nueva entrega de los recuerdos de mis primeros años en India, relato mis conversaciones con Swami Shilananda y Swami Chaintanyanand. Escribe Ramiro Calle. Swami Chaitanyanand con Ramiro Calle Viví muchas experiencias en Bombay, la […]
Yoga y la enseñanza de la actividad física
Este artículo se basa en el testimonio de dos profesionales de la Educación Física que han dedicado su vida a la enseñanza a niños en escuelas estatales y que además son practicantes activas y comprometidas de Yoga. Sus visiones nos aportan conceptos que resultan de gran interés. Escribe Pablo Rego. En Occidente, la formación y […]
Yoga Profundo: el Yoga de la Vida
A lo largo de la historia, el Yoga han ido ofreciendo manuales y herramientas acordes al nivel de evolución o, mejor dicho, de involución del ser humano. A medida que se hacía necesario, yoguis, rishis y sabios fueron dejando «miguitas» por el camino del Yoga. Recordemos las más valiosas. Escribe Eva Klimberg. En la tradición. […]
Viajar y practicar yoga: Yoga nómada
A través de un viaje aprendemos a explorar el mundo y a nosotros mismos. El viaje es un terreno fértil para descubrir nuevas perspectivas sobre nosotros, pero para que esto ocurra tenemos que adoptar un comportamiento determinado y seleccionar un tipo de filtro especial que nos permita ver las cosas y a nosotros de diferente […]
¿Se puede ser profesor/a de yoga sin ser especialmente flexible?
Muchas personas que aspiran a dedicarse a la enseñanza del yoga se sienten inseguras porque no pueden realizar algunos ásanas sin los apoyos necesarios. ¿Tan relevante es hacer un Hanumanasana perfecto o tocar el suelo con la cabeza en Kurmasana? Escribe Escuela de Yoga Integral Mahashakti. ¿Se puede ser profesor/a de yoga sin tener un […]
A la «caza» de hombres santos: Swami Satchidananda o el mantra para embellecer la mente
En el hospital yóguico de Kailvalyadhama me puse al corriente de las investigaciones que llevaban a cabo: de cómo las técnicas del hatha-yoga se aplicaban en los desórdenes de asma y diabetes, de hasta qué punto se investigaba, mediante Rayos X, la acción de los asanas sobre los órganos internos y de la conexión estrechísima […]
GPBalance: Yoga hormonal para hombres y mujeres
¿Tienes más de 35 años y sientes que tu vitalidad y energía comienzan a menguar? GP Balance, yoga hormonal para hombres y mujeres, despierta y equilibra tus hormonas rejuveneciendo todo tu organismo. Es un método desarrollado por Gustavo Ponce, pionero del yoga en Latinoamérica, quien viene de nuevo a Madrid el 16 de junio. Escribe […]
¿Es el yoga moderno un invento moderno?/ y 3: Tesoros en la mente de Krishnamacharya
En las anteriores entregas examinamos las tesis de Singleton sobre la supuesta influencia de las diversas gimnasias occidentales sobre el hatha yoga. También cómo algunos datos cuestionan estas tesis. Ahora veremos la necesidad de estudiar los hechos a la luz de los conceptos yóguicos de mudra y terton. (Ver el AQUÍ el primer artículo, y […]
El Yoga y su evolución en Occidente
A finales del siglo XIX y principios del sigo XX aparecieron, llegados de la India, los primeros mentores del Yoga como Swami Vivekananda, discípulo de Ramakrishna y Paramhansa Yogananda. Como profetas de su amada India, devolvieron a Occidente un legado espiritual que había sido deformado por la religión: la ciencia espiritual de la unión del […]