A la «caza» de hombres santos: Por la conquista del sonido, a la de la Shakti
Aquí los monos son los eternos compañeros. De vez en cuando alguna culebra o algún perro husmeando. Siempre se dijo que todo era sagrado en la India menos las viudas y los perros. A primera hora me entrevisto con Swami Nadabrahmananda. Escribe Ramiro Calle. Ramiro Calle con Swami Nadabrahmananda Es un gran experto en la […]
El yoga sublime de la Bhagavad Gita
La Bhagavad Gita es uno de los textos fundamentales del yoga. En muchas de las formaciones de hatha yoga se recomienda su estudio. ¿Qué aporta el conocimiento de este texto al practicante? Nos los explica Swami Satyananda Saraswati, quien ofrece un retiro sobre la Gita del 3 al 11 de agosto. El yoga –dice Swami […]
Yoga y Surf: una combinación mágica
Desde hace unos años han aparecido en el mercado muchas ofertas de retiros de Yoga y Surf. Pero, ¿qué es lo que hace que sea esta una combinación apetecible para un yogui? Aquí contemplo las similitudes que existen entre ellas y cómo la práctica de surf puede ayudarte en la práctica de yoga… y viceversa. […]
Libertad, identidad, sexo y yoga
El yoga es un sistema de pensamiento práctico, integrador e inspirador, no dogmático, ni ideológico, ni arbitrario, ni totalitario, ni nada que se le parezca; universal, complementario, lógico, poético, inclusivo y liberador… No nos dice lo que tenemos que hacer, no adoctrina, no tergiversa, no critica. Escribe José Manuel Vazquez. El yoga es un medio […]
A la «caza» de hombres santos: Más allá del ego, la Consciencia infinita
Volveré a entrevistar esa tarde a Swami Chidananda, pero por la mañana he quedado en reunirme en su kutir con Swami Atmaramananda. Tiene setenta y tres años, es profesor de Vedanta, fue secretario de Nehru, teósofo de joven, y es una persona entrrañable. Escribe Ramiro Calle. Su kutir tiene dos habitaciones y está junto al […]
Estirar el cuerpo es malo
Siempre temí que esta afirmación llegara al mundo del yoga, y hoy está entre nosotros. Ya hay profesores trabajando, incluso en formaciones oficiales, en pregonar a sus alumnos que no estiren las piernas, que no levanten los brazos, advirtiéndoles de su peligrosidad. Escribe Olga Jiménez. Yo suelo bromear con mis alumnos en las clases: “Esa […]
Aclara tus dudas: «¿Qué es la entrega (‘surrender’ en inglés) de la que hablan los maestros?»
En esta sección Javier Ruiz Calderón ofrece respuestas a nuestras dudas sobre el yoga, su filosofía y sus técnicas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Todos estamos invitados a escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando nuestras dudas o incertidumbres. Pregunta: «¿Qué es la entrega («surrender» en inglés) de la que hablan […]
Años de yoga
No siempre se tiene la oportunidad de dar clases de yoga a las mismas personas durante mucho tiempo. Practicantes y profesores tenemos un lado inquieto y buscador, y permanecer en los sitios no es siempre la regla. Pero cuando la estabilidad se hace presente se pueden ver los maravillosos resultados en los alumnos, esos resultados […]
A la «caza»de hombres santos: La Consciencia cósmica
La primera vez que llegué a Rishikesh fue en el verano de 1972. Demoré once horas en recorrer la distancia que hay de Delhi a Rishikesh, que ahora se cubre en cinco horas o menos. Era la primera vez que iba a alojarme en el ashram de la Vida Divina, fundado por Shivananda. Escribe Ramiro […]
Meditar es un lujo
Por supuesto, meditar no es ninguna obligación; meditar es un lujo, quizás el mayor que pueda haber. Comprender el privilegio que resulta de la práctica de la meditación es tener prácticamente ganada la partida al ego. Escribe Emilio J. Gómez. Aunque para unos pocos es así, admitamos que para la inmensa mayoría el acto de […]