Descubrir quién eres transformará tu vida
En los textos yóguicos y budistas se define la ignorancia como lo que no sabemos. Somos humanos y por tanto podemos sentir dolor, miedo, equivocarnos y no saberlo todo. Pero también por ser humanos podemos aprender a construir una vida mejor, para uno mismo y para los demás. Escribe Rick Silva. Si has hecho […]
¿Cómo descubrir un tesoro?
En su libro Shambhala, Nikolai Roerich, haciendo acopio de las viejas tradiciones chamánicas del Asia central, nos explica cómo descubrir un tesoro. Anticipa que, según estas tradiciones, hay tantos tesoros en el mundo como personas lo habitan. Escribe Joaquín G. Weil. Todas las personas, sinceradas con las propias profundidades interiores durante largas horas de meditación, […]
Bhagavad Gita siempre, El Canto del Señor
Simplemente por hablar sobre el Bhagavad Gita se estimula la conciencia y su estudio conlleva la transformación de la personalidad. No porque intelectualmente comprendamos su significado sino porque una sola gota de entendimiento intuitivo o verdadero de esta enseñanza transforma nuestra forma de ver la vida y nos recuerda lo que realmente somos. Escribe Yamila […]
Contemplación en la acción
La acción no tiene por qué ser agitación y, sin embargo, sí puede ser meditación. ¿Cómo? Manteniendo en la acción la actitud meditativa, es decir, estando más centrado y concentrado en el aquí y el ahora, encauzando el esfuerzo o energía… Escribe Ramiro Calle. Fotograma del documental Viaje a los adentros: Ramiro Calle Y más: […]
La peligrosa adicción a la adrenalina
En nuestro mundo contemporáneo se volvió algo normal ponerse en situaciones que provoquen emociones intensas. Como una manera de sentirnos «más vivos” vamos buscando esa sensación única que es la inyección de adrenalina natural en el cuerpo. Pero, cuidado, el abuso de esa práctica puede causar daños irreparables en nuestro organismo. Escribe Pablo Rego. Frases […]
Consumismo vs regularidad entorno a la práctica de yoga
La distracción e inquietud que genera la mente dificultan una visión que pueda llevarnos a neutralizarla. De igual manera, los hábitos caóticos surgidos de dicha actividad mental hacen que, incluso practicando el yoga y la meditación, sea complicado permanecer en el camino que nos conduzca a un estado de progreso y profundización del autoconocimiento y […]
El mito de la felicidad
¿Cómo ser feliz en este siglo XXI tan acelerado, tan intenso y a veces tan complicado? Es la pregunta que muchos seres humanos nos formulamos. ¿Cómo encontrar ese espacio de bienestar y felicidad en medio de tanta agitación, de tanta incertidumbre, de tantos cambios? Llegados a este punto, se nos abre un camino: descubrir la […]
Se avecinan más cambios en la profesionalización del yoga
En los últimos años, las administraciones públicas de varios países intentan regular la profesionalización de la enseñanza de numerosas técnicas y actividades relacionadas con el ejercicio físico. La intención es proteger la seguridad de clientes/alumnos ante una desmesurada oferta de prácticas no siempre cien por cien seguras. El yoga no podía quedarse al margen. Escribe […]
Próxima conferencia-taller de Ramiro Calle
El acto será el 28 de septiembre en el Palacio de Congresos de Marbella (Málaga). Será presentado por Víctor M. Flores y tendrá una duración de dos horas y media o tres. Incluirá: presentación, conferencia, prácrtica de relajación-meditación y extenso coloquio. Escribe Ramiro Calle. Comparto con vosotros la noticia de mi próxima conferencia-taller en Marbella, […]
Alcanzar el Radja yoga a través del Hatha yoga
Según el Hatha Yoga Pradipika, texto clásico del siglo XV, uno de los objetivos del Hatha yoga es alcanzar el Radja yoga. Cada profesor tiene una forma de trabajar distinta, porque cada uno “utiliza” el Hatha yoga para un objetivo diferente, ni mejor ni peor, aunque al final lo que viene a suceder es que […]