Yogui, ¿sabes manejar las redes sociales o las redes te manejan a ti?
Este estado de confinamiento por el coronavirus ha suspendido las clases presenciales de yoga, y por otra parte ha dejado como casi única alternativa las clases online, que han experimentado un desarrollo exponencial… Veamos sus luces y sombras. Escribe Joaquín G. Weil. @insayoga Hace unos días nos desayunamos con la noticia de que la venta […]
Suddhodana, el yoga en tiempos de #coronavirus
En todas partes no se habla de otra cosa. Corren los bulos y se requiere más cordura. También es el extraño marco donde afloran luminosas reflexiones y las opciones imaginativas. ¿Qué hacer como profes de yoga en tiempos de pandemia? Escribe Joaquín G. Weil. Por supuesto que hay que extremar la profilaxis y seguir […]
Thali, la magia curativa de la cocina ayurvédica
Joaquín G. Weil conversa con Ylenia Motta, bióloga italiana y naturópata, que estudió Ayurveda en India, especialmente Panchakarma (cinco acciones sanadoras), cocina ayurvédica con Ani “Cook” (en la foto, centro) y la tradicional danza sagrada Bharatanatyam. Joaquín G Weil: Ylenia, la cocina ayurvédica o india, en general, tiene sofisticadas presentaciones como el thali, que ofrece […]
Ardhanarishvara: La mujer en el yoga es sagrada
Parvati creó el yoga cuando lo escuchó de labios de Shiva. El yoga nace de esa conjunción de lo masculino y lo femenino. Esa capacidad bondadosa y creativa (a través del yoga) es representada por Ardhanarishvara. Escribe Joaquín G Weil con motivo del Día Internacional de la Mujer. Es verdad que se trata de un […]
“Limpiar” la intuición
La intuición es uno de los principales instrumentos para conducirnos en nuestras vidas. Con certeza la práctica del yoga y la meditación pueden entrenarnos en el desarrollo y el “afinamiento” de esta importante facultad. ¿Cómo conseguirlo? Escribe Joaquín G. Weil. Voy primero a hacer algunas aclaraciones y luego me centraré en el yoga y la […]
Iluminaciones sobre el cojín de meditación y en tu smartphone
Después de ver numerosos vídeos sobre iluminación (que me encantan), surge en mí la idea de que además de alcanzar «la consciencia de tu verdadero ser», aparece asociada también la monetización en YouTube. Al menos, en estos tiempos que corren (que vuelan). Ay, McLuhan… Escribe Joaquin G. Weil. Tal vez, por mi condición de profesor […]
El yoga y la espiritualidad prohibida
Hay quien pretenda ser yogui siendo agnóstico o ateo, si bien lo que está claro es que el agnosticismo o el ateísmo se volatiliza a los primeros segundos de samadhi, como la gota de sudor de un corredor de fondo que, de la frente, cae al suelo caliente y seco en un verano caluroso. Escribe […]
Yoga, un regalo en Navidad, ¡y ahora con descuento!
Sí, lo reconozco. Como decía Francisco Umbral, hoy he venido a hablar de mi libro (el más reciente de ellos): Dominio de las técnicas específicas de yoga, que con todo cariño, y con la colaboración de excelentes amigos, hemos editado y publicado en Málaga. Escribe Joaquín G. Weil. ¿Cuántas veces hemos recibido regalos totalmente superfluos […]
Círculos virtuosos: cuando el sankalpa individual y el colectivo coinciden
Se habla mucho de los otros círculos, cuyo apellido ahorraré. Hoy quiero hablar de los círculos virtuosos, aquellos en los que un efecto es causa de un beneficio mayor y en el que las acciones y personas se aúnan hacia un buen objetivo. Este es mi testimonio. Escribe Joaquín G. Weil. Necesito nutrirme en […]
¿Cómo descubrir un tesoro?
En su libro Shambhala, Nikolai Roerich, haciendo acopio de las viejas tradiciones chamánicas del Asia central, nos explica cómo descubrir un tesoro. Anticipa que, según estas tradiciones, hay tantos tesoros en el mundo como personas lo habitan. Escribe Joaquín G. Weil. Todas las personas, sinceradas con las propias profundidades interiores durante largas horas de meditación, […]