David Rodrigo

risa

De la vida estrecha a la vida plena (y III)

El Ser, la manifestación y cómo recordar Ser, el sentido de la vida. ¿Qué es todo esto? ¿Qué hago aquí? ¿Quién soy yo? ¿Cómo hago, qué? Hay respuestas que te pueden interesar para lograr esa vida plena que anhelas. Veamos… Escribe David Rodrigo. Leer la primera parte de este artículo AQUÍ Leer la segunda parte […]

mujer sacando lengua

De la vida estrecha a la Vida Plena (II)

El Ser, la manifestación y cómo recordar Ser, el sentido de la vida. ¿Qué es todo esto? ¿Qué hago aquí? ¿Quién soy yo? ¿Cómo hago, qué? Hay respuestas que te pueden interesar para lograr esa vida plena que anhelas. Veamos… Escribe David Rodrigo.   Leer la primera parte de este artículo AQUÍ Cómo recuerdo  Primero, purifica […]

vida estrecha

De la vida estrecha a la Vida Plena (I)

El Ser, la manifestación y cómo recordar Ser, el sentido de la vida. ¿Qué es todo esto? ¿Qué hago aquí? ¿Quién soy yo? ¿Cómo hago, qué? Hay respuestas que te pueden interesar para lograr esa vida plena que anhelas. Veamos… Escribe David Rodrigo. Solo hay un Ser. Una realidad cuya naturaleza (aquello que no cambia […]

foto universo

Las cualidades divinas que el ser humano debe practicar (y II)

El ser humano es divino, humano y animal. Y todos/as podemos modificar esta proporción con nuestra acción de pensamiento, palabra y corporal, es decir, con nuestros hábitos. La práctica sincera de estas cualidades divinas como ser humano te lleva a reconocer tu verdadero Ser. Escribe David Rodrigo (citando la Bhagavad Guita).  Leer la primera parte […]

Mano cielo

Las cualidades divinas que el ser humano debe practicar (I)

El ser humano es divino, humano y animal. Y esta proporción todos/as la podemos modificar con nuestra acción de pensamiento, palabra y corporal para practicar las cualidades divinas. La práctica sincera de esas cualidades como ser humano te lleva a reconocer tu verdadero Ser. Escribe David Rodrigo. En la Bhagavad Guita, 16.1-3 Krishna dijo: “Ausencia […]

tristeza

El porqué de la tristeza y cómo trascenderla (II)

A través del verso de Bhagavad Guita, 2.14. Krishna dijo: “Pero el contacto de los sentidos con los objetos son los productores del frío y el calor, la felicidad y la tristeza. Ellos tienen un principio y un final, son pasajeros. ¡Resístelos, oh descendiente de Bharata [Arjuna]!”. Escribe este artículo David Rodrigo.    Leer la primera parte de este artículo AQUÍ  […]

foto Guita rio

Estudio tradicional de la Bhagavad Guita, con los principales comentarios

Autotransformación y conocimiento de tu Ser completo, de la Realidad y de la Vida. Este curso, impartido por David Rodrigo, maestro de Advaita Vedanta y Meditación, se lleva a cabo online o presencial en tres ciudades: Barcelona (desde 16 septiembre), Madrid (desde 23 septiembre) o Zaragoza (desde 24 septiembre). Conocimiento y práctica de lo que […]

tristeza

El porqué de la tristeza y cómo trascenderla (I)

A través del verso de Bhagavad Guita, 2.14. Krishna dijo: “Pero el contacto de los sentidos con los objetos son los productores del frío y el calor, la felicidad y la tristeza. Ellos tienen un principio y un final, son pasajeros. ¡Resístelos, oh descendiente de Bharata [Arjuna]!”. Escribe este artículo David Rodrigo.   El contacto […]

Escrituras vida

Luz de las Escrituras/ La Vida que ‘no es de este mundo’

No vemos el Ser uno, sino roto en infinidad de trocitos diferentes. Eso es la ignorancia primordial. Vuelves a Pleno Ser trascendiendo todos los obstáculos externos e internos con apego al amor absoluto, fortaleza, conocimiento correcto y disciplina. Escribe David Rodrigo (Āchārya Jijñāsu), maestro tradicional de  Advaita Vedānta.    “Los maestros no sudan. Y él suda”, se […]

Escrituras

Luz de las Escrituras/ Mi mente y Yo

El mapa de la Liberación en los Yoga Sūtras: la culminación de toda vida, el poder de la Consciencia consciente de sí misma. Escribe David Rodrigo (Āchārya Jijñāsu), maestro tradicional de  Advaita Vedānta.    Mi mente es sin principio. No ha nacido cuando entró en mi cuerpo físico. Por tanto, no morirá cuando muera este cuerpo […]