Yoga para principiantes

2025-08-21

Mira esta información sobre posturas, clases y cómo empezar. Tanto si estás pensando en iniciarte en el yoga, como si llevas tiempo practicando y quieres profundizar, este artículo es para ti. Escribe Isabel Ward.

anandamaya

Entiendo el yoga como un camino de autoconocimiento y presencia. Más que una técnica, hay que  que verlo como una filosofía de vida que se cultiva día a día. No hay niveles fijos, ni metas que alcanzar, pero sí un aprendizaje continuo, una escucha constante del cuerpo y del corazón.

¿Por qué empezar a practicar yoga?

Las razones por las que una persona llega al yoga son muchas, y todas son válidas:

  • Mejorar la postura y cuidar la espalda.
  • Aliviar el estrés y la ansiedad.
  • Dormir mejor y descansar profundamente.
  • Aumentar la flexibilidad.
  • Sentirse más alegre y presente.
  • Atravesar un momento de cambio emocional.
  • Cultivar una vida más consciente.

¿Qué tipo de yoga elegir si estás empezando?

Hay muchos estilos: hatha, vinyasa, yin, kundalini… pero si estás empezando, lo importante no es el nombre, sino que sea una práctica segura, progresiva y consciente.

Cómo profesora de yoga en mi propia escuela (Yoga Anandamaya) desde el 2.008, para mí lo importante es…

  • Cuidar cada detalle para que el alumno se sienta a gusto.
  • Adaptar las posturas a cada cuerpo.
  • Acompañar el movimiento con respiración.
  • Enseñar desde la escucha, no desde la exigencia

No soy flexible, ¿puedo practicar?

¡Sí! Este es uno de los mitos más extendidos. No necesitas ser flexible para hacer yoga. De hecho, muchos empezamos sin serlo. La práctica te acompaña para ganar movilidad, pero sobre todo para aceptarte y conocerte.

“El yoga no se trata de que puedas tocarte los pies, sino de lo que descubres en el camino hacia ellos.”

¿Qué se trabaja en una clase de yoga para principiantes? En las clases de iniciación se trabaja:

  •  Posturas básicas (asanas) y movilidad suave.
  • Respiración consciente (pranayama).
  • Conexión con el cuerpo y la sensación presente
  • Relajación profunda y meditación inicial.
  • Cada sesión es una invitación a volver a ti.

Una práctica con dimensión espiritual

El yoga no solo cultiva el cuerpo y la mente: también despierta el corazón. Desde su origen, el yoga es un camino espiritual, no en un sentido religioso sino como una vía de conexión con lo esencial: con la paz interior, el silencio, la conciencia y el amor.

Elige clases que te inviten a conectar con ese espacio sagrado que habita dentro de ti. Ese lugar donde no hay exigencias ni juicios, solo presencia.

En mi escuela practicamos desde la raíz del yoga, inspirándonos en la sabiduría antigua, pero con un enfoque moderno, cercano y respetuoso. Así, cada postura, cada respiración, se convierte en una oportunidad de volver a lo esencial: a ti misma/o, a tu alma, a lo verdadero.

Consejos para empezar con buen pie

  • Escucha tu cuerpo. Si algo no te sienta bien, detente.
  • No te compares. Cada cuerpo tiene su ritmo.
  • Incluye momentos de meditación. Aunque sea un minuto.
  • Consulta si tienes lesiones. La práctica ha de adaptarse para ti.
  • Busca un espacio y una guía que te inspiren.

Todos somos principiantes

Aunque lleves tiempo practicando, aunque hayas pasado por muchas clases… siempre puedes volver a empezar. Cada día, cada respiración, es una nueva oportunidad de presencia.

¿Te animas a empezar?

Isabel Ward es profesora de yoga y fundadora de Yoga Anandamaya.

Taller de Iniciación al Yoga: 14 de septiembre, de 10:00 a 13:30 h
Yoga Anandamaya · Calle Duque de Sesto 21, Madrid

Un taller diseñado para dar tus primeros pasos en el yoga de forma clara, accesible y profunda. Ideal si quieres empezar desde cero o reconectar con los fundamentos. Incluye teoría, práctica, material complementario y acompañamiento personalizado.
Plazas limitadas — Reserva ya la tuya escribiéndonos a: info@yogaanandamaya.com