Buscando el chakra del poder 2/ El poder ‘destructor’ del Tercer Ojo: La leyenda del duelo de Shiva
La historia mitológica del duelo (el luto) de Shiva no es la típica leyenda hindú, sino una forma de mezclar diferentes mitos para crear una leyenda nueva y emotiva. En ella nace la tradición de representar al dios Shiva con un tercer ojo en la frente, y así se le conoce como Tri-netri-īshwara (Señor de […]
Buscando el chakra del poder: Así nace la leyenda del Tercer Ojo
¿Leyenda o realidad? Lo exploraremos juntos. En esta primera parte te contamos cómo nace y evoluciona la leyenda a través del tiempo. Desde la época dorada de los dinosaurios hasta hoy, pasando por la mitología, Shiva, los Vedas, el chamanismo y las escuelas místicas de Occidente… Escribe Pedro López Pereda. Hace 240 millones de años […]
La Secuencia para personas con paraplejia: Tabla resumen
Fomentar la inclusión de las personas con discapacidad en el mundo del yoga va a permitir mejorar su capacidad de crecimiento interior, a la vez que nos permite romper los esquemas mentales de una sociedad que piensa que el yoga es solo para personas jóvenes y muy flexibles. Escribe Pedro López Pereda. Esta secuencia está […]
Secuencia para personas con paraplejia/ 3ª parte
Fomentar la inclusión de las personas con discapacidad en el mundo del yoga va a permitir mejorar su capacidad de crecimiento interior, a la vez que nos permite romper los esquemas mentales de una sociedad que piensa que el yoga es solo para personas jóvenes y muy flexibles. Escribe Pedro López Pereda. Ver primera parte / Ver […]
Secuencia para personas con paraplejia/ 2ª parte
Fomentar la inclusión de las personas con discapacidad en el mundo del yoga va a permitir mejorar su capacidad de crecimiento interior, a la vez que nos permite romper los esquemas mentales de una sociedad que piensa que el yoga es solo para personas jóvenes y muy flexibles. Escribe Pedro López Pereda. Ver primera parte Entre […]
Secuencia para personas con paraplejia/ 1ª parte
Fomentar la inclusión de las personas con discapacidad en el mundo del yoga va a permitir mejorar su capacidad de crecimiento interior, a la vez que nos permite romper los esquemas mentales de una sociedad que piensa que el yoga es solo para personas jóvenes y muy flexibles. Escribe Pedro López Pereda. Hasta hace poco […]
¿Cuánto tiempo debo permanecer en una postura de yoga? ¿Por qué?
Respuesta corta: El auténtica ásana comienza en el instante en que quieres abandonarlo. Vamos a intentar explicar de forma sencilla cómo funciona nuestro organismo cuando realizamos un ásana, qué ocurre en los músculos y en el cerebro y por qué es tan importante mantenerlo. Escribe Pedro López Pereda. En nuestra práctica de yoga estamos acostumbrados […]
¿Por qué medito?
¿Qué ocurre en mi cerebro cuando practico meditación? ¿Cuándo comienzan los efectos de la meditación? ¿Qué cambios significativos genera la meditación en nuestro cerebro? ¿Se pueden demostrar científicamente estos cambios? ¿Qué beneficios ocurren? Contesta en este artículo Pedro López Pereda. En primer lugar, vamos a definir el yoga como el conjunto de herramientas que nos […]
¿Cuál es la herramienta más poderosa para absorber el Prana? Vayu, la respuesta está en el viento (2)
La función principal de Vayu es mantener nuestro flujo energético de forma armoniosa, para potenciar la salud, la vitalidad y nuestra evolución espiritual. Lo explicábamos extensamente en el artículo anterior, y en esta segunda parte te ofrecemos la clave práctica. Escribe Pedro López Pereda. El Prana es la energía vital que nos aporta, sobre todo, […]
¿Cuántas vidas necesitamos para liberarnos del samsara? Vayu, la respuesta está en el viento
¿Quieres descubrir el rol de Vayu, en el ciclo interminable de nacimiento, vida, muerte y renacimiento? Para el yoga tradicional, Vayu, que se traduce del sánscrito por ‘viento’, es la fuerza sutil que gobierna los diferentes flujos en Pranamaya, la envoltura energética del ser. Escribe Pedro López Pereda. Vayu se ha traducido también por aire, […]










