Nada que pague un instante de paz
Debemos tratar de mantener vivo el recordatorio del aforismo “No hay nada que pague un instante de paz“. A menudo la absorbente dinámica de la vida nos aparta de nuestro espacio de quietud, nos des-centra y nos genera agitación. Escribe Ramiro Calle. Los días, meses y años discurren en el desasosiego y la zozobra. Damos […]
Pinceladas de Meditación/ Plantar semillas
Escribe Julián Peragón (Arjuna) en esta nueva Pincelada de Meditación: «Si plantamos una semilla, necesitamos tiempo para que dé frutos, un tiempo que no depende de nuestro deseo sino del ritmo natural de la vida.»… …De igual manera la meditación es un tiempo de siembra, pero también de poda, de abono y de riego. Y […]
Yoga para principiantes/ ¿Qué sendero del yoga es el tuyo?
Aunque la vida nos parezca muchas veces un reto, hace milenios la semilla del conocimiento fue plantada en el corazón de la tierra. Poco a poco, brotaron tallo y hojas que con el tiempo se convirtieron en el tronco y las ramas de un árbol llamado Yoga. El primero representa el concepto filosófico, y las […]
LIbros/ Naturaleza y Espiritualidad, la cosmovisión de las religiones ante el cambio global
El sacerdote hindú y escritor Juan Carlos Ramchandani (Krishna Kripa Dasa) es editor y coordinador de Naturaleza y Espiritualidad, la cosmovisión de las religiones ante el cambio global. El libro reúne la visión de diferentes religiones y espiritualidades sobre el cuidado y la preservación del medio ambiente en nuestro planeta. Una clara apuesta por el […]
5 consejos para adaptar el yoga a los niños
Cada edad debería practicar de una forma distinta. El yoga tiene esa capacidad, y sabe adaptarse a la edad y a los problemas de cada persona. Solo es necesario aprenderlo correctamente, saber observar, corregir y dinamizar las clases. ¿Estás preparada o preparado para adaptar estos consejos especiales para los niños? Escribe Olga Jiménez. Comencé las […]
Karma Yoga/ Se nos olvida el otro
Somos practicantes de yoga; somos expertos, así nos sentimos, en buscar y encontrar la calma mental y nuestro interior. Hemos dedicado parte de nuestros mejores esfuerzos personales a los procesos que nos acercan a las energías sutiles, a la paz, el equilibrio, la verdadera discriminación y el amor. Y haciendo esto, no se sabe por […]
Cualidad de cualidades: la ecuanimidad
La ecuanimidad es uno de los factores más esenciales de transformación, autodesarrollo y liberación mental. Se va desarrollando mediante la práctica de la meditación, el discernimiento correcto y la visión clara. La ecuanimidad es equilibrio, ánimo estable y firme, armonía. Escribe Ramiro Calle. Es la ecuanimidad cualidad de cualidades, y nace de la lucidez y […]
Aclara tus dudas: ¿Por qué los textos clásicos del yoga no mencionan shirshásana?
En esta sección Javier Ruiz Calderón ofrece respuestas a nuestras dudas sobre el yoga, su filosofía y sus técnicas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Todos estamos invitados a escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando nuestras dudas o incertidumbres. Pregunta: ¿Por qué los textos clásicos del yoga no mencionan el shirshásana, […]
Series YogaenRed/ Yoga y Tarot: Dwi Hasta Bhujasana, El Loco
El loco es aquel que aún no salió del paraíso inconsciente; o aquel que habiendo salido de él, tras hacer el camino, madurar y adquirir sabiduría, vuelve a esa ingenuidad del principio, a esa bondad inicial, no por ignorancia sino por sabiduría. Vuelve al Paraíso consciente. Escribe esta serie que acaba hoy Carmen Viejo. Palabra […]
Te amo, cuerpo… Soy un alma
¿”Yoga para la salud”? Googleado arroja más de un millón de resultados. Libros con ese título hay muchos. ¿Se puede decir algo más sobre este asunto? ¿Cuál es el verdadero secreto para tener una buena salud? Lo digo seguido en este artículo. Escribe Joaquín G. Weil. No voy a dejar la intriga hasta el final, […]