Firmas

ridiculizar

La gracia de maltratar el yoga en los medios de comunicación

Resulta que en el yoga no tenemos sentido del humor. Eso es lo que opinan quienes desinforman y lo ridiculizan desde los medios de comunicación a modo de excusa ante quienes señalamos sus errores y prejuicios. El caso (uno entre muchos) sucedió anteayer mismo. Juzguen ustedes. Yo quedé bastante desesperanzada. Escribe Pepa Castro. Ayer, oyendo […]

alumnos

Los alumnos no son nuestra propiedad

No sé si os pasa a alguno más, pero yo, cuando escucho o leo a compañero/as profesore/as hablar sobre los alumnos y estudiantes en términos posesivos (“mis”) me suena como si se hablara de una propiedad privada. Me chirría cuando se utilizan expresiones tales como “me han quitado a mis alumnos”, o “mis alumnos se […]

prana

El poder del prana

En el yoga utilizamos el término prana para designar a la energía o fuerza vital. Las fuentes de prana son muy diversas y hay que atenderlas de manera adecuada, pues de ese modo nos harán vivirnos más plenos en todos los sentidos e incluso facilitarán la práctica de la meditación, que en sí misma es […]

profundizar

Profundizar en el yoga

 Los profesores compartimos con nuestros alumnos la experiencia de alineaciones del cuerpo y la mente que nos hacen sentir más libres. Cuando los practicantes se han familiarizado con el ritual de las clases y han encontrado su propia conexión con la disciplina, lo normal es que quieran saber más. Escribe José Manuel Vázquez Díez. Las […]

mujer budismo

La mujer en el budismo

Como mujer no me deja indiferente que las enseñanzas de las grandes corrientes espirituales hayan llegado a nuestros días a través de la práctica y experiencia de maestros como Buda o Cristo, pero que apenas se hayan dado a conocer a las maestras. Sin embargo, la mujer ha sido una figura relevante en el ahondamiento, […]

finalidad de yoga

Aclara tus dudas: ¿Cuál es la finalidad del yoga?

En YogaenRed contamos con la valiosa colaboración de Javier Ruiz Calderón, doctor en filosofía especializado en pensamiento indio y filosofía de la religión, que nos ofrece respuestas sobre el yoga, su filosofía y sus técnicas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Podéis escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando vuestras dudas o […]

tristeza

El porqué de la tristeza y cómo trascenderla (II)

A través del verso de Bhagavad Guita, 2.14. Krishna dijo: “Pero el contacto de los sentidos con los objetos son los productores del frío y el calor, la felicidad y la tristeza. Ellos tienen un principio y un final, son pasajeros. ¡Resístelos, oh descendiente de Bharata [Arjuna]!”. Escribe este artículo David Rodrigo.    Leer la primera parte de este artículo AQUÍ  […]

Gopala libro

Gopala: «Dedicar poemas a la muerte es escucharla y amarla como merece»

El sábado 16 de septiembre a las 20:00h en Madrid se presenta el libro Tránsito. Poemas para la muerte. En él Gopala nos ofrece la oportunidad de escuchar versos para la transición de personas queridas. El acto se acompañará de la música de David González, con proyecciones de Manuel Menor y el baile de Nazaret […]

Ramiro

El yoga físico como escalera al yoga mental

Al borde de mis ochenta años, debido al entrenamiento hatha-yóguico a lo largo de más de seis décadas, todavía puedo hacer con facilidad mayursana, postura no solo de fuerza sino de habilidad, en la que lo esencial, como en todos los asanas, es armonizar la mente con el cuerpo. Escribe Ramiro Calle.   Pero el […]

foto Guita rio

Estudio tradicional de la Bhagavad Guita, con los principales comentarios

Autotransformación y conocimiento de tu Ser completo, de la Realidad y de la Vida. Este curso, impartido por David Rodrigo, maestro de Advaita Vedanta y Meditación, se lleva a cabo online o presencial en tres ciudades: Barcelona (desde 16 septiembre), Madrid (desde 23 septiembre) o Zaragoza (desde 24 septiembre). Conocimiento y práctica de lo que […]