Cualidad de cualidades: la ecuanimidad
La palabra «ecuanimidad» insume dos términos que ya son muy orientativos: equilibrio y alma. La ecuanimidad es, pues, ánimo equilibrado, ánimo estable y constante, ánimo no sometido a grandes fluctuaciones que van desde una desmesurada euforia hasta el abatimiento o depresión. Escribe Ramiro Calle. Todos los sabios, tanto de Oriente como de Occidente, la han […]
Yoga para la vida y para la muerte
Lo primero que tenemos que resaltar al tratar estos temas es la dificultad de poder afrontarlos con claridad, por el miedo que subyace en la mayor parte de personas. Esto sucede sobre todo en nuestra cultura occidental, donde suscita rechazo el simple hecho de pronunciar o escuchar la palabra «muerte». Escribe Juan Ortiz. La muerte […]
Niyama/ Tapas (Fuego)
Tapas hace referencia al fuego que surge del horno alquímico de una práctica intensa. Si la práctica se establece sólida, movilizaremos la suficiente energía para quemar todas las impurezas que nos impiden conectar con la parte sutil de nuestro ser. En cierta medida tapas es disciplina, austeridad, porque sin la supresión de lo superfluo y […]
El yoga del amor a los animales
Mi madre se llamaba María del Mar y era escritora y yoguini. Fue mi primera maestra, y el primer mantra que pronuncié, como todo niño, fue «mamá». Ella me dio a leer los primeros libros sobre la India y me llevó por primera vez a las clases de yoga que un hindú, recién llegado, impartía […]
La vida como gran maestra de yoga
El yoga es un modo de vida, una manera de ser y comportarse, una forma de estar y fluir. El yoga no debe divorciarse de la vida; debe impregnar cada momento. Porque la vida es la gran maestra que nos puede conducir al maestro interior. Escribe Ramiro Calle. La vida es reto y desafío. En […]
Dos amantes celestiales, economía y espiritualidad
Desde antiguo en la cultura india ha existido, a través de fábulas y mitos, el afán de conjuntar la sabiduría y la abundancia o prosperidad. Este empeño interesa no sólo al mundo de la espiritualidad, pero también al de la economía. Escribe Joaquín G. Weil. Miles de personas, en los tiempos recientes y a lo […]
Meditar, en tu vida cotidiana
¿Crees que meditar es sentarte en una postura incómoda sobre un zafu hasta que te aburres o hasta que se te duermen las piernas? Pues te sorprenderá saber que es posible meditar mientras paseas, conduces o friegas los platos. Escribe Beatriz Lozano. La meditación consiste en darse cuenta de cada pensamiento y de cada sentimiento, sin […]
Si Patañjali levantara la cabeza
¡Hasta donde se puede llegar a adulterar una ciencia tan fiable, solvente y milenaria como el yoga! Si Patañjali (primer codificador del yoga) levantase la cabeza, se moriría de espanto en el acto a pesar de su gran control psicosomático. Escribe Ramiro Calle. ¡Hasta qué grado las mentes ávidas o paranoides pueden llegar a intentar […]
Niyama/ Sauca (Purificación)
Julián Peragón Arjuna continúa poniendo inspiración y adaptación a nuestros tiempos a Niyama, después de haber completado los Yama. Por cierto, no te los pierdas: tecleando en el buscador cada uno de los Yama (Ahimsa, Satya, Asteya, Brahmacarya y Aparigraha) podrás leerlos y reelerlos, pues suponen una hoja de ruta muy útil para orientarnos en […]
La teta del Universo
El prana es el aire, la energía del mundo y, además, la respiración: nuestro afán de absorber esa energía para ganar vitalidad y vigor. Es como en la lactancia, que es en parte entrega materna y, por otro lado, el empeño del bebé por absorber su alimento. Escribe: Joaquín G. Weil. Foto: Victoriano Moreno. Casi […]