El enfoque Vipassana de la vida
Vipassana es visión penetrativa y cabal de lo que realmente es, visión clara y justa, toda vez que hasta que no conquistamos la vipassana siempre vemos las cosas a través de nuestras proyecciones, filtros, creencias, patrones y esquemas. Escribe Ramiro Calle. Desde hace muy pocos años se ha puesto muy de moda el término “mindfulness” […]
Código de conducta Interior
A lo largo de años hemos ido investigando en diferentes clases de meditación y radja-yoga los puntos de un código de conducta interior. No tiene el menor carácter autocoercitivo y es una herramienta para estar más atento y autovigilante, mejorar la calidad de vida interna y despertar la consciencia. Escribe Ramiro Calle. Incluí este código […]
Mis monstruos domésticos
Con la expresión «mis monstruos domésticos» no me refiero ni a mi perro ni mucho menos a mi suegra que, por otra parte, son un buen animal y una excelente persona respectivamente. Me refiero a esos aspectos nuestros que detestamos o tememos, o que, en suma, no queremos ver. Escribe Joaquín G. Weil. Foto Victoriano […]
Yoga Dinámico: Unidad en la diversidad
Yoga en su sentido más profundo significa Unidad. Esto no es sólo unidad de cuerpo y mente, de materia y espíritu, sino también unidad de finito e infinito, particular y universal: la unidad irrevocable de toda la existencia. Escribe este artículo José Luis Cabezas. Que tales profundidades puedan revelarse a través de la práctica física […]
Yoga y deporte
Cada día es mayor el número de deportistas, tanto amateurs como de élite, que practican las técnicas del yoga psicofísico (hatha-yoga) y del yoga mental (radja-yoga). Yo mismo he tenido y tengo un buen número de deportistas en las clases, desde conocidos futbolistas a monitores del tiro al arco o tenistas. Escribe Ramiro Calle. El […]
Cuando Occidente se enamoró de la India/ 2
Algunos estudiosos europeos quedaron, en su primer contacto con la India, profundamente impresionados con la sabiduría, amplitud y elocuencia de la filosofía védica. Escribe Juan Carlos Ramchandani. Ilustración: Hari. En España no se conocen documentos que atestigüen el estudio del sánscrito durante el reinado de Fernando VII (muerto en 1833). Sería durante los últimos años […]
Eka tattva abhyâsa
El año 78 del siglo pasado visité por primera vez un centro comercial en los Estados Unidos. Yo iba dispuesta, tras cuidadosas reflexiones, a cambiar mis viejas Paredes por unas Adidas, prácticamente la única marca americana conocida en España y por tanto lo más en zapatillas deportivas. Escribe Luisa Cuerda. En las decenas de tiendas de […]
En recuerdo de un gran karma-yogui: Vicente Ferrer
Siempre tengo sentidos y cariñosos pensamientos hacia Vicente Ferrer. En esta época de insensibilidades y codicia desmesurada, siempre recuerdo esas palabras en las que me confesaba: «Lo único que le pido a Dios es un corazón de carne y sangre». Como diría Buda, un corazón tierno y una mente clara, que es lo mejor a […]
Niyama/ Svâdhyâya (Autoindagación)
De alguna manera un yama o niyama da paso a otro, se apoyan mutuamente. Con Tapas hemos movilizado la energía a través de una disciplina con apasionamiento; ahora hay que darle una dirección a esa práctica. Sí, es importante caminar, pero hay que iluminar el camino para no perdernos. Svâdhyâya es la brújula y el […]
Cuando Occidente se enamoró de la India
Algunos estudiosos europeos quedaron, en su primer contacto con la India, profundamente impresionados con la sabiduría, amplitud y elocuencia de la filosofía védica. Por Juan Carlos Ramchandani. En 1784 se creó en Calcuta la Asociación Asiática de Bengala, para publicar y difundir estudios históricos, lingüísticos y literarios. William Jones, Charles Wilkins y Thomas Colebrook sobresalieron […]