Firmas

Vinyasa

La esencia del Vinyasa en la vida

El gran maestro del sur de la India, Krishnamacharya, enseñó el enfoque vinyasa como fundamental para el proceso transformador del practicante. Pero tenía una visión más amplia del significado de vinyasa de lo que la mayoría de los estudiantes occidentales creen. No sólo enseñó secuencias de asanas específicas como las del sistema Ashtanga Vinyasa Yoga, […]

Yoga de la vida

El Yoga de la vida

Murmullos incesantes… Pensamientos interminables… Tensiones de todo tipo e insconscientes… Visión de la vida superficial y vacua, casi siempre revestida de aparente profundidad. Tiempo rutinario, repetitivo y ordinario sin posibilidad de saltar a otra dimensión diferente y alentadora. Escribe Juan Ortiz.   En fin… ahí estamos con nuestra humanidad incorporada y a veces, muchas veces, […]

esencia om

La esencia del OM

Hay más de 100 definiciones acerca del significado del Om y encontramos citas en muchas de las escrituras espirituales de la India. La mayoría de practicantes de yoga, meditación y otras disciplinas espirituales originarias de India, habrán escuchado y recitado en muchas ocasiones el mantra Om. Pero, ¿qué sabemos sobre este sonido sagrado? Escribe Eva […]

david rodrigo

La oración, la meditación y la contemplación

Hay tres métodos aceptados universalmente para alcanzar la sabiduría: la oración, la meditación y la contemplación. Métodos de automaestría verificados por los sabios. Pero conducen a estadios diferentes de experiencia de la realidad. Entiende cómo se practica cada uno y para qué. Escribe David Rodrigo.   Hay tres métodos aceptados universalmente a lo largo de […]

oracion

¿Qué lugar ocupa la salud en tu agenda?

Organizar las actividades cotidianas a fin de que en ellas haya un espacio para el fomento de la salud se vuelve un desafío cada vez mayor. Ante el crecimiento de las exigencias sociales para poder satisfacer las necesidades materiales básicas, el espacio dedicado a la práctica de actividades como Yoga o Meditación tiende disminuir, alejándonos […]

libros 2

Aclara tus dudas: ¿Qué libros recomiendas sobre la historia y la filosofía del yoga?

En YogaenRed contamos con la valiosa colaboración de Javier Ruiz Calderón, doctor en filosofía especializado en pensamiento indio y filosofía de la religión, que nos ofrece respuestas sobre el yoga, su filosofía y sus técnicas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Podéis escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando vuestras dudas o […]

Darshan

Yoga y Arte desde el Darshan

Darshana es una palabra sánscrita que Swami Yogakanti define en el libro Sanskrit Glossary of Yogic Terms (Yoga Publications Trust) como: “un vislumbre, ver, observar, visión, conocer, entender, sistema filosófico de la tradición védica, llamado así porque se basa en revelaciones o verdades que fueron vistas en un estado superior de conciencia; es una visión […]

felicidades

Las dos felicidades: intensidad emocional vs plenitud real

La felicidad no consiste en sentir más emociones o más intensamente, sino en ser más conscientes de las que tenemos. La práctica del yoga desarrolla nuestra conciencia emocional: aprendemos a percibir conscientemente el mundo de las emociones y a modificarlo para que no nos arrastre. Somos más sensibles y vemos antes lo que en verdad […]

carol motta meditando

Fibromialgia, yoga y la coherencia del propio cuerpo

Mientras lees esto estás, aun sin saberlo, incidiendo en tu salud, en su piedra (preciosa) angular: tu Sistema Nervioso Central. Tomar consciencia de esto y hacerlo mi prioridad me cambió la vida, me sacó de la fibromialgia. Sí, es posible mejorar el mundo, tu mundo, sin esperar ni un solo instante. Te cuento cómo lo […]

meditacion

Meditación y mindfulness para el trauma

La meditación nos ayuda a sanar el trauma ofreciéndonos una nueva perspectiva sobre eventos pasados ​​y presentes, cambiando la estructura de nuestro cerebro. Por este motivo, la meditación ayuda a crear más espacio entre nuestros pensamientos y emociones y nuestro sentido de identidad más profundo. Escribe Denis Criado. La Asociación Estadounidense de Psicología describe el trauma […]