Nuestros niños son nuestra meditación
Una madre llega de un retiro budista donde se ha sentido íntima consigo y con el Buda que en potencia es. Al poco de entrar a casa tiene un jaleo tremendo, un pandemónium con sus propios hijos pre-adolescentes. Escribe Joaquín G. Weil. Fotografía Victoriano Moreno. «¿De esto te sirve la meditación, mamá?». -No -responde la […]
Padmasana & Sirshasana, enseñanzas y experiencias
Nuria Rodríguez, una excelente alumna de la Formación de Profesores en la que participo en calidad de profesor de Radja yoga, ha decidido finalizar su proceso de formación con una tesina sobre Sirshasana, la Postura sobre la Cabeza, y me ha solicitado que le cuente mi experiencia personal al respecto. Escribe Emilio J. Gómez. Considero […]
«Vamos a relajarnos que tengo prisa” y otras anécdotas
Señalándose el reloj de pulsera con el dedo índice, entró la señora en la luminosa sala de prácticas, muy apurada: «Rápido, rápido, vamos a relajarnos cuanto antes, por favor, que tengo prisa». Me quedé con la boca abierta, la mirada perdida, y por supuesto no me relajé yo mismo nada (algún día de estos hablaremos […]
Luz de las Escrituras/ Ver el Ser
Ver el Ser, Īśāvāsya Upaniṣad 6. Es una traducción y comentario de David Rodrigo, profesor de Vedanta y Meditación en el Ser (Ver su próximo curso y seminarios al final). यस्तु सर्वाणि भूतानि आत्मन्येवानुपश्यति। सर्वभूतेषु चात्मानं ततो न विजुगुप्सते॥ yastu sarvāṇi bhūtāni ātmanyevānupaśyati | sarvabhūteṣu cātmānaṁ tato na vijugupsate || “Quien ve todos los seres en el Ser […]
Viaje al fondo de Ramiro (y de mí mismo)
Leyendo el libro Viaje al fondo de mí mismo de Ramiro Calle me he acordado de la película Cómo ser John Malkovich. En efecto, por un rato he visto la todavía breve historia del yoga en España a través de los ojos de Ramiro. Escribe Joaquín G. Weil. Es interesante cómo podemos identificarnos con el […]
La gracia interior
Hoy está de moda hablar de muchas cosas, pero ¡del alma! Y sin embargo, hace meses, sin el menor pudor, titulé mi última novela La dicha del alma porque hay un estado muy especial de consciencia gozosa que los hindúes denominan Vilasa Vivarta. Escribe Ramiro Calle. Mis buenos amigos Joaquín Tamames y Javier León han venido […]
El buen guru
Hace poco me contaron una anécdota sobre un guru que me pareció significativa. Una joven mujer conoce a un joven varón. Se enamoran, y ella, que tiene un guru en la India, viaja desde Europa a aquel país para preguntarle si debe casarse con ese hombre que ha conocido y del que se siente enamorada. […]
Silencio
Silencio… ¿qué extraña atracción conlleva esta palabra? Su significado insinúa al lector la clave secreta que permitiría el acceso a ocultas y misteriosas dimensiones, quizás por ignotas o simplemente olvidadas. Escribe Emilio J. Gómez. “Para descubrir la inmensidad de las profundidades divinas se impone el silencio”. Krishna a Arjuna en el Bhagavad Gita En el […]
¿El verdadero yoga?
Muchas veces hemos hablado sobre el verdadero y único Yoga, y cuantos más somos hablando del tema, más yogas auténticos expresamos y más verdades se constatan. ¿Realmente hay un Yoga genuino y referencial? Reflexiones del facebook de Mayte Criado. Una vez me hicieron una pregunta similar en una entrevista y no dudé en afirmar que por […]
Historias para compartir/ Oh Rishikesh
Después de seis años en Rishikesh, David Rodrigo y su familia han regresado a España. David enseñaba las escrituras y coordinaba el Dhyana Gurukulam en el ashram de Swami Rama Sadhaka Grama, donde han vivido hasta ahora. Hoy busca trabajo en España, para seguir aportando la Luz que ilumina el siguiente poema. («Si alguien quiere […]