Firmas

Cuerpo anatomia

El trabajo sobre la corporeidad

En Occidente el cuerpo se ha considerado tan solo como una fuente de placer o de sufrimiento. Pero en el yoga y en la antigua psicología budista, el cuerpo es una herramienta para acelerar la evolución de la consciencia y hacer posible la autorrealización. Escribe Ramiro Calle. El cuerpo se convierte así en objeto de […]

Arco

Dhàranâ, tensar el arco

El practicante de yoga es un guerrero, un luchador que busca la conquista de sí mismo, hacer de su cuerpo y de su mente hábiles y resistentes instrumentos para la superación de los obstáculos que le separan del Ser. Escribe Carmen Viejo. En el Adi Parva del Mahabharata se nos relata la hazaña de Arjuna […]

invitacion vino

Invitación singular

Hace pocos días he recibido una invitación singular. Se trataba de ir a practicar yoga a una bodega, donde después se iba a realizar una cata de vino. No recuerdo ni el nombre del profesor ni de la bodega, aunque admito que la pérdida de memoria propia de los años -o quizás la indiferencia hacia la información recibida- […]

Yoga epocas oscuras

Yoga en épocas oscuras

En la vida suceden cosas trágicas y dolorosas. A veces todas las personas (utilizaré el femenino genérico “persona”) tenemos días y épocas oscuras, conflictivas, dolorosas, desconcertantes, solitarias y densas que desearíamos borrar. Escribe Tania Muñoz. «Nada desaparece nunca hasta que nos ha enseñado lo que necesitamos saber» Pema Chödrön Ya sabemos que por mucho que nos empeñemos […]

Joachim Low

El arma secreta del fútbol, el yoga

Ceno con mi gran amigo, fiel alumno y asiduo practicante de yoga y meditación Antonio García Martínez. Hablamos de cómo el yoga está extendiéndose en todas partes y en los más variados ámbitos. A mí no me interesa el fútbol, pero a él sí, con desapego yóguico. Escribe Ramiro Calle. Me comenta que el arma secreta […]

interior

Del exterior al interior

Cuán difícil es mantener la mente y el cuerpo bajo control abandonando lo poseído (mi y mío). Ser y estar feliz con lo que nos traiga el camino, siendo espectador de los pares opuestos (placer-dolor, tristeza-alegría…) sin envidias, equilibrando el éxito y el fracaso, para llegar a la ansiada Paz. Escribe Mayte Aguado (Maheshwari). Aquel que […]

voluntadconsciente

Voluntad consciente, divino tesoro

La consciencia, el observador, lo que realmente somos, fluye desde nuestra misma esencia, idéntica a la universal, para iluminar al ego, al ser individual, el mundo interior y el exterior. Pero al hacerlo se identifica con lo que ilumina y padece los males que a lo sensible le es inherente. Este es el gran problema […]

mandala OM

Yoga-Sûtra: la mejor brujula

Hay ciertos textos que se consideran shastras. Son textos de referencia que no pueden ser alterados porque aquello que expresan se ha llevado hasta su desarrollo más último. A estos textos ni les falta ni les sobra nada y son un punto de orientación imprescindible. Escribe Núria Vinyals. El Yoga-Sûtra de Patañjali está considerado como un […]

luisRacionero

La filosofía oriental en tres palabras

Si hay algo que valora el lector contemporáneo es la brevedad. Estamos tan acostumbrados a esta cualidad o virtud, que nos gustaría tener sintetizada la filosofía de los Upanishads, Lao Tsé, Confucio, Mahavira, Buda, Shankara y Dogen en el espacio de un twit. Ahí va este intento. Escribe Joaquín G. Weil. Cuando se ha pasado […]

Surya Namaskar

La sesión de Yoga en Occidente

Aunque el Yoga haya venido de India, por diversos canales, lleva ya largo tiempo en Occidente. Los distintos países de los diferentes continentes han ido adoptando y adaptándose al Yoga de diferentes maneras. Pero hay algunos elementos que siempre deben estar presentes en la clase o sesión de Yoga. Escribe Pablo Rego. Un individuo que […]