Meditar, la aventura del conocimiento (2ª parte)
Este es la segunda parte del artículo ‘Meditar, la aventura del conocimiento’ (ver 1ª parte). Las técnicas de meditación, independientemente de su procedencia, pertenecen a quienes las practican. Son un bien común que está a disposición de todos. Pero ¿qué nos aporta la práctica meditativa a los urbanitas inquietos aquí y ahora? Escribe José Manuel Vázquez. […]
Meditar, la aventura del Conocimiento (1ª parte)
Las técnicas de meditación, independientemente de su procedencia, pertenecen a quienes las practican. Son un bien común que está a disposición de todos. Pero ¿qué nos aporta la práctica meditativa a los urbanitas inquietos aquí y ahora? Esta es la introducción a una serie de ocho artículos que desarrollan este tema. Escribe José Manuel Vázquez. Reproducimos por […]
La mente y la No-mente
De la misma forma que para lavarnos las manos necesitamos las dos, para nuestro progreso interior necesitamos las dos mentes. Una es la mente ordinaria y la otra está en otra dimensión de la consciencia. Escribe Ramiro Calle. La mente ordinaria es la que piensa o se deja pensar, la que se agita, la que […]
El sentido del Yoga
El Yoga es uno de los seis Darshanas (sistemas filosóficos) de la India. Nadie sabe con exactitud el momento del nacimiento del Yoga, ni cuál fue el motivo de su creación, intencionado o casual. Escribe José Gelices. Se establece una fecha de 5.000 a 7.000 años antes de Cristo, aunque algunos autores hablan de que el […]
Cómo domesticar al mono de tu mente
¿Tienes una mascota? Entonces, debes saber cuántas horas pasas entrenándola, cuidándola y queriéndola… ¿Sabías que podrías tener otra? Uno ni siquiera sabe que hay alguien que le acompaña a dondequiera que vaya. Hablo del mono que está saltando en tu mente… Escribe Swami Mukti. Seguramente hayáis oído hablar del concepto “mente de mono” y de cómo el […]
Frankensyoga y los fantasmas: Yoga serie B
Vivo mi práctica y mis clases con la felicidad de un friki demente en el laboratorio del Jovencito Frankenstein. Aceptarlo por completo me ha llevado más de veinte años porque… veinte años después me he dado de bruces con aquello de lo que llevo escapando veinte años. Escribe Roberto Rodríguez Nogueira ‘Yoga Pirata’. La enseñanza que […]
La planta sin nombre
Ayer no fue mi mejor día. Eso que me estaba sucediendo, nada nuevo por cierto, lo explicaba magistralmente Santa Teresa de Jesús: “Lo malo es cuando me quedo sola en medio de tanta hostilidad.” Escribe Maytreyi Muñoz. Y es que esa hostilidad, en ocasiones, azota con demasiada ira mi mente todavía engañada y hiere mi corazón […]
Claves para el aprendizaje de Yoga
La exploración de las propuestas de Yoga, la adaptación a las posturas, la actitud necesaria para su práctica, proponen el primer reto especialmente a los adultos occidentales: recuperar el contacto con la intuición, la experiencia y la imitación como caminos para el aprendizaje. Escribe Pablo Rego. Son muchos los años que pasamos entrenando nuestra mente […]
Los medicamentos del yoga
El yoga ha sobrevivido a lo largo de más de siete mil años. ¿A qué se debe ese vigor, esa capacidad extraordinaria para la supervivencia y para haberse convertido en el eje espiritual de Oriente y ser cada vez más practicado en Occidente? Escribe Ramiro Calle. Básicamente a que es un conjunto de eficientes y verificadas […]
Mantén encendida la lámpara de tu consciencia
Las fuerzas de la sabiduría y la espiritualidad más notables han surgido en Oriente para más tarde dejar huella en las tradiciones de Occidente. Estos grandes maestros orientales han influido de una manera muy profunda en las culturas modernas occidentales. Pero ¿qué relación tiene acabar una clase de yoga sudando con la bondad y la compasión? ¿Cómo han […]