El Mandala de la Luna
¿Haces siempre el mismo tipo de práctica? ¿Alguna vez te has cuestionado si debes desempeñar la misma secuencia todos los días del mes? Seguir siempre la misma rutina de yoga hace que te pierdas la posibilidad de armonizar lo que haces sobre la esterilla con el mandala de la luna. En este artículo encontrarás recomendaciones […]
2. Niyama, Observancias
Si con yama tenemos muy en cuenta que vivimos en una sociedad y que es preciso cumplir ciertas restricciones en nuestras actitudes para permitir una convivencia en paz, con niyama aparece, además, la comprensión de que “el enemigo” no está sólo afuera sino también dentro en forma de resistencias, bloqueos o dudas. Escribe esta serie […]
Arcano nº 19: Surya Namaskar, El Sol
El Saludo al Sol es una ofrenda de la existencia humana a esa Conciencia Cósmica entorno a la cual gira el Universo, en una llamada al regreso y a la fusión. Escribe esta serie Carmen Viejo. Palabra clave: “Conciencia” “El Sol ha nacido del ojo de Purusha, el gigante cósmico; de suerte que cuando el […]
Ofensiva contra el yoga en los hospitales de Valencia
La semana pasada nos sorprendía a todos la noticia que El Confidencial titulaba: «Ni yoga ni homeopatía en los hospitales: Valencia lanza una ofensiva contra las pseudociencias». Las reacciones no se hicieron esperar. Hoy publicamos la respuesta de Ramiro Calle, y en los próximos días seguiremos publicando artículos sobre el tema. Este es el artículo […]
La mente quieta
Es una constante en todos los sistemas de autorrealización de Oriente la certeza de que, además de la caótica mente de superficie y el desordenado susbconsciente, existe otra dimensión de mente que solo de manera fortuita y muy fugaz se manifiesta. Como, por ejemplo, cuando nos quedamos absortos mirando el fuego o contemplando un amanecer… […]
Arcano nº 18: Ardha Chandrasana, La Luna
Ser capaces de entrar en el interior, escuchar la propia voz, observar las emociones, hacer balance en quietud y detener la acción y la exigencia social que embota y distrae de lo esencial, es la lección de este arcano. Pero para entrar en la oscuridad y no perdernos, debemos coger el hilo de Ariadna del […]
1. Yama, Abstenciones
El Yoga es una invitación a la ética, y es significativo que Patañjali en su Yoga de los ocho miembros empiece por yama, una especie de sociología aplicada que se concreta en cinco abstinencias de formulación sencilla pero muy profundas y complicadas de resolver. Escribe esta serie Julián Peragón (Arjuna). Ilustración: Eva Veleta. Las tradiciones […]
Prana y Apana, un equilibrio fundamental para la salud
Los términos Prana y Apana se utilizan en Yoga y Ayurveda para definir conceptos referentes a la energía vital, a la alimentación, nutrición y recarga energética de nuestro cuerpo sutil. En palabras cotidianas, Prana es la energía que nutre y Apana la que purifica. Escribe Pablo Rego. Prana, fuerza vital Mucho se habla de la […]
Las enseñanzas de T. Krishnamacharya
Vinyasa Krama es la tradición que Srivatsa Ramaswami transmite tal como se lo enseñó su maestro T. Krishnamacharya durante 30 años. En este sistema respiración y movimiento son uno. Escribe Blanca San Román. El ritmo viene determinado por lentas inhalaciones y exhalaciones. Una práctica, al fin, que obliga a la mente a estar concentrada en […]
Teoría, enseñanza y práctica
Estos son los tres pilares sobre los que se asienta el templo del conocimiento, y cada uno de ellos se corresponde con uno de los centros psíquicos o chakras, los vórtices de energía. Escribe Emilio J. Gómez. Fotografía: Emilio J. Gómez La teoría la forma el conjunto de textos, sagrados o no, en los que a través […]