Firmas

Denis

El Yoga de hoy 1: Práctica integral de vida

Una visión integral del ser humano es aquella más incluyente, más comprensiva, más completa, aquella que ofrece una práctica personal a través de todos los niveles del ser y áreas de la vida. Según el Yoga y la Ciencia somos seres humanos con múltiples “cuerpos” (físico, energético, emocional, mental y espiritual) e indican que la […]

Yoga, mente y consciencia

Tanto en el Hatha Yoga como en el Raya Yoga existen varios niveles de consciencia a través de los cuales experimentamos las distintas prácticas que realizamos. Por ejemplo, una persona que lleve un cierto tiempo practicando Hatha conocerá las directrices técnicas de unas cuantas posturas y las ejecutará de forma correcta. Escrito por Dávid García […]

Respirar

Savásana, el poder del silencio y la consciencia

Al realizar la “postura del cuerpo muerto” se abre un universo de experiencias que, tanto en el plano consciente como en el inconsciente, benefician la integración del ser que la practica. Savásana, realizada como postura durante la sesión de yoga o como una relajación profunda, es una de las herramientas más poderosas para conseguir relajación, […]

Aclara tus dudas: «¿Qué significa que el maestro no es una persona sino un principio?»

En esta sección Javier Ruiz Calderón ofrece respuestas a nuestras dudas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica (teniendo en cuenta lo que dice la investigación histórica, filológica, médica, etc). Estás invitado a escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando tus dudas o incertidumbres. Pregunta: «¿Qué significa que el maestro no es una […]

Meditar arbol

Meditar como un árbol desde la raíz

Un símbolo es un atajo para la memoria, la personal pero también la colectiva. Si estamos suficientemente sensibles, es una llave para abrir un mundo arquetípico donde nuestra alma despliega sus batallas heroicas. Escribe esta serie de «La meditación en los símbolos» Julián Peragón (Arjuna). A esta postura, que mantenemos durante largo tiempo como si […]

MuerteTransformacion

La muerte, un proceso de transformación

La muerte es un tema tabú en nuestra sociedad. Se esconde, se habla poco de ella, se mira hacia otro lado, y cuando se presenta se intenta que todo aquello que conlleva, velatorio, ceremonias de cremación, entierros, despedidas, duelo, cierre…, sea lo más breve posible. ¿Qué tiene de malo la muerte? ¿Por qué tememos incluso […]

personajes

Los 4 yoguis de la portada del ‘Sgt. Peppers’

¿Cómo y por qué han ido a aterrizar cuatro yoguis en la portada del mejor disco de todos los tiempos? Un adelanto de por dónde van los tiros: la primera de las caras de la fila superior de personajes de la portada del Sgt. Peppers es un yogui famoso, y otros gurús andan por ahí. […]

Aclara tus dudas: ¿Qué libros clásicos del yoga conviene leer primero?

En esta sección Javier Ruiz Calderón ofrece respuestas a nuestras dudas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica (teniendo en cuenta lo que dice la investigación histórica, filológica, médica, etc). Estás invitado a escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando tus dudas o incertidumbres. Pregunta: «¿Qué libros clásicos del yoga conviene leer primero?» […]

Witryh

El yogui Faro

Francisco de Asís nos transmitió que “la paz lo es todo”. Pero no son los que hablan de la paz los que crean la paz, sino los “guerreros de la paz” los que llevan en su interior el espíritu del yogui. No debemos exigir la paz cuando nosotros no la llevamos dentro. Es incoherente exigir […]

padmasana

7. Dhyāna, la meditación

Esta es la ultima entrega del ‘Yoga de los 8 miembros’ que planteó Patañjali, desde yama hasta samādhi, en excelentes resúmenes de Julián Peragón Arjuna, basados en su nuevo libro, La Síntesis del Yoga. Hoy publicamos el 7º miembro que faltaba en la serie, Dhyāna. Recordamos los enlaces a las partes anteriores: 1. Yama 2. Niyama 3. Âsana 4. Prānāyāma 5. Pratyahāra 6. […]