Ahimsa, la no-violencia, y Swami Durgananda
La no-violencia estará profundamente enraizada en nosotros si hemos practicado la pureza y la sinceridad. La enemistad y la violencia se desvanecen si aplicamos el autoanálisis a través del yoga. Así lo explica Swami Durgananda en su nuevo libro La luz de la sabiduría, que se publicará en breve en castellano. Se trata de una […]
Aclara tus dudas: ¿No es dualista el discernimiento?
En esta sección Javier Ruiz Calderón ofrece respuestas a nuestras dudas sobre el yoga, su filosofía y sus técnicas desde una visión de la tradición yóguica actualizada y crítica. Todos estamos invitados a escribir a Javier a info@yogaenred.com planteando nuestras dudas o incertidumbres. Pregunta: ¿No es dualista el discernimiento? Respuesta: A menudo se dice que […]
Revisión de los estándares de la Yoga Alliance para la enseñanza del yoga
Recientemente la Yoga Alliance ha dado a conocer los resultados del macroproyecto de actualización de los estándares mínimos que debe cumplir un profesor o instructor de yoga para garantizar la calidad y seguridad de sus enseñanzas. Ofrecemos toda la información sustancial y una entrevista en vídeo con Mayte Criado, asesora de la Yoga Alliance en […]
A la «caza» de hombres santos: Del yoga científico al yoga místico
«En este mi primer viaje a la India iban a ser seis semanas de buscar y hallar hombres santos… o no tan santos, pero a los que yo, a la menor oportunidad que tuviera, iba a acribillar con innumerables preguntas«. Seguimos ofreciendo las memorias los primeros viajes de Ramiro Calle a la India. Hoy, su […]
¿Es el yoga moderno un invento moderno?/ 2: Mistificaciones indias
En la primera entrega (ver aquí) expusimos la tesis de Singleton sobre las influencias de la moderna cultura física y gimnástica en el yoga, y las posibles objeciones a esta teoría. Ahora veremos cómo el verdadero yoga no es tanto un fenómeno indio antiguo como en realidad una manifestación humana intemporal y global. Escribe Joaquín […]
Embodiment en Bali, una experiencia recomendable
Además de su cultura milenaria y sus exóticos paisajes naturales, la práctica de yoga se ha convertido en una atracción turística más en Bali. Cada año viajan al país indonesio yoguis y yoguinis de todo el mundo para sumergirse en un universo donde todas las modalidades tienen cabida. Escribe María M. González. Fotografia Wilhelm Öhman […]
A la «caza» de hombres santos: Shri Yogendra o el viaje de ida y vuelta
En esta nueva sección, Ramiro Calle relata a los lectores de YogaenRed diferentes episodios e impresiones sobre sus primeros contactos y entrevistas con los personajes más representativos del yoga y la espiritualidad de la India desde sus primeros viajes en los años 70. Hoy, su encuentro con Shri Yogendra, considerado el «primer profesor» de yoga […]
Queridos «niños perdidos»
Cada mayo celebro las flores y el resurgir de lo femenino. Este año quiero dedicar el artículo del mes a los hombres y a su camino de crecimiento personal. Mientras que los estudios de yoga están llenos de un público mayoritariamente femenino, esta tradición filosófica es muy beneficiosa también para los hombres. Escribe Zaira Leal. […]
Cómo practicar Yoga Integral en familia
A menudo nos preguntan cómo hacemos nosotros para tranquilizar a los niños, qué técnicas o herramientas pueden servir para que paren un momento, dejen aparcada su actividad característica y escuchen. Nuestra respuesta suele despertar sorpresa: solemos decir que, para que haya paz en casa, debe haber paz en todos los miembros de la familia, Escribe […]
Abusos sexuales en el yoga: El testimonio de Karen Rain/ y 2
«No necesito un ‘Yo te creo’. Necesito un ‘Yo te defiendo'». Este es el título del segundo y excelente artículo remitido por Karen Rain a la redacción de YogaenRed, desde donde le brindamos todo nuestro apoyo. Se pueden leer el primer artículo y la introducción pinchando en las sugerencias del final. Escribe Karen Rain. Traducción […]